La OCDE 'suspende' a Espa?a en el uso del ordenador en bachillerato
El principal obst¨¢culo es la falta de preparaci¨®n de los docentes
Espa?a est¨¢ en el pelot¨®n de cola (junto a Irlanda y Hungr¨ªa) de los 14 pa¨ªses analizados por la OCDE en el uso del ordenador en bachillerato y FP, seg¨²n un estudio difundido ayer por esta organizaci¨®n. Las dificultades que encuentran los profesores para integrar las nuevas tecnolog¨ªas en su asignatura y el insuficiente n¨²mero de ordenadores por estudiante son los principales obst¨¢culos, seg¨²n el informe.
El informe de la OCDE Completar las bases para una educaci¨®n a lo largo de la vida analiza el funcionamiento del bachillerato y la FP, tras recoger los datos de una encuesta, realizada en 2001 entre 400 centros educativos de 14 pa¨ªses de la OCDE (B¨¦lgica flamenca, Dinamarca, Finlandia, Francia, Hungr¨ªa, Irlanda, Italia, Corea, M¨¦xico, Noruega, Portugal, Espa?a, Suecia y Suiza).
El Ministerio de Educaci¨®n se?al¨® ayer que a pesar de que el informe se?ala que en Espa?a el n¨²mero de alumnos por ordenador ascend¨ªa a m¨¢s de 15,5 estudiantes en 2001, las cifras han mejorado "sustancialmente" en los ¨²ltimos a?os y ya en 2002 era de 9,4 alumnos por computadora.
Otra de las cuestiones que analiza el informe es la igualdad de oportunidades entre los estudiantes en esta etapa. En este aspecto, Espa?a se encuentra en una buena posici¨®n respecto al resto de los pa¨ªses y dispone del sistema de acceso menos selectivo en bachillerato y FP de grado medio y superior de todas las naciones participantes. A pesar de esto, una alta proporci¨®n de j¨®venes no consigue superar esta etapa.
El 31% de los j¨®venes espa?oles entre 20 y 24 a?os que han dejado de estudiar no tiene estudios ni de bachillerato ni de FP, diez puntos porcentuales por encima de la media de los dem¨¢s pa¨ªses analizados.
Sin estudios ni trabajo
El informe se?ala adem¨¢s que el 26% de los j¨®venes de entre 20 y 24 a?os que no estudian tampoco est¨¢n trabajando, en comparaci¨®n con el 23% de media que est¨¢ en esta situaci¨®n en la OCDE.
En el cap¨ªtulo de la ratio de estudiantes por profesor en estas etapas educativas, el estudio se?ala que ¨¦sta var¨ªa enormemente entre los centros p¨²blicos y los privados espa?oles. Si en los p¨²blicos es de 12 alumnos por profesor (la media de la OCDE es de 14), en los privados y concertados es de 21 por aula (la media en la OCDE es de 13).
Sobre el porcentaje de estudiantes que reciben una orientaci¨®n individual durante el ¨²ltimo a?o de esta etapa, en Espa?a asciende al 75% en el caso de los que estudian bachillerato, y al 77% entre los de FP, ambos por encima de la media de estos 14 pa¨ªses.
En cuanto al absentismo escolar en bachillerato y FP, Espa?a tambi¨¦n es el pa¨ªs analizado donde m¨¢s novillos se registran entre sus estudiantes. Alcanza el 27% frente al 6% de la media de los pa¨ªses de la OCDE. Por el contrario, el porcentaje de profesores que falta a trabajar es del 3,4%, algo menos que la media de la OCDE (3,5%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.