Jap¨®n abre su mercado a las clementinas tras 7 a?os de negociaci¨®n
El sector conf¨ªa en que esta decisi¨®n ayude a la apertura de China y Corea
Jap¨®n abri¨® ayer su mercado a las clementinas y las salustianas espa?olas tras siete a?os de negociaci¨®n. El sector citr¨ªcola recibi¨® la noticia con satisfacci¨®n. Jap¨®n es un mercado de alto poder adquisitivo, pero dif¨ªcil por su lejan¨ªa y los costes que conlleva. Los env¨ªos se iniciar¨¢n previsiblemente en la pr¨®xima campa?a y aunque no se prev¨¦n cifras espectaculares, el sector conf¨ªa en que ayude a la apertura de China y Corea.
Desde 1996 Espa?a puede exportar a Jap¨®n limones y naranjas. Posibilidad que no se ha traducido en grandes ventas. La distancia entre los dos pa¨ªses pone esta "aventura" a disposici¨®n de pocos. De hecho, en los ¨²ltimos siete a?os, Espa?a ha exportado al pa¨ªs nip¨®n 16.737 toneladas de naranjas y s¨®lo en 1999 las ventas se dispararon hasta las 9.512 toneladas por una helada que da?¨® los c¨ªtricos de California. EE UU tiene en Jap¨®n un buen cliente.
Aunque ya es posible enviar clementinas y naranjas los primeros env¨ªos no se producir¨¢n hasta la pr¨®xima campa?a, por lo avanzada de la actual para estas variedades y las complicaciones de esta exportaci¨®n. Jap¨®n tiene alto poder adquisitivo pero la distancia hace que los costes sean muy elevados y asumibles a pocos exportadores.
El presidente de la interprofesional Intercitrus, Nicol¨¢s Belmonte, mostr¨® su satisfacci¨®n por lo que supone "el final de una lucha larga". Belmonte se mostr¨® cauto y record¨® que es un mercado que no se desarrollar¨¢ de la noche a la ma?ana y que hay que construir "poco a poco". El protocolo de exportaci¨®n es similar al que Espa?a tiene con EE UU, con inspecciones en origen aunque sin necesidad de inscripci¨®n de parcelas. En una l¨ªnea similar se pronunci¨® Octavio Ram¨®n, presidente del Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos, quien valor¨® el anuncio aunque dijo que el inicio de env¨ªos "ser¨¢ lento y muy prudente". Ram¨®n record¨® que Jap¨®n est¨¢ m¨¢s lejos que EE UU aunque tambi¨¦n que en este mercado el inicio fue muy t¨ªmido.
Las organizaciones agrarias tambi¨¦n valoraron la noticia. El responsable t¨¦cnico citr¨ªcola de la Uni¨® de Llauradors, Joanma Mesado, asegur¨® que la reapertura de EE UU "ha sido positiva para la apertura del mercado japon¨¦s y demuestra que se est¨¢n haciendo bien las cosas". Y el presidente de la Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores (AVA), Crist¨®bal Aguado, valor¨® la "puerta abierta" que hay a partir del a?o pr¨®ximo. Y aunque lament¨® que tenga que negociar con cada pa¨ªs su protocolo mostr¨® su deseo de que a Jap¨®n le sigan otros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.