Toda la clase pol¨ªtica despide a Joan Revent¨®s
El funeral por el hist¨®rico dirigente socialista Joan Revent¨®s, que falleci¨® anteayer a los 76 a?os de edad, reuni¨® en la ma?ana de ayer en Barcelona a toda la clase pol¨ªtica catalana y a destacadas personalidades de la cultura y del mundo asociativo, en un acto al que asistieron m¨¢s de un millar de personas, que desbordaron la capilla del tanatorio barcelon¨¦s de Les Corts. El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y todos los consejeros de su Gobierno estuvieron presentes en el funeral laico, que tambi¨¦n cont¨® con la presencia de los ministros Federico Trillo y Julia Garc¨ªa-Valdecasas, del ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol, y del actual presidente del Parlament, Ernest Benach, adem¨¢s de familiares y amigos de Revent¨®s.
Joan Revent¨®s, que falleci¨® ayer tras sufrir una grave enfermedad durante casi tres a?os que le mantuvo apartado de la pol¨ªtica activa, fue presidente del Parlament entre los a?os 1995 y 1999 y, a lo largo de su larga trayectoria pol¨ªtica, destac¨® como luchador antifranquista y fue uno de los fundadores del Partit dels Socialistes, al conseguir unificar a las familias socialistas en una sola formaci¨®n.
En el funeral por su memoria tomaron la palabra Pasqual Maragall, el ex secretario general del PSC Raimon Obiols, el historiador y monje de Montserrat Hilari Raguer y el hijo menor del fallecido, Joan Revent¨®s i Rovira.
Pasqual Maragall destac¨®: "Catalu?a quiere ser como Revent¨®s la quer¨ªa, no s¨®lo un sujeto fuerte, sino tambi¨¦n un pa¨ªs entendido y respetado, que ir¨¢ imponiendo su verdad, cordial o ¨¢speramente, razonablemente en todo caso". Maragall elogi¨® la labor de su "amigo y compa?ero" Revent¨®s, quien en su opini¨®n pose¨ªa una "inteligencia de largo recorrido" y ten¨ªa la "gran pasi¨®n" de "tender puentes" de di¨¢logo.
A juicio del ex primer secretario del PSC Raimon Obiols, Revent¨®s tuvo "una larga trayectoria de combate por los trabajadores, por el socialismo, las libertades de Catalu?a y la democracia", y cuando era joven hizo una doble apuesta a favor de la izquierda y la lucha contra la dictadura y tambi¨¦n por "los de abajo, los m¨¢s d¨¦biles". Obiols se?al¨® asimismo: "Si consideramos que la victoria pol¨ªtica no es el ascenso personal y la conquista del poder, sino el ¨¦xito en los objetivos colectivos, la trayectoria de Joan Revent¨®s ha sido no la de un perdedor, sino la de un gran ganador". En su opini¨®n, Joan Revent¨®s desempe?¨® un destacado papel en el restablecimiento de la Generalitat y el retorno del presidente en el exilio, Josep Tarradellas, un episodio, recalc¨® que "sin duda fue el m¨¢s luminoso de todos los claroscuros de la transici¨®n democr¨¢tica". "So?¨® con un Gobierno de izquierdas en Catalu?a y un presidente socialista y ha tenido la oportunidad de ver ambas cosas en las ¨²ltimas semanas de su vida", agreg¨® Obiols.
En este funeral laico no falt¨® la afectuosa nota religiosa de la mano de un historiador amigo: el monje de Montserrat Hilari Raguer, con quien Revent¨®s comparti¨® los a?os j¨®venes de oposici¨®n al franquismo. "Joan dec¨ªa que era agn¨®stico, pero me parece que ten¨ªa m¨¢s fe que yo; no querr¨ªa barrer para casa y convertirlo en un beato, que no lo era", agreg¨® Raguer. "Dice san Juan que Dios es amor, y en un himno que cantamos el Jueves Santo repetimos que donde hay caridad y amor all¨ª esta Dios. Si eso es verdad, y lo es, Joan estaba lleno de Dios", concluy¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.