"En las multinacionales de la edici¨®n, a veces da lo mismo vender libros que chorizos"
El escritor y editor Javier Fern¨¢ndez (C¨®rdoba, 1971) tiene cada d¨ªa m¨¢s claro que su incursi¨®n de manera estable en la edici¨®n literaria va en serio. Se considera un tipo ambicioso, pero m¨¢s en sentido ¨¦pico que monetario. Ingeniero agr¨®nomo de profesi¨®n, desde que estudiaba sab¨ªa que lo suyo eran los libros y fund¨® una asociaci¨®n cultural que ahora da nombre a la editorial Plurabelle. Pronto cumplir¨¢ un a?o en el mundo editorial.
Pregunta. ?C¨®mo empez¨® en esto de la edici¨®n?
Respuesta. Me contrataron en McGraw Hill y edit¨¦ libros de inform¨¢tica durante tres a?os. Pero, a fin de cuentas, trabajar en McGraw Hill es como hacerlo en una charcuter¨ªa. En una multinacional de la edici¨®n, a veces da lo mismo editar libros que vender chorizos. Yo quer¨ªa cuidar los libros y escoger, y ten¨ªa el sue?o de realizar el proyecto en C¨®rdoba porque hay circunstancias actuales que favorecen la edici¨®n en las provincias.
P. ?No es un mundo complicado para las peque?as editoriales?
R. El mundo es complicado en general. Pero la edici¨®n tiene ahora muchas posibilidades, muchos lectores. Parece que la cultura est¨¢ de moda. Por otro lado, es dif¨ªcil porque hay mucha competencia. Lo importante es que el grueso de lo que ahora se ofrece al lector es monocrom¨¢tico, es decir, las po¨¦ticas imperantes son mediocres y poco arriesgadas. Pienso que hay un hueco. He querido apostar por una renovaci¨®n literaria nacional e internacional.
P. ?Cu¨¢les son las dificultades en ese intento de renovaci¨®n?
R. La primera es la distribuci¨®n. Es dur¨ªsimo. Los grandes grupos editoriales controlan la distribuci¨®n y es muy dif¨ªcil que te dejen entrar. Los libros pueden ser maravillosos pero si est¨¢n tras el mostrador, al lector no le llegan. Luego, cuando das con un distribuidor que cuenta contigo, te pide unos porcentajes con los que no puedes competir.
P. ?No ser¨ªa el momento de que las peque?as editoriales creen una distribuidora?
R. Se ha hablado algunas veces en el seno de la Asociaci¨®n de Editores Andaluces. La pol¨ªtica com¨²n de los peque?os editores, en lugar de promocionarse en ferias, deber¨ªa principalmente ir enfocada a determinados esfuerzos, es decir, hablar con una distribuidora y ofrecer paquetes completos para cien o cincuenta editoriales. Que nos traten como grupo para conseguir descuentos. Es uno de los retos. Lo que ocurre es que en Andaluc¨ªa no hay gran tradici¨®n editora y las que surgen no conseguimos ponernos de acuerdo.
P. ?C¨®mo valora la posici¨®n institucional en el mundo editorial?
R. Cuando las instituciones realizan obras, normalmente las subcontratan, pero cuando hacen un libro no tienen la costumbre de acudir a un profesional. Eso va cambiando y nosotros ya hemos publicado algunos libros. Las instituciones, ya que no nos dan dinero, podr¨ªan no fastidiarnos. Nosotros sacamos la Gu¨ªa Arqueol¨®gica de C¨®rdoba a 24 euros y una instituci¨®n podr¨ªa sacar una gu¨ªa similar por 12 euros porque, como les da igual ganar dinero o no, bajan el precio y nos hacen una competencia desleal.
P. ?La edici¨®n le quita tiempo para escribir?
R. Claro, es lo peor porque yo soy escritor, aunque me dedique a editar. De todos modos escribo art¨ªculos period¨ªsticos, cuentos y ahora estoy con una novela y con mi tercer libro de poemas.
P. ?Se va a editar a s¨ª mismo?
R. En los comienzos de Plurabelle ten¨ªa algunos prejuicios con ese tema, pero ya no los tengo porque creo que la apuesta que hago como escritor se acerca a la que hago como editor en el sentido de que es arriesgada. ?Por qu¨¦ no? No pasa nada.
P. ?Qu¨¦ proyectos editoriales tiene ahora?
R. Estamos trabajando en un libro de Ezra Pound, uno de los grand¨ªsimos poetas norteamericanos del siglo XX y tambi¨¦n editaremos a Jorie Graham dentro de la colecci¨®n de poes¨ªa norteamericana. Tambi¨¦n hay una antolog¨ªa de cuentos er¨®ticos femeninos que prepara Elena Medel y la novela de Russell Hoban Riddley Walker, incluida en el canon occidental de Harold Bloom. Llegaremos a los 20 libros este a?o.
P. Tambi¨¦n tiene un caladero con la joven poes¨ªa cordobesa.
R. Me gustar¨ªa tenerlos siempre cerca. Hay proyectos con Pablo Garc¨ªa Casado, Joaqu¨ªn P¨¦rez Azaustre o Antonio Agredano. Debemos hacer algo de presi¨®n. La poes¨ªa queda muy bien pero no vende tanto. No s¨¦ si nos dar¨¢ dinero, pero creo que marcar¨¢ historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.