Carrera de tolerancia
Maribel P¨¦rez dedica sus s¨¢bados desde hace siete a?os a programar actividades de ocio para discapacitados ps¨ªquicos en Almer¨ªa
Poca gente entiende a Maribel. Pocos son los amigos capaces de asimilar que no sale la noche del viernes para estar fresca como una lechuga los s¨¢bados por la ma?ana durante el rato que est¨¢ con "sus" ni?os. Pocos tienen su paciencia, que le permite parapetarse frente al mostrador de una pasteler¨ªa media hora de reloj mientras su compa?era discapacitada se decide por un dulce y saca su monedero para pagarlo.
Ha llovido mucho desde aquel s¨¢bado en la que Maribel P¨¦rez S¨¢nchez, con 16 a?os, decidi¨® dedicar esa ma?ana a otras personas. Han pasado siete a?os. Maribel revive con nostalgia aquel caf¨¦ con los amigos en el que tom¨® una de las decisiones m¨¢s determinantes de su vida. Ahora ella es la ¨²nica de aquel grupo que decidi¨® en tromba hacerse voluntario de A Toda Vela. "Una chavalilla nos cont¨® a todos que hab¨ªa empezado una asociaci¨®n con ni?os que ten¨ªan discapacidad. All¨ª est¨¢bamos 20 y nos apuntamos. Soy la ¨²nica que queda de entonces, pero siempre llegan nuevos", cuenta.
La voluntaria tilda como "locos" y "apasionados" los a?os en los que ayud¨® a crecer A Toda Vela a la par que estudiaba Magisterio en la Universidad de Almer¨ªa. Fue una etapa en la que las ganas de hacer suplieron la escasez de formaci¨®n que, en la actualidad, se remedia con un cursillo para cada aspirante a voluntario. A la arbitrariedad de los horarios de entonces, se impone ahora un trabajado plan de ocio para los discapacitados en clubes l¨²dicos y sociales.
En estos siete a?os el colectivo ha empezado a recoger los frutos de una larga y paciente siembra que s¨®lo busca un objetivo: que los discapacitados participen en las actividades en comunidad. La meta no es otra que llegar a conseguir su inclusi¨®n "total" a trav¨¦s de actividades en la calle. "Lo complicado de ser voluntaria es que los lazos afectivos te atan, porque el compromiso es con personas. No es como ir a un gimnasio del que te puedes cansar un d¨ªa o no ir otro por tener un plan mejor. No es algo por obligaci¨®n sino un h¨¢bito de vida y un compromiso moral contigo misma", defiende.
La voluntaria, ya maestra de Educaci¨®n Infantil sin ejercer, equipara la experiencia vivida en A Toda Vela con siete carreras juntas. "Yo me he formado all¨ª como persona y soy como soy por ellos. All¨ª un voluntario es un superh¨¦roe: tiene que cantar, disfrazarse, bailar, crear estrategias... Hablas con cientos de desconocidos sobre tu experiencia y no todo el mundo lo entiende, algunos se molestan", asegura.
En su balance personal, disculpa con tristeza el enfado del conductor del autob¨²s, que no soporta que cada chaval pique su propio boleto "porque pierden mucho tiempo" y a la dependienta de cara desapacible por el titubeo en la elecci¨®n de otro. "Nuestros chicos necesitan otro ritmo y la sociedad no lo tolera. Para nosotros, ese es el triunfo: preguntarle a un ni?o discapacitado ?qu¨¦ te apetece? y que ¨¦l elija", explica la maestra. La injusticia social y los lazos afectivos creados con el tiempo han sido dos de los motores con los que Maribel ha realizado un buen recorrido en este colectivo. "Hacen que veas la vida de otra manera y eso es lo que te engancha. Para m¨ª, ellos son superiores a todos nosotros", sentencia.
Un referente ¨²nico
A Toda Vela se ha ido construyendo a medida que lo han ido demandando sus integrantes. En la actualidad son 124 personas con discapacidad a las que se unen 500 j¨®venes sin discapacidad y que participan en las actividades con ellas. Son las demandas y necesidades de los discapacitados las que han ido moldeando los horarios, las actividades y la duraci¨®n de las mismas. Ellos eligen porque conocen y han tenido oportunidad de probar actividades antes vetadas por el estigma de la diferencia: bailar, patinar, pasear, navegar, charlar, maquetar...
A Toda Vela fue fundada por cinco mujeres -dos madres y tres profesionales de la educaci¨®n- hace ahora siete a?os. Estas cinco mujeres decidieron unir las necesidades de las familias con ni?os discapacitados con las necesidades detectadas en el plano educativo de las personas con discapacidad. La asociaci¨®n se ha convertido en un referente de buenas pr¨¢cticas en toda Espa?a. Es, adem¨¢s, la ¨²nica especializada en ocio para discapacitados.
A Toda Vela carece de pisos, locales o cualquier otro tipo de bien inmueble por voluntad propia, pese a los m¨²ltiples ofrecimientos de instituciones y administraciones p¨²blicas al respecto. Hacen uso de los locales que la comunidad "infrautiliza" los fines de semana y apuestan firmemente por hacer en la calle el mayor n¨²mero posible de actividades como m¨¦todo infalible de integraci¨®n. La directora t¨¦cnica desde el a?o 2001, Isabel Guirao, har¨¢ valer el presente A?o Europeo de la Educaci¨®n por el Deporte para "luchar" porque se desarrollen medidas de discriminaci¨®n positiva que favorezcan la participaci¨®n de los discapacitados con la eliminaci¨®n de barreras. Para este verano, A Toda Vela viajar¨¢ hasta los Picos de Europa y descender¨¢ en pirag¨¹a, con todos sus asociados, por el r¨ªo Sella. "Hay mucha demanda y la asociaci¨®n no crece al ritmo de la demanda. Necesitamos m¨¢s apoyo humano y financiero", reconoce Guirao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.