Los socios del reactor ITER afrontan divididos la elecci¨®n de sede
Las ofertas francesa y japonesa se debaten hoy en EE UU
Los pa¨ªses que participan en el proyecto ITER se re¨²nen hoy en Reston, a las afueras de Washington, para tratar de decidir si el reactor experimental de fusi¨®n nuclear se construir¨¢ en Cadarache (Francia) o en Rokkasho-Mura (Jap¨®n). La Uni¨®n Europea no lo va a tener f¨¢cil para hacerse con la sede de este peque?o sol que pretende crear el ser humano en la Tierra. Estados Unidos y Corea del Sur apuestan por la opci¨®n japonesa, mientras que la candidata europea cuenta con el apoyo de Rusia y China. El factor pol¨ªtico ser¨¢ determinante.
Fuentes europeas consultadas se muestran poco optimistas sobre el resultado de la reuni¨®n a la que est¨¢n convocados los ministros de Energ¨ªa o Ciencia y tambi¨¦n el comisario europeo de Investigaci¨®n, Philippe Busquin, y opinan que puede concluir "sin acuerdo". Incluso explican que la situaci¨®n es diplom¨¢ticamente tan compleja que podr¨ªa desembocar en "una crisis" que retrasase sin fecha el lanzamiento del proyecto ITER.
"Si los socios se presentan a la reuni¨®n divididos en dos grupos, tres contra tres [adem¨¢s de Canad¨¢] como ahora, ser¨¢ muy dif¨ªcil trabajar sobre un acuerdo por unanimidad" para poder lanzar el proyecto a tiempo, explican. "La ministerial puede acabar en fracaso, pero es dif¨ªcil prever lo que suceder¨¢", a?aden.
Ante esta eventualidad, la posibilidad menos mala ser¨ªa que los ministros volvieran a reunirse en enero pr¨®ximo para intentar cerrar un acuerdo tomando en cuenta las posiciones de cada pa¨ªs. Europa no est¨¢ dispuesta a ceder con su candidatura, y Jap¨®n tambi¨¦n est¨¢ negociando con dureza. "En t¨¦rminos t¨¦cnicos -costes, infraestructuras, expertos y log¨ªstica-, la candidatura francesa es m¨¢s fuerte que la japonesa. Pero, evidentemente, la posici¨®n de EE UU es pol¨ªtica", concluyen las fuentes. "Dado el contexto pol¨ªtico actual entre Francia y Estados Unidos, lo que debemos es enfatizar el aspecto puramente europeo".
Jap¨®n, por el contrario, forma parte de la coalici¨®n internacional y aporta tropas para apoyar la ocupaci¨®n de Irak. Corea del Sur ve en Washington un importante aliado para frenar las pretensiones nucleares de su vecina del norte.
Mensajes de Prodi
Hasta tal punto la recta final de la negociaci¨®n es pol¨ªticamente compleja que el presidente de la Comisi¨®n Europea, Romano Prodi, envi¨® hace unos d¨ªas una carta al presidente de EE UU, George W. Bush, en un ¨²ltimo esfuerzo diplom¨¢tico. "Europa deber¨ªa ser la elecci¨®n natural de EE UU en los dos terrenos, en el cient¨ªfico y en el pol¨ªtico", seg¨²n Prodi. "Conf¨ªo en que esta visi¨®n sea compartida por su Administraci¨®n", a?adi¨®.
Desde Bruselas han salido tambi¨¦n misivas firmadas por Prodi hacia Canad¨¢ -que se descolg¨® de la competici¨®n por la sede-, Corea del Sur, China y Rusia. De momento, la candidatura ¨²nica de la UE cuenta con el apoyo de estos dos ¨²ltimos pa¨ªses. A pesar de todo, Francia conf¨ªa todav¨ªa en que EE UU mantenga una posici¨®n neutral.
La UE decidi¨® por unanimidad el pasado 26 de noviembre que la candidata ¨²nica europea sea Cadarache, en la Costa Azul francesa, desechando as¨ª la candidatura espa?ola de Vandell¨®s. El ITER es el mayor proyecto cient¨ªfico-tecnol¨®gico internacional despu¨¦s de la Estaci¨®n Espacial Internacional. Lo que pretende es crear de un modo artificial en la Tierra las condiciones necesarias para generar energ¨ªa a trav¨¦s de la fusi¨®n nuclear como hace el Sol. Francia y Jap¨®n disponen de una amplia experiencia en el ¨¢mbito nuclear. La construcci¨®n del reactor costar¨¢ 4.500 millones de euros los primeros 10 a?os y la inversi¨®n total ser¨¢ de unos 10.300 millones. Si Francia se hace finalmente con la sede del ITER, Espa?a tendr¨¢ cierta participaci¨®n en el proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.