La revista 'Nosotros Somos los Muertos' reivindica la fuerza del dibujo de los tebeos
Los autores de c¨®mic Max y Pere Joan rescatan la publicaci¨®n desaparecida hace tres a?os
Nosotros Somos los Muertos (NSLM) -la revista dirigida por Max (seud¨®nimo de Francesc Capdevilla, Barcelona, 1956) y Pere Joan (Palma de Mallorca, 1956)- renace tras su prematura muerte en el a?o 2000, cuando contaba tan s¨®lo cuatro a?os de vida y siete n¨²meros editados. La publicaci¨®n apuesta en su nueva etapa por el dibujo, "el de los tebeos, que no es s¨®lo soporte para un supuesto bien superior, contar cosas, sino que es juego y b¨²squeda", aseguran sus dos directores en la presentaci¨®n de la nueva etapa de la revista de c¨®mic.
"No existe una publicaci¨®n donde se pueda ver la obra del c¨®mic alternativo mundial. NSLM quiere serlo", puntualiza Max. Para el creador, NSLM se resume en el esp¨ªritu de acoger a aquellos autores que marginaron las editoriales "por mantener un compromiso con su obra y con ellos mismos, sin querer trabajar con las presiones de las editoriales". Hendrik Dorgathen, Miguel Brieva, Kaz, Paco Alc¨¢zar, Craig Au Yeung, Llu¨ªs Juncosa, Dave Cooper, ?lex Fito y Julie Doucet son algunos de los dibujantes que incluyen su obra en el n¨²mero 8 de la revista NSLM.
"Se trata de volver a presentar lo que queremos que sea la revista con un registro muy amplio y nada sectario, ni en lo estil¨ªstico ni en lo tem¨¢tico", a?ade Max. Si en su primera etapa la publicaci¨®n semestral se volc¨® en la recuperaci¨®n de la historia como esencia misma del c¨®mic, ahora evoluciona hacia la reivindicaci¨®n de la parte gr¨¢fica, "que parece necesitar m¨¢s apoyo", comenta Max. ?ste considera excesivos los impulsos visuales que recibe cada d¨ªa el ciudadano, al tiempo que denuncia "el uso de la imagen, que ha llegado a un punto cr¨ªtico por el exceso", lo que ha comportado, a su juicio, "una frivolizaci¨®n" del arte gr¨¢fico. "El dibujo debe defenderse del uso comercial que hace de ¨¦l la publicidad", concluye el autor y director de la revista.
Un trabajo cr¨ªtico el que reivindica Max, que refleja la propia revista en la secci¨®n titulada Gr¨¢fica Activa, surtida de im¨¢genes de marca para el que denominan "Nuevo Orden Internacional". Aqu¨ª, Max, junto a otros autores como C¨¦sar Fern¨¢ndez Arias, Arnal Ballester, Pep Carri¨®, Pau, Dar¨ªo Andanti, Cactus y Ra¨²l, crea im¨¢genes de marca para el consumidor del "Nuevo Orden Internacional".
La editora Inrev¨¦s, de Pere Joan, se encarga de la publicaci¨®n en la nueva etapa de la edici¨®n de la revista. Esto, seg¨²n explica Max, les garantiza continuidad para el proyecto y escapar de la precaria infraestructura de la que dispusieron anteriormente, lo que motiv¨® el primer cierre de NSLM. La revista ampl¨ªa tambi¨¦n su formato e incluye por primera vez encartes en color.
Max, ilustrador
La revista El V¨ªbora ha ido recopilando en los ¨²ltimos a?os, dentro de la colecci¨®n Todo
Max, el trabajo realizado por el dibujante dentro del c¨®mic. La colecci¨®n, sin embargo, quedaba coja, porque se olvidaba de la otra vertiente de su obra, la de ilustrador. Los propios responsables de El V¨ªbora, Ediciones La C¨²pula, subsanan ahora este error con Espiasue?os, un libro que re¨²ne y ordena los mejores trabajos que ha realizado Max como ilustrador entre los a?os 1974 y 2003. "Este libro me ha obligado a mirarme en un espejo retrovisor y ver mi evoluci¨®n. Esto me ha servido para llenarme de ¨¢nimos para seguir trabajando", comenta el autor.
El artista recoge en este volumen sus trabajos en folletos, diarios, revistas y libros, portadas de vinilos y CD, publicidad, obra gr¨¢fica seriada, libros infantiles, tarjetas postales, ex libris, logotipos y mascotas. "Me he dado cuenta de que, aunque mi estilo ha evolucionado bastante, tambi¨¦n he sabido mantener mi sello, lo que ha permitido que la gente reconozca que un dibujo es m¨ªo en el momento en que lo ve", explica el dibujante.
Espiasue?os, seg¨²n cree Max, ayudar¨¢ a conocer su trabajo como ilustrador, "que no se encuentra lo suficientemente reconocido porque s¨®lo se ha expuesto en ¨¢reas geogr¨¢ficas muy reducidas. La gente conoce muy parcialmente mi obra en este campo".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.