Cient¨ªficos y empresarios ven posible que el hombre se instale en la Luna en 10 a?os
Ante un posible anuncio de Bush, los expertos piden cooperaci¨®n internacional
Los rumores que corren en Washington sobre la inclusi¨®n de un plan para que Estados Unidos vuelva a mandar astronautas a la Luna en el programa electoral de George Bush en 2004 han reanimado el debate sobre los medios y fines de una segunda fase de exploraci¨®n y posible explotaci¨®n del sat¨¦lite terrestre. 130 cient¨ªficos y empresarios que se reunieron recientemente en Hawai aseguraron en una declaraci¨®n: "Necesitamos la Luna por muchas razones", y manifestaron que creen posible la presencia humana en 10 a?os, pero como fruto de un esfuerzo internacional.
Estados Unidos no es el ¨²nico pa¨ªs que querr¨ªa llegar a la superficie lunar con m¨¢quinas o seres humanos por primera vez desde hace 27 a?os, cuando lleg¨® la sonda rusa no tripulada Luna 24. De hecho, la exploraci¨®n lunar es ya el objetivo de programas de investigaci¨®n presentes y futuros en varios pa¨ªses como la Uni¨®n Europea, China, Jap¨®n y la India, como se?alaron sus responsables en Hawai durante el Congreso Internacional sobre la Luna 2003.
La Agencia Europea del Espacio tiene en camino hacia la Luna la sonda Smart, que es sobre todo de demostraci¨®n tecnol¨®gica, y planes para otras misiones. Jap¨®n quiere enviar en 2004 la sonda Luna A para lanzar una especie de misiles con instrumentos sobre las dos caras lunares y estudiar su composici¨®n. Al a?o siguiente lanzar¨ªa Selene, una misi¨®n para reconocer desde la ¨®rbita lunar los minerales de inter¨¦s. Los planes de la India y China son a m¨¢s largo plazo, aunque en esta d¨¦cada, y este ¨²ltimo pa¨ªs quiere mandar astronautas, pero despu¨¦s de varias fases de exploraci¨®n rob¨®tica.
La ¨²nica misi¨®n estadounidense prevista, todav¨ªa no aprobada, no saldr¨ªa hasta 2009 y consistir¨ªa en un robot que traer¨ªa de vuelta a la Tierra muestras de la enorme cuenca Aitken, en el polo sur lunar, con el prop¨®sito de confirmar la existencia de agua, en cantidad suficiente para su uso, en los polos lunares. Los expertos creen que esta misi¨®n o una parecida -ser¨ªa muy ¨²til situar un radar adecuado en ¨®rbita y nadie lo tiene previsto- debe ser la primera a llevar a cabo. Sin embargo, reclaman que sea gestionada en un marco internacional, que incluya la empresa privada "para alentar y estimular el desarrollo pac¨ªfico y progresivo de la Luna y servir de catalizador para las futuras misiones humanas en un plazo de 10 a?os", seg¨²n recoge la Declaraci¨®n de la Luna de Hawai, emanada del congreso, en el que participaron expertos de Estados Unidos, Canad¨¢, M¨¦xico, la Uni¨®n Europea, Jap¨®n, India y Rusia.
Valor estrat¨¦gico
Las razones por las que los seres humanos necesitan la Luna son de tres tipos, seg¨²n los firmantes: utilizar sus recursos de materiales y energ¨ªa para nuestras necesidades futuras, establecer una segunda reserva de cultura humana por si se da una cat¨¢strofe total en la Tierra y estudiar y comprender el universo. Las l¨ªneas de trabajo que se?alan se refieren al desarrollo de recursos energ¨¦ticos para la Luna y la Tierra, el establecimiento de observatorios de astrof¨ªsica lunares y, sobre todo, la evaluaci¨®n y el uso de los supuestos dep¨®sitos de hielo y agua en los polos lunares (cuya existencia ponen en duda algunas observaciones recientes). Paul Lownan, cient¨ªfico de la NASA, no tiene dudas de que hay al menos hidr¨®geno: "La confirmaci¨®n de que existen grandes dep¨®sitos de hidr¨®geno en las regiones polares ha hecho que la Luna pase de ser un cuerpo celeste interesante cient¨ªficamente a un territorio de valor estrat¨¦gico, comparable a los campos de petr¨®leo del golfo P¨¦rsico", ha declarado a Space.com
Marte parece no competir con la Luna directamente. "Ha quedado claro que la Luna est¨¢ antes que Marte", ha dicho Douglas O'Handley, f¨ªsico de la Universidad de Santa Clara en EE UU, que antes particip¨® en desarrollar el programa tripulado a largo plazo de la NASA.
Para ejecutar estas l¨ªneas de trabajo los expertos recomiendan toda una secuencia de misiones de tecnolog¨ªa, de exploraci¨®n y comerciales, entre ellas precursores rob¨®ticos para la utilizaci¨®n de los recursos lunares y la construcci¨®n de infraestructuras antes de que vuelva el ser humano a la Luna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.