La memoria de los ni?os forzados al exilio
Las fundaciones Largo Caballero y Pablo Iglesias inauguran en el Euskalduna la exposici¨®n 'El exilio de los ni?os'
Lo que muestra la exposici¨®n El exilio de los ni?os, inaugurada ayer en el Palacio Euskalduna de Bilbao, "parece algo insoportable para los que tenemos hijos", en palabras del lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe durante el acto oficial de apertura. Miles de familias, sin embargo, vieron en el doloroso exilio de sus hijos la ¨²nica v¨ªa de escape a las atrocidades de la Guerra Civil, despu¨¦s de que el bombardeo de Gernika convirtiera a las ciudades en l¨ªneas del frente. Ni?os y ni?as muy peque?os y no tanto, hasta un n¨²mero que superaba los 30.000, salieron en la primavera de 1937 rumbo a la Uni¨®n Sovi¨¦tica, M¨¦xico, Gran Breta?a, Francia, B¨¦lgica... Unos pa¨ªses de acogida en principio provisional, pero de donde algunos ya no regresar¨ªan nunca y otros lo hicieron pasados 40 a?os.
El exilio de los ni?os, que estar¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo 23 de enero, quiere homenajear a todas esas criaturas a quienes la infancia les fue hurtada por la guerra; un homenaje especialmente emotivo en el Pa¨ªs Vasco, ya que fue de donde parti¨® el mayor contingente. Alejar a los ni?os a otros pa¨ªses fue, adem¨¢s, una iniciativa que naci¨® el Gobierno vasco de entonces, con el apoyo del Gobierno de la Rep¨²blica. La exposici¨®n tambi¨¦n quiere homenajear a quienes hoy viven la misma situaci¨®n como consecuencia de otras contiendas.
"Lamentablemente, lo que presenta esta exposici¨®n no es un hecho aislado en la Historia. Esta muestra quiere ayudar a una toma de conciencia individual y colectiva", se?al¨® Alfonso Guerra, presidente de la Fundaci¨®n Pablo Iglesias, organizadora de la muestra junto a la Fundaci¨®n Largo Caballero. Para Guerra, es necesario aprender del pasado para no repetir los errores. "La memoria es un instrumento de construcci¨®n social", dijo.
Muy contundente estuvo el alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna, durante su intervenci¨®n, en la que abog¨® por el fin de todas las guerras. "Violencia, no, gracias, para nadie, para nada. Arrinconemos la violencia. Nosotros ya tenemos la nuestra aqu¨ª, que tanto dolor nos cuesta. Mejor transformar las lanzas en arados y aplicar el di¨¢logo. Entonces y ahora".
La exposici¨®n, que se puede visitar de forma gratuita en el Euskalduna, refleja tambi¨¦n a las m¨¢s de 70.000 personas que partieron m¨¢s tarde al exilio acompa?ados de sus familias. Fotograf¨ªas, textos, dibujos, utensilios..., material variado y amplio recopilado de muy diferentes formas.
En una de las im¨¢genes, dice, se reconoce Aurora P¨¦rez, donostiarra. Ella parti¨® a la Uni¨®n Sovi¨¦tica cuando s¨®lo ten¨ªa seis a?os. Tard¨® casi 50 a?os en regresar a Espa?a. En la URSS estudi¨® y se cas¨® con otro ni?o del exilio. Su marido ya ha fallecido y ahora Aurora convive con Francisco Cordovilla, natural de Erandio, que tambi¨¦n vivi¨® el exilio en la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Pero no se conocieron all¨ª, sino en una de las reuniones que mantienen anualmente estos ni?os. Ambos agradecen "la sabidur¨ªa" recibida, los estudios, pero les falt¨® "el cari?o de una madre". "De ni?o no hac¨ªa m¨¢s que llorar de noche", cuenta Cordovilla.
![C¨¢ndido M¨¦ndez observa una foto de la exposici¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ULVXPKQ4O5YADBNS22GN75EQMQ.jpg?auth=c908539668a725b684515316379b2cc45f6dc96f0f744d288228e3835a644e91&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.