Valderas es reelegido coordinador de IU con una leve subida al conseguir el 59% de apoyos
La corriente cr¨ªtica, que obtiene un 41%, llevar¨¢ 44 delegados a la 7? asamblea federal
La 14? asamblea de Izquierda Unida se cerr¨® ayer con una leve variaci¨®n del equilibrio interno entre oficialistas y cr¨ªticos a favor de los primeros, al ser reelegido coordinador Diego Valderas por el 59% de los votos, frente al 41% que obtuvo la lista alternativa de Javier Aguilera. El coordinador federal, Gaspar Llamazares, a quien ahora apoya el sector de Valderas, aterriz¨® en el congreso con un mensaje de integraci¨®n y de unidad. Pero la corriente cr¨ªtica ha decidido estudiar las posibilidades de presentarle una lista alternativa en la 7? asamblea federal del pr¨®ximo fin de semana.
Conforme a lo previsto, la 14? asamblea de Matalasca?as (Huelva) ha apuntalado para los a?os venideros el reparto actual de fuerzas en Izquierda Unida, reparto que en la etapa que se cierra se ha traducido en un enfrentamiento constante entre cr¨ªticos y oficialistas. La ligera ventaja de Valderas (cinco puntos) respecto a la asamblea de 2000, cuando obtuvo el 54% de los apoyos, aleja el escenario de un vuelco radical en la din¨¢mica interna de la organizaci¨®n, aunque en lo inmediato se vea un cierre de filas espoleado por la convocatoria de las elecciones generales y auton¨®micas.
Diego Valderas insisti¨® en sus m¨²ltiples intervenciones en el mensaje de que se cierra una p¨¢gina marcada por las tensiones y comienza una etapa nueva, para lo que conf¨ªa obtener unos resultados aceptables en las elecciones andaluzas que haga m¨¢s f¨¢cil el proyecto "com¨²n" que todos invocaron. Las encuestas que maneja la federaci¨®n se?alan que es posible saltar de los seis esca?os, que tienen ahora, a diez, pero tambi¨¦n que corren el riesgo de perder dos (los diputados de las provincias de Ja¨¦n y Granada).
El coordinador, que es ya en firme candidato a la Junta, consider¨® que el apoyo que ha recibido su candidatura es "muy positivo". Lo mismo dijo del suyo la corriente cr¨ªtica, que eligi¨® el adjetivo "magn¨ªfico", ya que, seg¨²n el c¨¢lculo de los delegados afines, el techo de su sector era del 40% de los votos, proyecci¨®n superada en un punto, aunque si se compara con la asamblea anterior ha descendido cinco puntos porcentuales (del 46% al 41%).
Lo cierto es que el bloque oficialista hab¨ªa albergado la esperanza de repetir los apoyos obtenidos el d¨ªa anterior para el informe de gesti¨®n de Diego Valderas como coordinador saliente (62%), pese a que de puertas para afuera la consigna era declarar un "¨¦xito" cualquier resultado que superase el 54% de la asamblea de 2000. Los oficialistas contaron con el respaldo de Gaspar Llamazares, quien intervino en el congreso con una llamada a la unidad y la integraci¨®n.
La presencia del l¨ªder federal y el escu¨¢lido 35% que recibieron los cr¨ªticos consignando el no al mencionado informe de gesti¨®n de Valderas les llev¨® a pensar que podr¨ªan situarse en el mismo porcentaje con la lista alternativa.
Al congreso asistieron desde el s¨¢bado dos miembros del comit¨¦ federal con la intenci¨®n de convencer a la corriente cr¨ªtica para que no presente una candidatura a Llamazares en la 7? asamblea. No lo consiguieron, en la madrugada de ayer una representaci¨®n de este sector acord¨® consultar con el resto de las corrientes alternativas de Madrid la posibilidad de configurar una lista global frente a Llamazares. Sin embargo, al mediod¨ªa de ayer, el abanico de opciones volvi¨® a abrirse al recibirse el mensaje de Llamazares de que est¨¢ dispuesto a integrar a todas las sensibilidades en una propuesta unitaria.
Curiosamente, los defensores de Llamazares son ahora quienes en la 6? asamblea federal respaldaron al secretario general del PCE, Francisco Frutos, mientras que sus detractores se localizan entre quienes le ayudaron a erigirse en coordinador federal hace tres a?os. Es decir, los cr¨ªticos.Fundamentalmente reprochan a Llamazares que no haya atendido ninguna de sus denuncias sobre la organizaci¨®n andaluza y que ni siquiera se haya dirigido a ellos para pactar una lista o pedir avales, una vez que ha sellado un acuerdo con Frutos. Andaluc¨ªa aporta a la asamblea federal 84 miembros, de los que 60 son oficialistas y 44 cr¨ªticos.
Como en la jornada anterior, nada se dijo en la catarata de turnos de palabras del plenario de la consulta interna entre las bases para la designaci¨®n del candidato a la Junta, de la que se retir¨® en la recta final Concha Caballero por la "falta de garant¨ªas democr¨¢ticas del proceso". Y eso que la refriega supuso la dimisi¨®n en bloque de los cinco miembros cr¨ªticos de la permanente (¨®rgano decisorio de la ejecutiva) y un intenso cruce de acusaciones entre cr¨ªticos y oficialistas.
El nuevo Consejo Andaluz est¨¢ compuesto por 48 miembros del sector oficial y 33 del cr¨ªtico. De ah¨ª saldr¨¢ la ejecutiva, cuya proporci¨®n ser¨¢ igual a los apoyos obtenido por cada lista.
"Por aclamaci¨®n"
La manera de cerrar el cap¨ªtulo de la designaci¨®n del candidato a la Junta en las pr¨®ximas elecciones dej¨® a la concurrencia de la asamblea algo descolocada. Despu¨¦s de que semanas atr¨¢s Concha Caballero se retirara de la consulta entre las bases, el ¨²nico aspirante vivo era Diego Valderas. Los cr¨ªticos hab¨ªan resuelto votar en blanco para no debilitar la candidatura si finalmente se producia la votaci¨®n. Al comenzar el proceso asambleario hace meses la direcci¨®n se empecin¨® en llevar al refrendo de la asamblea la elecci¨®n del canditato de los comicios auton¨®micos (procedimiento hasta ahora in¨¦dito) como una forma de evitar las primarias que propon¨ªa la corriente cr¨ªtica. Pero ayer, al no haber ya m¨¢s propuesta que Valderas, todos cre¨ªan que, en consencuencia, ¨¦ste iba a ser sencillamente proclamado. Pues no. Tras un breve titubeo, la mesa del congreso anunci¨® la designaci¨®n de Diego Valderas "por aclamaci¨®n". Enseguida brotaron los aplausos, los cr¨ªticos se miraron y una vez superado el desconcierto empezaron tambi¨¦n a aplaudir, todos en pie. Caballero y Valderas se mostraron juntos y sonrientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.