Nueve galer¨ªas de arte del Pa¨ªs Vasco y Navarra repetir¨¢n presencia en la feria Arco
El sector no se ha visto afectado por el recorte del peso espa?ol en el certamen

La Feria Internacional de Arte Contempor¨¢neo Arco, principal escaparate espa?ol de las creaciones de vanguardia, ha reducido la presencia espa?ola en su 23? edici¨®n -que se celebrar¨¢ en Madrid entre el 12 y 16 de febrero pr¨®ximos-, para competir con otras citas mundiales, pero ha mantenido intacto el peso de las galer¨ªas vascas y navarras. Las mismas salas que llevaron a sus artistas en 2003 repiten ahora: Altxerri, Diecis¨¦is y DV de San Sebasti¨¢n; Bilkin, Col¨®n XVI, Vanguardia y Windsor Kulturgintza de Bilbao; Trayecto de Vitoria, y Mois¨¦s P¨¦rez Alb¨¦niz de Pamplona.
"La calidad, la profesionalidad y la dimensi¨®n internacional de las galer¨ªas vasco-navarras" explica que el protagonismo de los profesionales del arte de ambas comunidades no se haya resentido por el recorte realizado para Arco 2004, que servir¨¢ de plataforma a 273 galer¨ªas -182 extranjeras y 91 espa?olas- y para descubrir a las nuevas generaciones de artistas griegos -Grecia es el pa¨ªs invitado-. "Queremos galer¨ªas de prestigio, que tengan fuerza, que defiendan a sus artistas, que se muevan internacionalmente. Para nosotros ¨¦ste es un aspecto muy importante", explic¨® ayer la directora de la feria, Rosina G¨®mez-Baeza, durante la presentaci¨®n de la nueva edici¨®n de Arco en el centro cultural Koldo Mitxelena de San Sebasti¨¢n. "El comit¨¦ organizador se ha basado en estos criterios", que han situado a Euskadi como la cuarta comunidad con mayor representaci¨®n despu¨¦s de Madrid, Catalu?a y Valencia.
La presencia de las galer¨ªas de Euskadi y Navarra se ha convertido en tradici¨®n. Todas -salvo Bilkin, que repite por segundo a?o- cuentan con una dilatada trayectoria en el certamen. Sus propuestas son distintas, pero coinciden en sus fundamentos: las nueve salas han apostado por promocionar a artitas consolidados, pero tambi¨¦n a creadores emergentes. Altxerri, que cumple 20 a?os, presentar¨¢ obras de Eduardo Chillida, Fernando y Vicente Roscubas y A. R. Penk, junto a creaciones de Eduardo L¨®pez, J. M. Corm¨¢n, Javier Balda y Carmen Calvo.
Es la misma l¨ªnea de Col¨®n XVI, fundada hace una d¨¦cada con el prop¨®sito de difundir internacionalmente la obra tanto de artistas espa?oles como extranjeros. Los responsables de la sala bilba¨ªna ofrecer¨¢n una muestra del trabajo, entre otros, de Antoni T¨¤pies, Miquel Barcel¨®, Andr¨¦s Nagel, Susana Talayero, Carlos Lizariturry, Pedro Chillida y Andoni Euba. Nuevamente, equilibrio entre la seguridad y el riesgo.
Colectivas
La mayor¨ªa de las galer¨ªas acuden a Arco con exposiciones colectivas: DV mostrar¨¢ la obra de Dar¨ªo Urzay, Jos¨¦ Ram¨®n Amondarain, Richard Deacon, James Rielly y Jorge Macchi, entre otros; Vanguardia presentar¨¢ un programa que pone ¨¦nfasis en el lenguaje pict¨®rico de la pl¨¢stica contempor¨¢nea a trav¨¦s de los universos creativos de Jos¨¦ Ram¨®n Morquillas, Jos¨¦ Zugasti o Mart¨ªn Assig.
S¨®lo una de las salas, Diecis¨¦is, ha jugado todas sus bazas a una ¨²nica carta. Se llama F¨¦lix de la Concha, es leon¨¦s y define as¨ª su proceso creativo: "El paso del tiempo, la alteraci¨®n del espacio y sus combinaciones me hacen sentir la realidad no tanto como una soluci¨®n, sino como un problema. No voy a cada nuevo lugar con una receta en mi mente, son los propios lugares los que despliegan nuevas posibilidades m¨¢s all¨¢ de mi imaginaci¨®n".
En Arco tambi¨¦n podr¨¢n verse los trabajos de Dora Salazar, Sonia Rueda o Ignacio Saez de la mano de Windsor Kulturgintza; una selecci¨®n de obras de Esther Ferrer, Fernando Illana o Leonel Moura con Trayecto y un conjunto de obras de Jorge Rubio, Abi Lazkoz, Idoia Mont¨®n y Larrimbe con Bilkin.
El peso del sector art¨ªstico vasco en la feria madrile?a no es un hecho casual. "Es importante por muchos factores", explic¨® G¨®mez-Baeza. "Por el inter¨¦s social que est¨¢ despertando el arte contempor¨¢neo y por los gestos important¨ªsimos de los responsables pol¨ªticos y de los agentes sociales", se?al¨®. "No s¨®lo ha sido la creaci¨®n del Guggenheim, sino la existencia de una serie de voluntades explicitadas en proyectos de gran envergadura e inter¨¦s. Y, por supuesto, por una gran tradici¨®n art¨ªstica. No olvidemos al creador". A la presencia de las galer¨ªas hay que sumar la participaci¨®n de siete profesionales en el Foro Internacional de Expertos en Arte Contempor¨¢neo -entre ellos, del director gerente del Artium, Javier Gonz¨¢lez Durana-, la intervenci¨®n que realizar¨¢ Maider L¨®pez en un espacio abierto de Madrid y la participaci¨®n de la revista Eset¨¦ en La imagen escrita, espacio dedicado al dise?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.