P?LDORAS
Parkinson en j¨®venes
El Parkinson es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a las regiones que controlan la coordinaci¨®n del movimiento, el mantenimiento del tono muscular, la postura y el equilibrio. Este proceso neurodegenerativo, que padecen unas 2 personas por cada 100 mayores de 65 a?os, no distingue entre sexos y razas, y se observa que cada vez son m¨¢s frecuentes los diagn¨®sticos a edades m¨¢s tempranas. ?sta es precisamente la situaci¨®n que refleja el libro Me parezco mucho a mi pap¨¢, publicado por la Fundaci¨®n La Caixa en colaboraci¨®n con la Asociaci¨®n de Parkinson de Madrid. La obra, cuya autora es la profesora de artes pl¨¢sticas Mabel Pi¨¦rola, ha sido concebida para que padres y educadores puedan explicar de una forma sencilla qu¨¦ es este trastorno y c¨®mo se integra en la vida cotidiana. El libro puede solicitarse gratuitamente al 902 22 30 40.- M. S.
Migra?as de riesgo
Algunos pacientes migra?osos pueden tener un mayor riesgo de sufrir lesiones en ciertas ¨¢reas del enc¨¦falo, seg¨²n un estudio holand¨¦s realizado con unos 300 pacientes y publicado en el JAMA de la semana pasada. Aunque las personas que sufren migra?as no tienen mayor riesgo de sufrir un accidente vascular en el conjunto del cerebro, en la zona del cerebelo el riesgo s¨ª es significativamente superior, sobre todo en las personas que experimentan un aura y tienen una jaqueca o m¨¢s al mes (el riesgo se multiplica por 15).
Linfomas
En los ¨²ltimos 25 a?os, la tasa de incidencia de linfomas pr¨¢cticamente se ha doblado, lo que hace que los expertos los consideren como un problema de primera magnitud: han pasado a ser la quinta causa de c¨¢ncer en el mundo. El aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de la poblaci¨®n son algunas de las razones que han contribuido a que cada a?o aumente notablemente el n¨²mero de pacientes diagnosticados. Sin embargo, los principales avances en el tratamiento de los linfomas foliculares presentados en el ¨²ltimo Congreso Americano de Hematolog¨ªa "son muy importantes". "Posiblemente, estemos ante un cambio de la historia natural de la enfermedad, con posibilidades incluso de curaci¨®n en un grupo de pacientes", a juicio de Javier Garc¨ªa-Conde, jefe del Servicio de Hematolog¨ªa y Oncolog¨ªa M¨¦dica del Hospital Cl¨ªnico Universitario de Valencia.
Fibromialgia
Los pacientes con fibromialgia sufren con mayor frecuencia trastornos psiqui¨¢tricos asociados como ansiedad y depresi¨®n. La presencia de estos dos trastornos facilita el diagn¨®stico de la enfermedad y permite distinguirla de otras como la artritis reumatoide, seg¨²n un estudio coordinado por Arturo Rodr¨ªguez, jefe cl¨ªnico de Reumatolog¨ªa del Hospital de Sant Pau, en Barcelona. La fibromialgia produce dolores musculares cr¨®nicos, incapacidad y sensaci¨®n permanente de cansancio. En Espa?a afecta a unas 900.000 personas, el 2,4% de la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.