La editorial Plurabelle ultima un libro de poemas dedicados a Garc¨ªa Baena
La obra incluye estudios sobre el poeta, cr¨ªticas, y poemas in¨¦ditos
El mundo de la cultura tiene la vista puesta estos d¨ªas en uno de los valedores del grupo po¨¦tico C¨¢ntico, Pablo Garc¨ªa Baena (C¨®rdoba, 1923) gracias al ciclo Casi un centenario que reconoce al autor en vida. De lo m¨¢s destacado del homenaje es una obra que prepara la editorial Plurabelle y que recoge una amplia selecci¨®n de poemas dedicados al autor, un estudio sobre su obra, art¨ªculos o cr¨ªticas, as¨ª como textos en prosa y poemas no recogidos en libros del ganador del Premio Pr¨ªncipe de Asturias de 1984.
El editor de Plurabelle, el poeta Javier Fern¨¢ndez, considera que el libro da "una visi¨®n muy completa de la obra y la importancia" de Garc¨ªa Baena. El libro incluye un estudio de 30 p¨¢ginas sobre la obra del fundador de C¨¢ntico realizado por el profesor y escritor Francisco Ruiz Noguera; 15 art¨ªculos o cr¨ªticas de su poes¨ªa; 27 poemas de Garc¨ªa Baena recopilados desde sus primeras obras hasta versos no recogidos en libros, as¨ª como siete textos en prosa de Garc¨ªa Baena; y, por ¨²ltimo, m¨¢s de ochenta poemas y cuentos de autores de todo el pa¨ªs dedicados al homenajeado.
Uno de estos textos que rinden homenaje al autor del grupo po¨¦tico C¨¢ntico corre a cargo de Lasse S?derberg, encargado de seleccionar a los autores espa?oles para las quinielas del Premio Nobel.
Francisco Ruiz Noguera, actual vicerrector de Cultura de la Universidad de M¨¢laga, trata en la primera de las tres partes de su estudio la vigencia, actualidad e importancia de la obra de Garc¨ªa Baena. "Aunque sus primeras obras son de los a?os cincuenta, cuando dominaba el realismo, empieza a ser realmente considerada a partir de los setenta, cuando cambia el gusto desde la poes¨ªa realista al gusto por el cuidado del lenguaje", explica Ruiz Noguera.
La segunda parte del estudio es una reflexi¨®n del entendimiento de la obra de Pablo Garc¨ªa Baena a partir del propio autor en sus textos en prosa y sus versos. "Cree en el valor de la inspiraci¨®n, lo que tiene mucho que ver con el realismo y el modernismo", comenta Ruiz Noguera. "Aunque a Garc¨ªa Baena se le considera el continuador de la Generaci¨®n del 27", contin¨²a, "claramente entronca con el romanticismo del Duque de Rivas, m¨¢s hacia el exterior, y con B¨¦cquer, una poes¨ªa m¨¢s interiorizada, as¨ª como con el modernismo de principios del siglo XX".
El minucioso estudio concluye con un recorrido descriptivo por las obras del poeta cordob¨¦s, adem¨¢s de una lista bibliogr¨¢fica con menciones sobre ilustraciones, segundas ediciones o publicaciones en facs¨ªmil de su obra.
Uno de los apartados m¨¢s emotivos del libro es el que re¨²ne poemas y cuentos dedicados a Garc¨ªa Baena. Para Luis Antonio de Villena, quien le considera "la mejor" voz de C¨¢ntico, se trata de un "poeta puro", ya que "s¨®lo ha querido dedicarse a la poes¨ªa, muy fielmente y de manera noble".
Junto a De Villena, el libro recoge las l¨ªneas que sobre Garc¨ªa Baena han escrito Juan Manuel Caballero Bonald, Luis Alberto de Cuenca, Antonio Soler, Francisco Brines, Juan Cobo Wilkins, Luis Garc¨ªa Montero, Vicente N¨²?ez o Jes¨²s Mun¨¢rriz, entre otros. En total, aparecen algo m¨¢s de ochenta versos y cuentos. Otros 15 art¨ªculos repasan la obra literaria de Garc¨ªa Baena. Entre ellos hay art¨ªculos de V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, Jos¨¦ Infante, Mar¨ªa del Pilar Palomo, Rafael P¨¦rez Estrada, Francisco D¨ªaz de Castro o Juan Lumilla.
Aunque en los ¨²ltimos tiempos Pablo Garc¨ªa Baena ha reducido su producci¨®n po¨¦tica en libros completos, el volumen homenaje que hoy va a la sala de m¨¢quinas de la imprenta recoge una antolog¨ªa del autor cordob¨¦s desde alg¨²n ejemplo de Rumor oculto hasta poemas no recogidos en libros, es decir, casi in¨¦ditos. El autor cordob¨¦s anda inmerso en un libro que entregar¨¢ a la editorial antes del fin de 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.