El tranv¨ªa del Bes¨°s comienza a rodar en pruebas al a?o de empezar su construcci¨®n
La primera unidad se descargar¨¢ hoy en Sant Adri¨¤ y los ensayos se iniciar¨¢n en unos d¨ªas

La primera unidad del tranv¨ªa del Bes¨°s se descargar¨¢ hoy en la calle de Eduard Maristany de Sant Adri¨¤ de Bes¨°s, lista para que en la pr¨®xima semana comiencen las pruebas. Las obras del primer tramo del Trambes¨°s, que se pondr¨¢ en marcha en abril y unir¨¢ el ¨¢rea del F¨°rum con la plaza de les Gl¨°ries, se han realizado en un tiempo r¨¦cord, un a?o, sobre todo si se comparan con las del Trambaix, que comenzaron en 2001. Las v¨ªas del Trambes¨°s ya han alcanzado Gl¨°ries y bajan por la avenida de la Meridiana, donde hace unos d¨ªas se montaron las marquesinas de lo que ser¨¢n las paradas.
El tranv¨ªa que se descargar¨¢ hoy en Sant Adri¨¤ es, al igual que las unidades del Trambaix, un Citadis 302 fabricado en la factor¨ªa Alstom de Santa Perp¨¨tua de Mogoda (Vall¨¨s Occidental). Se trata de un tranv¨ªa con capacidad para 64 viajeros sentados y 154 de pie, bicabina, articulado, mide 32,5 metros de largo, 2,65 de ancho y pesa 39 toneladas. Sin embargo, en el punto donde se depositar¨¢ el veh¨ªculo la catenaria todav¨ªa no dispone de tensi¨®n, por lo que ser¨¢ arrastrado hasta Diagonal Mar, donde permanecer¨¢ hasta que la pr¨®xima semana comiencen las pruebas, seg¨²n indic¨® ayer un portavoz de Tram, la empresa que construye y explotar¨¢ la l¨ªnea.
Las pruebas, que se realizar¨¢n sin pasajeros, comenzar¨¢n por peque?os tramos y a una velocidad de s¨®lo tres kil¨®metros por hora. Estos tests pretenden comprobar que funcionan todos los sistemas de control y las comunicaciones entre el tranv¨ªa y el centro que supervisa toda la l¨ªnea. Despu¨¦s de un mes, las pruebas se realizar¨¢n en todo el trazado, previo aviso a peatones y conductores, y a 50 kil¨®metros por hora. En la ¨²ltima fase, el tranv¨ªa alcanzar¨¢ la velocidad m¨¢xima: 70 kil¨®metros por hora. La velocidad comercial del servicio ser¨¢ de 20 kil¨®metros por hora.
Listo para el F¨°rum
En cualquier caso, todo debe estar a punto en abril, semanas antes de que comience el F¨°rum, el 9 de mayo. De hecho, la celebraci¨®n de la gran cita ha sido el factor determinante de la rapidez con la que han avanzado unas obras cuya primera piedra se puso hace exactamente un a?o y seis d¨ªas. Cierto es, sin embargo, que las obras del tranv¨ªa del Bes¨°s han sido comparativamente menos complejas que las del Trambaix -cuyas pruebas se encuentran en la fase final para, en teor¨ªa, entrar en servicio a finales de este mes-, que han requerido llevar a cabo expropiaciones y urbanizar espacios enteros, algo que no ha sido necesario en el trazado del Trambes¨°s.
Cuando est¨¦ terminado, el trazado del tranv¨ªa del Bes¨°s tendr¨¢ 28 paradas en 14,1 kil¨®metros de longitud, que discurrir¨¢n, en dos l¨ªneas distintas, por Badalona, Sant Adri¨¤ y los distritos de Sant Mart¨ª y el Eixample de Barcelona. El tramo que se inaugurar¨¢ en abril, entre Sant Adri¨¤ y la plaza de las Gl¨°ries subiendo por la Diagonal, corresponde a la l¨ªnea 2 del servicio. Pero el trazado de esta l¨ªnea se prolonga por la avenida de la Meridiana y la calle de Wellington hasta la Villa Ol¨ªmpica, un tramo que, de acuerdo con las previsiones, estar¨¢ operativo en junio.
La l¨ªnea 1 discurrir¨¢ entre Badalona -a la altura de la estaci¨®n de metro de Gorg- y la estaci¨®n del Nord. Pero para ver circular los tranv¨ªas por esta l¨ªnea del Trambes¨°s habr¨¢ que esperar todav¨ªa otro a?o, hasta el mes de enero de 2005.
La puesta en marcha del Trambes¨°s, que tendr¨¢ cinco paradas en la avenida Diagonal, ha supuesto cortar algunas calles que la cruzan, con el objetivo de dar prioridad a los tranv¨ªas y evitar que tengan que parar en las intersecciones. Los cortes, que comenzaron con la calle de Fluvi¨¤, se van produciendo a medida que se terminan los tramos de la obra. Otras calles afectadas son las de Roc Boronat, Castiella y Proven?als. Adem¨¢s de ceder paso al tranv¨ªa, estas restricciones forman parte del dise?o del nuevo esquema de movilidad que est¨¢ previsto para la zona del 22@.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
