La CAM juega a las mu?ecas
Adquiere un 10% de Famosa por 17,3 millones
Nueva reordenaci¨®n accionarial en Famosa. La Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM) ha comprado el 10% de la firma alicantina, considerada como el buque insignia del sector juguetero en Espa?a, por 17,3 millones de euros. La juguetera ha vivido un a?o de transici¨®n y est¨¢ decidida a avanzar en su proceso de internacionalizaci¨®n.
La juguetera estima que sus ventas en 2003 se situar¨¢n en 160 millones de euros y su resultado bruto de explotaci¨®n (Ebitda) en 30 millones
Famosa juega en la primera divisi¨®n de su sector. Una evoluci¨®n que no ha pasado desapercibida fuera de Onil, la localidad en la que naci¨® en 1957. Prueba de ello fue la entrada en su capital, en octubre de 2002, de un grupo de tres socios financieros encabezado por Inveralia, sociedad participada por el Banco Pastor y por los antiguos due?os de Larios, entre otros. Compraron el 80% de la juguetera con el prop¨®sito de acelerar su internacionalizaci¨®n. La firma obtiene en los mercados exteriores el 65% de sus ventas.
En la misma l¨ªnea, la CAM ha explicado su entrada en Famosa. Defiende que una de las l¨ªneas de su pol¨ªtica inversora es la apuesta por empresas valencianas y, sobre todo, alicantinas. Recuerda que el sector juguetero est¨¢ muy vinculado a Alicante, provincia que acumula cerca del 44% de la facturaci¨®n espa?ola del sector. Con todo, la compra del 10% de Famosa es una entrada por la puerta grande, la CAM es una de las cajas de ahorros con participaci¨®n en Ahorro Corporaci¨®n, sociedad de inversi¨®n que el a?o pasado entr¨® a formar parte del accionariado de Famosa junto a Inveralia y Torreal, firma de Juan Abell¨®.
Respaldo a la gesti¨®n
La CAM destac¨® que con la operaci¨®n, valorada en 17,3 millones de euros, "respalda la gesti¨®n de la empresa y a su equipo gestor". Una gesti¨®n centrada en un plan estrat¨¦gico de crecimiento que pivota sobre dos grandes ejes: la consolidaci¨®n de su presencia en Espa?a y, sobre todo, la internacionalizaci¨®n. Un proceso en el que Famosa ya ha dado algunos pasos y que prev¨¦ acelerar en 2004.
En 2003, tras los cambios accionariales, Famosa se ha dedicado a ordenar la casa. Un ejercicio "de transici¨®n", seg¨²n sus gestores, en el que el esfuerzo se ha concentrado en racionalizar procesos con la actualizaci¨®n de sistemas de control, informaci¨®n y log¨ªstica. La firma, por ejemplo, puso en marcha en octubre un centro log¨ªstico desde el cual, entre otras cuestiones, se suministra el material necesario para la producci¨®n. Tambi¨¦n simplific¨® su estructura con la absorci¨®n de sus filiales.
La internacionalizaci¨®n supondr¨¢, entre otras cuestiones, el establecimiento de estructuras comerciales propias en sus principales mercados. Famosa cuenta ya con filiales de este tipo en Portugal, China, Reino Unido, Puerto Rico e Italia. Otro de los mercados que est¨¢ en su lista de prioridades es Francia, donde las ventas han mejorado en torno al 25%. Tambi¨¦n baraja su desembarco en Holanda, B¨¦lgica y Am¨¦rica Latina.
Otra de las l¨ªneas de trabajo con las que Famosa quiere impulsar su presencia en el extranjero es a trav¨¦s de las licencias. La juguetera firm¨® en 2003 un acuerdo con Disney mediante el cual ampl¨ªa el n¨²mero de productos que fabrica bajo su licencia. El acuerdo prev¨¦ cinco licencias de productos diferentes, que incluyen desde mu?ecas grandes hasta manualidades, y que la juguetera podr¨¢ comercializar tanto en Espa?a como en el extranjero.
Con la entrada de la CAM se produce una reordenaci¨®n accionarial que supone que Inveralia pase de ser propietaria del 31% de la juguetera al 26,92% mientras que Torreal y Ahorro Corporaci¨®n Desarrollo se quedan con el 21,13%, respectivamente. Cada una de ellas participaba con el 24,5% desde su entrada en Famosa en 2002. El 20% restante sigue en manos del equipo directivo de la firma que preside Jaime Ferri y de algunos de los socios fundadores de la empresa juguetera.
Famosa adelant¨® hace unos d¨ªas una previsi¨®n de resultados optimista. Espera cerrar 2003 con una facturaci¨®n de 160 millones de euros, un 10% m¨¢s que en 2002. Cifra, en cualquier caso, inferior a la registrada en 2001, a?o en el que las ventas supusieron 174 millones. La previsi¨®n apunta a alcanzar un Ebitda de 30 millones, un 25% m¨¢s que en 2002.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.