Decenas de ayuntamientos catalanes y vascos se niegan a entregar datos del padr¨®n a la polic¨ªa
Cuatro ayuntamientos vascos se han sumado a decenas de consistorios catalanes, y se niegan a ofrecer a la polic¨ªa los datos relacionados con los inmigrantes que contiene el padr¨®n municipal. Rechazan as¨ª la ¨²ltima reforma de la Ley de Extranjer¨ªa, que permite a las fuerzas de seguridad acceder a esos registros con el fin de detectar a los extranjeros en situaci¨®n irregular.
Los municipios de Legutiano, Urnieta, Agurain y Oiartzun (todos ellos gobernados) por PNV y EA) han atendido el llamamiento realizado por la coordinadora de ONGs de Euskadi de Apoyo a Inmigrantes Harresiak Apurtuz-Rompiendo Murallas, que pide a los consistorios de la comunidad aut¨®noma que no den los datos porque esta medida "acent¨²a la tendencia al control policial" sobre los extranjeros, dificultando as¨ª su integraci¨®n social. El objetivo de la coordinadora es que se unan a su iniciativa los principales ayuntamientos de Euskadi.
El antecedente al rechazo de estos cuatro consistorios vascos a ofrecer los datos se produjo hace d¨ªas en Catalu?a, donde decenas de ayuntamientos ya han aprobado mociones en contra de dicha medida, por considerarla una injerencia del Gobierno. Los municipios aluden a motivos humanitarios y tambi¨¦n al riesgo de que los inmigrantes terminen por no empadronarse por temor a ser expulsados. Si no se inscriben en el padr¨®n, los ayuntamientos no podr¨¢n conocer aspectos b¨¢sicos, como el n¨²mero de extranjeros que residen en la poblaci¨®n, ni su lugar de residencia, ni facilitar su inserci¨®n en el sistema educativo o el sanitario.
Adem¨¢s de permitir a la polic¨ªa conocer los datos del padr¨®n, la nueva reforma de la Ley de Extranjer¨ªa, que fue puesta en marcha el 21 de diciembre, obliga a los inmigrantes a renovar cada dos a?os su registro. Si no lo hacen, los ayuntamientos deben darles de baja autom¨¢ticamente.
El propio Gobierno vasco se ha pronunciado varias veces en contra de la Ley de Extranjer¨ªa. Ayer mismo, su consejero de Asuntos Sociales, Javier Madrazo, de IU, anunci¨® que el Ejecutivo de Vitoria solicitar¨¢ al Gobierno que aplique medidas para que los inmigrantes con permiso de residencia puedan votar en las elecciones locales. Madrazo defendi¨® que, tras la reforma constitucional sobre el derecho a voto en comicios locales y europeos de los nacionales de la Uni¨®n Europea residentes en Espa?a, ahora "ha llegado el momento" para los inmigrantes no comunitarios, con la ¨²nica condici¨®n de que tengan una residencia estable. Tras criticar la, a su juicio, actitud "restrictiva" del Gobierno en materia de inmigraci¨®n, rechaz¨® que las medidas penales y policiales vayan a frenar ¨¦sta, tal y como sostiene el PP.
Aunque en menor proporci¨®n que en otras comunidades, Euskadi tambi¨¦n ha visto crecer la inmigraci¨®n de una manera notable en los ¨²ltimos a?os. En 1986 se contabilizaron 7.675 extranjeros con permiso de residencia, mientras que en el a?o 2003 la cifra subi¨® hasta los 28.600. Seg¨²n los datos que maneja el Gobierno vasco, el n¨²mero de inmigrantes irregulares puede rondar los 9.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.