Contacto ¨ªntimo y prolongado para contraer la enfermedad
La meningitis la causa una bacteria llamada Neisseria meningitidis que vive en la faringe de mucha gente sin que por ello desarrolle la enfermedad. Afecta generalmente a ni?os y j¨®venes (se cree que con la edad el organismo va desarrollando inmunidad contra el pat¨®geno) e inmunodeprimidos. Se transmite por contacto directo y prolongado (por las gotas que expulsamos al toser o al hablar). Por eso es m¨¢s frecuente en invierno que en verano (el ambiente est¨¢ m¨¢s cerrado, la gente tose m¨¢s y otras infecciones pueden pueden facilitar el desarrollo de la enfermedad). Con todo, tiene baja trasmisibilidad, no es f¨¢cil contagiarse.
Cuando la bacteria desencadena la enfermedad, lo que hace es que llega al cerebro e inflama las meninges, que son las membranas que envuelven el enc¨¦falo. La enfermedad se cura si se ataja a tiempo con antibi¨®ticos. En algunos casos (menos del 5%) se produce una infecci¨®n de todo el organismo y suele ser mortal.
La infecci¨®n empieza con fiebre muy alta, dolor de cabeza y v¨®mitos, por lo que se puede confundir con una gripe. No ocurre en situaciones de alerta como la de Nerva, porque m¨¦dicos y enfermos est¨¢n muy pendientes.
Hay dos tipos principales de meningitis, B y C. La B es la m¨¢s frecuente en Espa?a (el 65% de los casos), que tiene una mortalidad del 5% y no existe vacuna. La meningitis C es m¨¢s virulenta. Cuando aparece un caso de meningitis B, como los registrados en Nerva en primavera, el Centro Nacional de Epidemiolog¨ªa recomienda dar tratamiento con antibi¨®ticos a las personas que han estado en contacto ¨ªntimo y prolongado con el enfermo. No se extiende el tratamiento para evitar que aparezcan resistencias. S¨®lo en casos excepcionales se recomienda vacunar a todo el grupo de poblaci¨®n. La Junta opt¨® por esta opci¨®n en Nerva aconsejada por su comit¨¦ de expertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.