La ciencia reconstruye la magia
La Red de Investigaci¨®n sobre Meteoritos revela la trayectoria de la 'bola de fuego' que cay¨® sobre la Pen¨ªnsula
Por la fecha, muchos creyeron en la llegada de los Reyes Magos antes de lo previsto. En cualquier caso, no dej¨® de ser algo m¨¢gico que muchas personas, desde Galicia hasta la Comunidad Valenciana, pudieron ver en el cielo, y de d¨ªa. La Red de Investigaci¨®n sobre B¨®lidos y Meteoritos ha logrado reconstruir la trayectoria de aquella bola de fuego.
El profesor Josep Maria Trigo-Rodr¨ªguez, del Institute of Geophysics & Planetary Physics de la Universidad California Los ?ngeles (UCLA) y de la Universitat Jaume I de Castell¨®n; Jos¨¦ Luis Ortiz, del Instituto de Astrof¨ªsica de Andaluc¨ªa; Jordi Llorca, de la Universitat de Barcelona y el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), y Jos¨¦ Angel Docobo, del Observatorio Astron¨®mico Ram¨®n Mar¨ªa Aller de la Universidad de Santiago de Compostela, son los cuatro investigadores que, respaldados por el Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), se encargan del estudio cient¨ªfico del b¨®lido avistado el pasado 4 enero. As¨ª, han determinado el recorrido hacia el noreste de aquel fragmento que, entre los billones de meteoritos que alcanzan la atm¨®sfera, se dej¨® ver en la Tierra de d¨ªa.
Seg¨²n la investigaci¨®n de estos expertos, el fen¨®meno se produjo, presumiblemente, "por la desintegraci¨®n de un fragmento de un asteroide al chocar con la atm¨®sfera terrestre". Seg¨²n fuentes del colectivo al que pertenecen, ¨¦sta es la primera vez que se reconstruye en Espa?a el recorrido de un b¨®lido a plena luz del d¨ªa. Por su luminosidad, los investigadores sostienen que la masa inicial del meteoroide puede ser igual o superior a las diez toneladas.
Para el profesor de la Universidad Jaume I, "el hecho de haber estado observando de d¨ªa ha a?adido un mayor grado de dificultad" a la investigaci¨®n. "Pero con las grabaciones de v¨ªdeo y fotogr¨¢ficas hemos conseguido reconstruir la trayectoria y, tras estudios m¨¢s precisos, ser¨¢ incluso posible determinar la ¨®rbita en el sistema solar del cuerpo progenitor de este b¨®lido", explica Josep Maria Trigo-Rodr¨ªguez.
Los integrantes de la Red de Investigaci¨®n sobre B¨®lidos y Meteoritos comparten su pasi¨®n con mucha gente. Y ha sido as¨ª como, de los datos aportados por quienes lo vieron y de im¨¢genes recogidas durante su "ca¨ªda", como han logrado determinar algunos de los detalles del fen¨®meno.
El avistamiento en la Comunidad Valenciana se centr¨® en el tramo final de recorrido del b¨®lido. La explicaci¨®n cient¨ªfica de lo que se divis¨® en algunas comarcas de Castell¨®n y desde el ¨¢rea metropolitana de Valencia habla del desprendimiento de algunas piezas del b¨®lido que, en algunos casos, se asemejaron a "chispas". Testigos presenciales indicaron c¨®mo, a media tarde, desde L'Albufera, se atisb¨® "algo parecido a una gran bola de fuego, con estela, mucho m¨¢s grande que una estrella fugaz, que cay¨® de forma oblicua al suelo, a gran velocidad".
Seg¨²n fuentes de la red "no es tan sorprendente esta apariencia incendiaria" pero, sin embargo, s¨ª aseguran que, en cualquier caso, los fragmentos, "si sobrevivieron", cayeron a cientos de kil¨®metros de la costa mediterr¨¢nea. En cualquier caso, los cient¨ªficos aseguran que no pudieron provocar los incendios que, en algunos casos, se achacaron al fen¨®meno, debido a que "los meteoritos que se fragmentan en la atm¨®sfera nunca llegan calientes al suelo".
De todas formas, nadie niega que los testigos de un fen¨®meno que se produce en contad¨ªsimas ocasiones recibieron, con antelaci¨®n, un regalo de Reyes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.