Ruiz-Gallard¨®n exige m¨¢s dinero y competencias para los Ayuntamientos
"Hay que evitar la frustraci¨®n ciudadana"
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, exigi¨® ayer m¨¢s dinero para financiar los Ayuntamientos ahora que ¨¦stos han dejado de cobrar el impuesto de actividades econ¨®micas (IAE). El primer edil afirm¨® que cualquier ley que d¨¦ m¨¢s autonom¨ªa a los consistorios debe ir acompa?ada de "una suficiencia financiera". Ruiz-Gallard¨®n hizo estas declaraciones en la Asamblea de la Federaci¨®n de Municipios de Madrid, que ayer eligi¨® a su nuevo presidente, Luis Partida (PP). El PSOE critic¨® el nombramiento del ex alcalde de Alcorc¨®n, el popular Pablo Z¨²?iga, como secretario general.
La Sexta Asamblea de la Federaci¨®n de Municipios de Madrid reuni¨® ayer en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones a los alcaldes de 177 de los 179 municipios de la regi¨®n con un ¨²nico prop¨®sito: unirse para potenciar las pol¨ªticas locales. Para ello piden m¨¢s financiaci¨®n al gobierno central, afectados por la p¨¦rdida de ingresos que les ha supuesto dejar de cobrar el impuesto de actividades econ¨®micas (IAE). A la asamblea tambi¨¦n acudieron, entre otros, el defensor del Menor, Pedro N¨²?ez Morgades, y el coordinador general de IU en la regi¨®n, Fausto Fern¨¢ndez.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, fue el encargado de inaugurar la jornada con su discurso, en el que aprovech¨® para exigir m¨¢s ingresos para las arcas municipales. La presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, se encargo, por su parte, de cerrar los actos. No se cruzaron. Ruiz-Gallard¨®n acudi¨® a primera hora, y Aguirre, a las dos de la tarde.
"Comienza una nueva etapa en la vida municipal que tiene que estar marcada por la modernizaci¨®n de los ayuntamientos", se?al¨® Ruiz-Gallard¨®n en su discurso. Para llevar a cabo esa modernizaci¨®n -a trav¨¦s de nuevas leyes que desarrollan la autonom¨ªa municipal como la de Desarrollo del Pacto Local-, Ruiz-Gallard¨®n pidi¨® m¨¢s dinero para financiar los ayuntamientos. "Estas nuevas leyes son instrumentos que permiten abandonar conceptos ineficaces y sustituirlos por otros capaces de convertir en oportunidades las profundas transformaciones pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales que se est¨¢n haciendo", apunt¨® el alcalde.
Ruiz-Gallard¨®n advirti¨®, sin embargo, que para desarrollar la autonom¨ªa local es necesaria una "suficiencia financiera que asegure que los nuevos proyectos y servicios van a poder prestarse con eficacia, evitando la frustraci¨®n de los ciudadanos". "El desarrollo local sin dinero es un absurdo pr¨¢ctico", sentenci¨® el regidor, que pidi¨® a los alcaldes presentes que trabajen "todos juntos" por una Ley de Desarrollo Local.
"Di¨¢logo y cooperaci¨®n"
Aguirre tambi¨¦n escogi¨® el discurso de la unidad en su intervenci¨®n. La presidenta regional expres¨® su disposici¨®n al "di¨¢logo y la cooperaci¨®n" para trabajar con todos los municipios. "Madrid tiene que saber que el destino de la Comunidad ser¨¢ el que construyamos entre todos. La regi¨®n se ir¨¢ fraguando municipio a municipio y ciudadano a ciudadano", se?al¨®.
Para conseguir ese progreso, el nuevo presidente de la Federaci¨®n Madrile?a de Municipios (FMM), el popular Luis Partida, que tambi¨¦n es alcalde de Villanueva de la Ca?ada, se comprometi¨® a defender a los ayuntamientos m¨¢s peque?os, en especial a los 126 que no llegan a los 5.000 habitantes. "Estas localidades son las que tienen dificultades en lo econ¨®mico, en la gesti¨®n o en lo t¨¦cnico", advirti¨® Partida. El nuevo presidente tambi¨¦n hizo hincapi¨¦ en su discurso, en que el nuevo reto de los municipios se centra en "la segunda descentralizaci¨®n" de la Administraci¨®n que permita ganar eficacia a la gesti¨®n de los ayuntamientos.
Luis Partida sustituye en el cargo al alcalde de Legan¨¦s, el socialista Jos¨¦ Luis P¨¦rez R¨¢ez. Partida es el regidor m¨¢s antiguo de la regi¨®n ya que lleva 25 a?os al frente del Ayuntamiento de Villanueva de la Ca?ada, con siete mayor¨ªas absolutas.
La pol¨¦mica en la asamblea lleg¨® con el nombramiento, por parte de Partida, del popular Pablo Z¨²?iga, ex alcalde de Alcorc¨®n, como nuevo secretario general de la comisi¨®n ejecutiva de la organizaci¨®n. La decisi¨®n de Partida fue muy criticada por el PSOE. El pasado verano, la Fiscal¨ªa de Madrid present¨® una querella contra Z¨²?iga y el ex edil de Hacienda de Alcorc¨®n, Fernando D¨ªaz, por una operaci¨®n urban¨ªstica que habr¨ªa supuesto unos beneficios de 6.000 euros. "El hecho de que el cargo de secretario haya ca¨ªdo en una persona pendiente de un proceso penal da idea de los bajos conceptos ¨¦ticos y del poco respeto institucional del PP", denunci¨® la dirigente socialista Ruth Porta.
Como vicepresidentes fueron elegidos, entre otros, la alcaldesa de San Fernando de Henares, Montserrat Mu?oz (IU); el alcalde de Parla, Tom¨¢s G¨®mez (PSOE); el de M¨®stoles, Esteban Parro (PP), y el de Fuenlabrada, Manuel Robles (PSOE).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.