Catorce detenidos por vender miles de programas falsos de ordenador de Microsoft
La polic¨ªa acusa a Datac de haber pirateado el sistema operativo del Windows XP
Catorce directivos y empleados de la empresa guipuzcoana Datac, dedicada a la venta de ordenadores y accesorios inform¨¢ticos, han sido detenidos por la polic¨ªa acusados de vender varios miles de ordenadores en los que hab¨ªan instalado de forma fraudulenta uno de los sistemas operativos de la multinacional Microsoft -el Windows XP Profesional-. Los clientes compraban los equipos que llevaban instalado un software pirata con apariencia de legal. En la operaci¨®n se han requisado 3.000 CD falsos con los que podr¨ªa cometerse un fraude de 1,2 millones.
Un cliente de Datac que permanece en el anonimato puso en manos de un abogado de Microsoft el software falso que la empresa guipuzcoana le instal¨® en su ordenador, seg¨²n figura en la denuncia presentada por la multinacional, que ha colaborado en toda la investigaci¨®n. A partir de ah¨ª, las pesquisas policiales han permitido desentra?ar una forma de negocio que consist¨ªa presuntamente en la reproducci¨®n ilegal de forma masiva de la versi¨®n profesional del sistema operativo Windows XP y la falsificaci¨®n de los certificados de autenticidad de este producto.
La polic¨ªa culmin¨® el pasado mi¨¦rcoles la operaci¨®n con la detenci¨®n de 14 personas vinculadas a la empresa, entre directivos y empleados, y la intervenci¨®n en su almac¨¦n de 3.000 CD falsos, con los que se podr¨ªa cometer un fraude valorado en 1,2 millones de euros. Tambi¨¦n se requisaron varios masters de otros sistemas operativos y paquetes de gesti¨®n, falsificaciones del entorno Office 2000, m¨¢s de 4.000 certificados de autenticidad pirateados, varios ordenadores y documentaci¨®n diversa, seg¨²n inform¨® ayer el Ministerio del Interior.
Los detenidos -todos naturales de Guip¨²zcoa, salvo uno de Vizcaya y otro de Argentina- est¨¢n acusados de presuntos delitos de estafa y contra la propiedad intelectual e industrial. Cinco de ellos fueron puestos en libertad con cargos el mismo mi¨¦rcoles y el resto ha pasado a disposici¨®n judicial.
La Brigada de Investigaci¨®n Tecnol¨®gica del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, en colaboraci¨®n con la comisar¨ªa de San Sebasti¨¢n y responsables del departamento de identificaci¨®n de producto de Microsoft Internacional llegados expresamente de Italia, registraron la sede central de Datac, situada en un pol¨ªgono de San Sebasti¨¢n, una tienda de venta al p¨²blico y un establecimiento que hace las funciones de cybercaf¨¦.
Primera vez en el mundo
El responsable del departamento de software legal de Microsoft Ib¨¦rica, Emilio Quiroga, explic¨® que Datac realizaba "reproducciones ilegales del sistema operativo que despu¨¦s instalaba en los ordenadores", as¨ª como "falsificaciones de los certificados de autenticidad" (las etiquetas donde figura un c¨®digo que certifica la legalidad del producto). "Vend¨ªan el Windows XP falso con un peque?¨ªsimo descuento respecto al precio del original", asegura un cliente de Datac. La polic¨ªa acusa a la compa?¨ªa de encargar la fabricaci¨®n en grandes cantidades de CD falsos, que recib¨ªan "perfectamente serigrafiados con los distintivos de Microsoft, d¨¢ndoles as¨ª apariencia de legalidad", apunt¨® Interior.
Datac recib¨ªa presuntamente de su proveedor un paquete que conten¨ªa el sistema operativo pirateado, su correspondiente certificado original de autenticidad y los manuales de los programas, "todos ellos con id¨¦ntico n¨²mero de licencia", y posteriormente los vend¨ªa como si fuesen originales. La firma guipuzcoana compraba ese pack al por mayor por un euro cada unidad y lo vend¨ªa a un precio que oscilaba entre los 279 y los 414 euros.
Fuentes policiales aseguraron a este peri¨®dico que esta actividad "va m¨¢s all¨¢ del pirateo cl¨¢sico" y tiene una "magnitud muy importante", pues "es la primera vez que se descubre en el mundo la falsificaci¨®n de los c¨®digos de autenticidad de Windows XP", con la particularidad de que "todos los sistemas operativos y los COA han sido fabricados en Espa?a".
Quiroga recomienda que "todos los clientes estafados por Datac presenten una denuncia" contra la empresa porque "sus intereses se han visto claramente perjudicados". El caso ha quedado en manos del titular del Juzgado n¨²mero 49 de Madrid, que habr¨¢ de ser quien determine la cuant¨ªa de la presunta estafa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.