La fotograf¨ªa como herramienta del artista
La antol¨®gica de H¨¹tte y la colecci¨®n de Telef¨®nica muestran otras formas de atrapar el mundo
La Colecci¨®n de Fotograf¨ªa Contempor¨¢nea de Telef¨®nica contiene piezas del alem¨¢n Axel H¨¹tte (Essen, 1951), que ayer present¨® casi un centenar de obras en el palacio de Vel¨¢zquez, del Retiro madrile?o, dentro de la programaci¨®n del Museo Nacional Reina Sof¨ªa. En la presentaci¨®n de la colecci¨®n de Telef¨®nica, Mar¨ªa de Corral, comisaria de la exposici¨®n -y que represent¨® al equipo de expertos que ha comprado las piezas (junto a ella, Irma Sylvia Arestiz¨¢bal, Jos¨¦ Luis Brea, Eugenio Carmona y Sim¨®n March¨¢n Fiz)-, habl¨® de la radical ruptura que se produjo en el mundo de la fotograf¨ªa en los a?os sesenta. Fue entonces cuando empez¨® a utilizarse ya no tanto para atrapar la realidad, sino como una herramienta, como un medio o como un soporte documental e informativo para dar cuenta de las acciones, de las ideas, de las obsesiones o de los conceptos en los que trabajaban diferentes artistas.
En la muestra de Telef¨®nica (Fuencarral, 3), H¨¹tte est¨¢ representado con una foto de la Neue Nationalgalerie, de Berl¨ªn, y comparte con otros artistas-fot¨®grafos una de las l¨ªneas fundamentales que alimentan la colecci¨®n. Es la que se inspira en el trabajo de Bernd and Hilla Becher, que documentaron la arqueolog¨ªa industrial y propusieron otra forma de relacionarse con la arquitectura. En este registro trabajan Candida H?fer, Andreas Gursky, G¨¹nther F?rg, Hannah Collins, Per Barclay, Thomas Struth, Sabine Hornig o Thomas Ruff. La otra gran l¨ªnea es la inspirada en John Baldessari, el americano que fragment¨® sus im¨¢genes y les hizo contar historias, siempre ir¨®nicas e incisivas. En esa direcci¨®n, m¨¢s cr¨ªtica con el entorno inmediato, trabajan artistas como Philip-Lorca diCorcia, Hatoum, M?nnikk?, Cindy Sherman (con su serie de autorretratos), Sam Taylor-Wood, Coplans o Prince, entre otros. Pero en la colecci¨®n (que agrupa en total obras de 31 artistas) hay paisajes tratados conceptualmente (Orozco, Eliasson, Bleda y Rosa) o propuestas muy diferentes de, entre otros, Abramovic, Almeida, Alys, Lawyer, Levine, Neshat, Vik Muniz y Andr¨¦s Serrano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.