La presidencia irlandesa cree que la Constituci¨®n europea "llevar¨¢ tiempo"
Dubl¨ªn inicia su mandato al frente de la UE
Irlanda inici¨® ayer un dif¨ªcil mandato al frente de la Uni¨®n Europea, en el que se formalizar¨¢ el ingreso de 10 pa¨ªses, e intentar¨¢ resolver las diferencias sobre la futura Constituci¨®n, aunque con escasas posibilidades de un acuerdo antes de concluir el semestre. El primer ministro irland¨¦s, Bertie Ahern, reconoci¨® ayer que llevar¨¢ "alg¨²n tiempo" resolver las diferencias sobre el borrador constitucional, aunque se mostr¨® contra una UE a dos velocidades.
Si los pa¨ªses de la UE liman sus diferencias, Irlanda puede usar su experiencia en la resoluci¨®n de conflictos durante los pr¨®ximos seis meses de presidencia. Adem¨¢s de la ampliaci¨®n y de las negociaciones con futuros socios (Rumania y Bulgaria), Dubl¨ªn se ha marcado como uno de los objetivos de su presidencia la mejora e intensificaci¨®n de las relaciones transatl¨¢nticas. "Tenemos diferencias sobre algunas cosas , pero eso no quiere decir que no debemos trabajar juntos", se?al¨® Ahern.
El fracaso de las conversaciones del pasado diciembre dej¨® en el aire la firma del esperado tratado constitucional. Las negociaciones se rompieron porque Espa?a y Polonia no aceptaron el reparto de poder del proyecto constitucional. Sin embargo, el Ejecutivo irland¨¦s afronta su per¨ªodo al frente de la UE con "moderado optimismo", con esperanzas de que en los pr¨®ximos meses se resuelvan las diferencias que la saliente presidencia italiana no ha podido solucionar. "Conf¨ªo en que tendremos una Constituci¨®n, pero creo que todav¨ªa hay algunos temas fundamentales que hay que resolver" y puede llevar "alg¨²n tiempo", dijo ayer Ahern en declaraciones a la cadena p¨²blica brit¨¢nica BBC.
Bertie Ahern tiene fama de campechano, de poseer un car¨¢cter pr¨¢ctico y de ser un gran negociador y, junto al ministro de Asuntos Exteriores, Brian Cowen, ha influido positivamente en las laber¨ªnticas conversaciones del proceso de paz en Irlanda del Norte.
Buen conocedor de la naturaleza de los procesos negociadores, Cowen, abogado de profesi¨®n, ha advertido de que la presidencia irlandesa ignorar¨¢ cualquier acuerdo verbal al que hayan llegado Berlusconi y los l¨ªderes de la Uni¨®n en el pasado. Partir¨¢n de cero. Uno de los damnificados podr¨ªa ser el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, que cree que "ya hay consenso" sobre el mantenimiento de su derecho al veto en materia de fiscalidad y de pol¨ªtica exterior, dos asuntos que tambi¨¦n dividen a los Quince.
Seg¨²n el t¨¢ndem Ahern-Cowen, el punto de partida de la presidencia irlandesa ser¨¢ el borrador del tratado constitucional, que fue formalmente aceptado por todos los pa¨ªses miembros. Cowen habla a menudo de "de la psicolog¨ªa de unas negociaciones". "Sabemos -ha explicado el jefe de la diplomacia irlandesa- que cuando hay gente involucrada en situaciones conflictivas siempre quiere hallar una salida pol¨ªtica". "Al principio, debemos de mantener un perfil discreto para escuchar y comprender d¨®nde nos encontramos. Si en marzo podemos ser m¨¢s agresivos ser¨¢ cuesti¨®n de preguntarse colectivamente si podemos seguir adelante o no".
El primer ministro irland¨¦s ha reconocido que todo apunta a que los pa¨ªses miembros "necesitan m¨¢s tiempo" ya que el calendario electoral de algunos socios, como Espa?a -que se opone a la reforma del sistema de votos junto con Polonia-, "complica la situaci¨®n". Adem¨¢s, el Gobierno irland¨¦s tampoco es partidario de crear una Europa de "dos velocidades" con "grupos pioneros" que, ante la ausencia de acuerdo, tomen las riendas el proceso de ampliaci¨®n de la UE, tal y como propone Francia y Alemania. La posible intenci¨®n de "los pa¨ªses grandes
[en referencia a Alemania y Francia]" de apostar por una Europa de dos velocidades "crear¨ªa muchas disparidades y divergencias que no ser¨ªan buenas para el conjunto de la poblaci¨®n europea", advirti¨® ayer Ahern.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.