Los trabajadores de astilleros cortan las v¨ªas principales de acceso a la Bah¨ªa de C¨¢diz
Las barricadas causan un colapso del tr¨¢fico en la capital, San Fernando y Puerto Real
Los trabajadores de las tres plantas del grupo naval Izar en la Bah¨ªa de C¨¢diz (Puerto Real, C¨¢diz y San Fernando) radicalizaron ayer sus protestas con cuatro cortes simult¨¢neos de carreteras y de la v¨ªa del tren a su paso por San Fernando. Los trabajadores colocaron barricadas con piedras, madera y neum¨¢ticos, a las que prendieron fuego, en los principales accesos a estas tres localidades, lo que caus¨® un gran colapso circulatorio en toda la Bah¨ªa gaditana. En Sevilla, unos 1.200 trabajadores de los astilleros cortaron la carretera que lleva a la factor¨ªa sin que se produjera ning¨²n incidente.
Las protestas fueron especialmente intensas en la provincia de C¨¢diz, donde los trabajadores impidieron la circulaci¨®n por el puente Jos¨¦ Le¨®n de Carranza, uno de los dos ¨²nicos accesos a la ciudad de C¨¢diz; por la carretera y por la v¨ªa ferroviaria de acceso a San Fernando, y por la carretera industrial de la capital gaditana. Estos cortes provocaron un gran colapso circulatorio en toda la Bah¨ªa de C¨¢diz, donde se registraron retenciones de varias horas y caravanas de hasta ocho kil¨®metros en la Nacional IV y en la Nacional 443, seg¨²n inform¨® la Guardia Civil. Dos trenes vieron interrumpido su trayecto y se suspendi¨® el de cuatro de cercan¨ªas (entre Jerez y C¨¢diz).
La Bah¨ªa de C¨¢diz vivi¨® ayer una jornada complicada en sus comunicaciones al confirmarse las peores previsiones. Los sindicatos cumplieron su amenaza de movilizarse despu¨¦s de que el martes se levantaran de la mesa de negociaci¨®n con la direcci¨®n del Izar al no avanzar en las mejoras laborales y salariales que exigen en el nuevo convenio colectivo y en otras demandas que reclaman al grupo naval.
Tras celebrar en cada factor¨ªa asambleas, los trabajadores interrumpieron la circulaci¨®n de manera coordinada, sobre las 12.30 horas, en las principales v¨ªas de acceso a estas localidades. Unos 500 trabajadores estuvieron en el puente Carranza, 300 en C¨¢diz, y unos 700 en San Fernando. No se retiraron hasta dos horas m¨¢s tarde, aunque la circulaci¨®n no qued¨® restablecida hasta que sobre las 15.30 horas los operarios de limpieza terminaron de retirar por completo las barricadas, las se?ales de tr¨¢fico derribadas y las piedras esparcidas por la calzada.
Con todo, no se registraron incidentes graves porque ni la Polic¨ªa ni la Guardia Civil hicieron acto de presencia para evitar que se reprodujeran los enfrentamientos que se registraron la pasada semana en Sevilla, unos incidentes que acabaron con 15 trabajadores heridos tras una carga policial.
Los sindicatos lamentaron las molestias ocasionadas a los miles de conductores que quedaron retenidos en las carreteras, pero culparon de esta situaci¨®n a la direcci¨®n de Izar, al tiempo que solicitaron una reuni¨®n urgente con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) antes de que finalice el a?o.
El presidente del comit¨¦ de empresa de Puerto Real, Ram¨®n Linares, lament¨® la "postura inflexible" de Izar y avis¨® de que radicalizar¨¢n "a¨²n m¨¢s" sus movilizaciones a partir de enero si no se atienden las demandas del colectivo laboral. Linares advirti¨® al Gobierno central de que los trabajadores mantendr¨¢n las protestas hasta que no "avancen" las negociaciones del convenio; la direcci¨®n de Izar "cumpla" el plan industrial; la SEPI "refuerce" el papel de las industrias auxiliares y aumente la cartera "exigua" de pedidos. "La actitud de la SEPI y de Izar ha sido chulesca y despreciativa hacia nuestras demandas", dijo Francisco Caro, secretario del comit¨¦ de Puerto Real.
Sin incidentes en Sevilla
Las protestas de los trabajadores del astillero de Sevilla discurrieron sin ning¨²n incidente, tras la refriega con la polic¨ªa ocurrida la semana pasada. Unos 1.200 trabajadores, seg¨²n fuentes policiales y sindicales, se manifestaron por la carretera de la esclusa, que tuvo que ser cortada en su totalidad, al igual que parte de la avenida Juan Pablo II, junto al Real de la Feria, hasta donde llegaron los manifestantes en protesta por la falta de carga de trabajo en la factor¨ªa.
El presidente del comit¨¦ de empresa, Ignacio S¨¢nchez, afirm¨® que los trabajadores volver¨¢n a reunirse a principios de enero para "recrudecer" las movilizaciones y que estudian iniciar una huelga general para rechaza la posible presentaci¨®n de un expediente de regulaci¨®n de empleo.
Mientras, PSOE e IU han pedido la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, ?ngel Acebes, para que explique la carga policial en el astillero de Sevilla el pasado d¨ªa 11.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.