Trabajo revisar¨¢ el servicio p¨²blico de empleo tras hallar "deficiencias"
"Dejaremos de hacer una pol¨ªtica de reparto de subvenciones y empezaremos a hacer pol¨ªticas activas de empleo". Con estas palabras, el consejero de Trabajo e Industria, Josep Maria Ra?¨¦, anunci¨® ayer una "transformaci¨®n radical" del servicio p¨²blico de empleo catal¨¢n (SOC) y una "revisi¨®n profunda" del actual modelo de relaci¨®n con los centros privados que colaboran con ¨¦ste para formar y recolocar a los parados tras haber hallado "deficiencias" en el sistema. Ra?¨¦ asegur¨® que esta revisi¨®n no supondr¨¢ la "desaparici¨®n" de estos centros, pero s¨ª avanz¨® que se prescindir¨¢ de aquellos que no se adecuen a las directrices del departamento.
De acuerdo con los datos aportados por el consejero, la Generalitat otorg¨® en 2002 unos 10,3 millones de euros a 1.994 centros cooperadores (ayuntamientos y agentes sociales) y colaboradores (academias privadas) en concepto de subvenciones. Unos 940 imparten cursos de formaci¨®n ocupacional y reciclaje, mientras que el resto ejerce funciones de intermediaci¨®n entre empresas y trabajadores.
Ra?¨¦ justific¨® ayer la redefinici¨®n de este sistema que se perfilar¨¢ a lo largo de este a?o. El consejero explic¨® que, por un lado, se han advertido "problemas t¨¦cnicos y de gesti¨®n" y una falta de coordinaci¨®n con los centros que cruzan ofertas y demandas de mano de obra. Por el otro, puso en tela de juicio que los cursos formativos que se han venido impartiendo hasta ahora respondieran a las necesidades de las empresas y trabajadores de Catalu?a, lo que, en su opini¨®n, ha "pervertido" el sistema. "A partir de ahora nosotros determinaremos las necesidades y otorgaremos las subvenciones con transparencia", advirti¨®.
Oferta de trabajo en 6 meses
La reestructuraci¨®n del SOC afectar¨¢ tambi¨¦n a las 73 oficinas de Trabajo de la Generalitat (OTG). El nuevo director general de este organismo creado en 2002, Francesc Castellana, explic¨® ayer que este mismo a?o se garantizar¨¢ que los parados menores de 25 a?os reciban una oferta de trabajo, orientaci¨®n o formaci¨®n laboral en el plazo m¨¢ximo de seis meses, que ser¨¢ de 12 en el caso de los parados de larga duraci¨®n (los que llevan m¨¢s de un a?o registrados en el Inem).
Ra?¨¦ admiti¨® que los 1.200 trabajadores de las OTG son "insuficientes" para cumplir este objetivo, por lo que est¨¢ previsto descentralizar el servicio y contar con el apoyo de ayuntamientos, agentes sociales y centros privados. La modernizaci¨®n del sistema inform¨¢tico -el actual es de 1995- permitir¨¢ que el personal de las OTG abandone las tareas administrativas que ahora realiza y asuma la atenci¨®n personalizada al usuario que, en principio, deber¨ªa desempe?ar. Se prev¨¦ que a partir del pr¨®ximo abril este sistema inform¨¢tico estar¨¢ integrado a las redes de empleo estatal y europea para captar ofertas y demandas de fuera de Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.