Decenas de miles de chi¨ªes reclaman elecciones libres en las calles de Basora
Los manifestantes respaldan al ayatol¨¢ Sistani contra el proyecto de transici¨®n de Washington

Decenas de miles de personas se manifestaron ayer por las calles de Basora, la capital meridional de Irak a 549 kil¨®metros al sur de Bagdad, contra los planes de transferencia de poder propuestos por la Administraci¨®n estadounidense en Irak. Se trat¨® de una nueva demostraci¨®n de fuerza chi¨ª que, en una ciudad donde las manifestaciones de las ¨²ltimas semanas se han saldado con una docena de muertos, congreg¨® a por lo menos 30.000 personas que desfilaron sin que se produjera el m¨¢s m¨ªnimo incidente. Los participantes ped¨ªan elecciones directas.
Los manifestantes respaldaron la exigencia del gran ayatol¨¢ Al¨ª Sistani, el l¨ªder religioso chi¨ª m¨¢s importante, para que se elija un Parlamento iraqu¨ª en unas elecciones directas, y rechazaron con gritos y pancartas los planes del administrador estadounidense en Irak, Paul Bremer, que prev¨¦ un Parlamento provisional designado mediante elecciones parciales. Dicho Parlamento elegir¨¢ un Gobierno y ambos tendr¨¢n en sus manos todos los poderes a partir del pr¨®ximo 1 de julio, seg¨²n el plan estadounidense.
"?No a Am¨¦rica y s¨ª a Sistani!", gritaban miles de chi¨ªes mientras exhib¨ªan pancartas en ¨¢rabe e ingl¨¦s en las que, entre otras cosas, se dec¨ªa que el pueblo iraqu¨ª quiere un Parlamento elegido y no designado. La exigencia no es nueva y fue esgrimida por los partidos isl¨¢micos chi¨ªes desde la formaci¨®n del actual Gobierno provisional en julio de 2003. Los chi¨ªes representan el 60% de la poblaci¨®n iraqu¨ª y unas elecciones generales con representaci¨®n proporcional les dar¨ªan una mayor¨ªa aplastante en el Parlamento, algo visto con recelo, cuando no con abierta hostilidad, por parte de otras minor¨ªas, especialmente la sun¨ª, favorecida por la dictadura de Sadam Husein. Bremer ya ha se?alado varias veces en p¨²blico que, en las condiciones actuales de inseguridad y desorganizaci¨®n del pa¨ªs, no es posible celebrar unos comicios de esas caracter¨ªsticas con unas m¨ªnimas garant¨ªas democr¨¢ticas.
Numerosos retratos de Sistani y del fundador del chi¨ªsmo, Al¨ª, el yerno de Mahoma, fueron enarbolados por los asistentes a la manifestaci¨®n. Sistani, considerado el m¨¢ximo sabio del chi¨ªsmo y cuya residencia est¨¢ en Nayaf -precisamente donde est¨¢ enterrado Al¨ª-, se ha mantenido al margen del proceso de transici¨®n hablando s¨®lo en muy contadas ocasiones. Las dos primeras fueron para prohibir los saqueos y pillajes tras la ca¨ªda de Sadam y para prohibir cualquier forma de violencia contra las tropas estadounidenses y de otras nacionalidades. Ambas fueron seguidas al pie de la letra.
El pasado domingo, Sistani volvi¨® a hablar para decir que, "si el Parlamento provisional se forma mediante un mecanismo que no tenga la legitimidad necesaria, no ser¨¢ posible que el Gobierno pueda hacer nada ¨²til", lo que significa un claro rechazo al m¨¦todo de elecciones parciales previsto por Bremer. El problema ahora es que para millones de chi¨ªes el asunto ya no tiene discusi¨®n ni vuelta atr¨¢s. "No se trata de estar contra los americanos, sino que se trata de seguir las instrucciones del gran ayatol¨¢", se?alaba en Bagdad Al¨ª Yabram, miembro de la Asamblea Suprema para la Revoluci¨®n Isl¨¢mica en Irak (ASRII).
Si los chi¨ªes bloquean el proceso, todo el plan de transici¨®n puede verse abocado al fracaso en un momento en que el proceso de descomposici¨®n de la sociedad iraqu¨ª es tal que pr¨¢cticamente todas las partes coinciden en que no hay tiempo para nuevos calendarios y que el traspaso de poderes debe realizarse sin m¨¢s dilaci¨®n. De hecho, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, que el pr¨®ximo 19 de enero se reunir¨¢ en Nueva York con algunos de los miembros m¨¢s importantes del Gobierno Provisional, podr¨ªa en los pr¨®ximos d¨ªas enviar un mensaje al gran ayatol¨¢ tratando de convencerle de que las elecciones generales no son posibles ahora.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
