AVA pide un gran debate de agricultores y pol¨ªticos sobre los problemas del campo
Los problemas a los que se enfrenta el campo valenciano son muchos y "poco se podr¨¢ hacer" con los presupuestos de los que dispone el a?o pr¨®ximo la Consejer¨ªa de Agricultura, defendi¨® ayer Crist¨®bal Aguado, presidente de la Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores (AVA).
Aguado propuso en la la presentaci¨®n del balance agrario de 2003 que realiz¨® la organizaci¨®n, la celebraci¨®n de "una gran conferencia y debate" en el que participen partidos pol¨ªticos y asociaciones de agricultores aunque tambi¨¦n de consumidores y comerciantes y en el que se "tomen acuerdos y compromisos" para dar una soluci¨®n a "los problemas pendientes que a¨²n tiene la agricultura valenciana".
Aguado cit¨® la modernizaci¨®n de los sistemas productivos agrarios como la "piedra angular" del futuro de la agricultura valenciana. Una modernizaci¨®n que choca frontalmente con el acusado minifundismo del campo valenciano, y que calific¨® como "la ant¨ªtesis de la rentabilidad". El dirigente agrario incidi¨® en la necesidad de que los cultivos adquieran "la dimensi¨®n necesaria para esa rentabilidad" y lament¨® la poca capacidad de invertir que deja el presupuesto de la Consejer¨ªa de Agricultura. Crist¨®bal Aguado considera un error que el departamento agrario del Consell no haya incluido en un gran cap¨ªtulo la modernizaci¨®n del sector y la modernizaci¨®n del regad¨ªo.
La profesionalizaci¨®n del sector agrario fue otra de las necesidades que apunt¨® ayer el dirigente de AVA. Tambi¨¦n el rejuvenecimiento de un sector que no deja de perder activos cada a?o y cuya edad media es "alt¨ªsima". Crist¨®bal Aguado considera "preciso" lograr que el campo resulte atractivo para los j¨®venes y que, por tanto, ofrezca calidad de vida y estabilidad econ¨®mica. En este sentido, pidi¨® que las distintas administraciones apoyen la creaci¨®n de un de un seguro de rentas que "d¨¦ seguridad a los agricultores ante la bajada de precios de los productos".
La Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores tambi¨¦n pidi¨®, entre otras cuestiones, la creaci¨®n el a?o pr¨®ximo de un instituto o fundaci¨®n que permita legalizar y rentabilizar las nuevas variedades de c¨ªtricos y que los beneficios reviertan en investigaci¨®n en la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- C¨ªtricos
- Infraestructuras agrarias
- Pol¨ªtica agraria
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Frutas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Productos agrarios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Agricultura
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Alimentos