El Gobierno rechaza por falta de "pluralismo ideol¨®gico" un proyecto de 87 investigadores
Peces-Barba logra que Ciencia y Tecnolog¨ªa investigue si la evaluaci¨®n se hizo con garant¨ªas

El Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa ha denegado una ayuda solicitada por 87 investigadores de 12 universidades espa?olas encabezados por el rector Gregorio Peces-Barba argumentando en primer lugar la "ausencia de pluralismo cient¨ªfico e ideol¨®gico". El proyecto trataba de crear una red tem¨¢tica sobre derechos humanos, la materia que les es com¨²n a todos. El ministerio, tras conocer las alegaciones, va a abrir "un procedimiento" para verificar que la evaluaci¨®n se haya hecho con todas las garant¨ªas. Y se decidir¨¢ de nuevo sobre el proyecto tras estudiar las alegaciones presentadas por Peces-Barba, en las que afirma que se contradicen y vulneran art¨ªculos fundamentales de la Constituci¨®n.
Esperaban que el proyecto pudiera denegarse por razones econ¨®micas (se ped¨ªan 672.000 euros) o, simplemente, por no considerarse prioritario, pero no que las causas de denegaci¨®n fueran "arbitrarias e incluso ofensivas".
En los tres folios redactados por el Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa se acusa al proyecto, en primer lugar, de "ausencia de pluralismo cient¨ªfico e ideol¨®gico". M¨¢s adelante se dice que "por su parcialidad y limitaci¨®n no es apto para vertebrar la comunidad cient¨ªfica de los investigadores en materia de derechos humanos"; algo despu¨¦s se tachan de "t¨®picas" tanto las l¨ªneas de trabajo espec¨ªficas como las generales; el proyecto, en varios de sus apartados, recibe los calificativos de pobre, nada definido, ambiguo, vago, impreciso e inconcreto.
Por ¨²ltimo, a los "expertos independientes", seg¨²n el ministerio, que evaluaron el proyecto, les parece "cuestionable la aptitud de la mayor parte de los miembros de la red" para realizar estudios emp¨ªricos. Los "miembros de la red" son 87 profesores de 12 universidades espa?olas encabezados por el rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces-Barba, como investigador responsable. El Instituto Universitario de Derechos Humanos de esta universidad, el Bartolom¨¦ de las Casas, ha sido el catalizador de la iniciativa.
Seguridad jur¨ªdica
Conocidas las causas de la denegaci¨®n, Peces-Barba ha presentado 20 folios de alegaciones en los que acusa a los evaluadores de "falsear directamente la realidad" en algunos casos. Pero, sobre todo, explica que los argumentos usados "pueden estar enfrentados con derechos reconocidos en la Constituci¨®n Espa?ola" as¨ª como con la normativa vigente. Cita, en concreto, el art¨ªculo 9.3 de la Constituci¨®n, que garantiza el principio de seguridad jur¨ªdica.
La acusaci¨®n de ausencia de pluralismo ideol¨®gico ha ca¨ªdo como una bomba. "?Qu¨¦ ideolog¨ªas faltan? ?Qu¨¦ profesores faltan? ?Qu¨¦ ideolog¨ªas est¨¢n ausentes del curr¨ªculo de los miembros de la red?", se defienden los profesores del proyecto, y en su nombre, Peces-Barba.
Sobre la ausencia de pluralismo cient¨ªfico se acude al art¨ªculo 20 de la Constituci¨®n, en el que se protege la libertad de c¨¢tedra. Es, dice el rector de la Carlos III, "un claro atentado" a ese art¨ªculo y "una intromisi¨®n injustificada de los poderes p¨²blicos".
El Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa defendi¨® la independencia de los "expertos" de la comunidad cient¨ªfica que han evaluado el proyecto, una tarea que se encomend¨® a la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n y Prospectiva. Lo evaluaron en principio tres especialistas de la materia de que se trataba y, posteriormente, otros seis miembros de una comisi¨®n de selecci¨®n.
Vistas las alegaciones, vastamente fundamentadas, el Ministerio explica que la misma comisi¨®n de selecci¨®n har¨¢ una "propuesta de resoluci¨®n" puesto que el procedimiento, a¨²n "no est¨¢ concluido". Adem¨¢s anunciaron la apertura de un procedimiento "para verificar si en el proceso de evaluaci¨®n se ha actuado de forma contraria a derecho", aunque entienden que cuando los evaluadores hacen notar la ausencia de pluralidad ideol¨®gica se refieren a la "ausencia en la solicitud de especialistas en algunas disciplinas jur¨ªdicas", explic¨® el Ministerio.
Los 10 grupos de investigaci¨®n sobre derechos humanos pretend¨ªan, con la ayuda solicitada, unirse en una red ¨²nica que favoreciera la movilidad entre sus integrantes as¨ª como el intercambio fluido de sus experiencias e investigaciones para "consolidar la repercusi¨®n de sus resultados".
Esa red tem¨¢tica nac¨ªa adem¨¢s con vocaci¨®n de ampliarse hacia Europa y el ¨¢mbito internacional en su conjunto, con especial inter¨¦s hacia Latinoam¨¦rica. La estructura de la red, dec¨ªan en su propuesta, "debe ser abierta, din¨¢mica y flexible".
"Busc¨¢bamos el reconocimiento oficial de una red que, en la pr¨¢ctica, ya existe; el apoyo econ¨®mico no nos hubiera venido mal, claro, pero, sobre todo, pretend¨ªamos un reconocimiento para acceder a ¨¢mbitos europeos o internacionales, todos juntos, como red", explic¨® el director del instituto Bartolom¨¦ de las Casas, Rafael de As¨ªs. "Entend¨ªamos que nos dijeran que no hab¨ªa fondos, pero entrar en esas descalificaciones... Despu¨¦s de todo son investigadores juzgando a investigadores, todos somos compa?eros..."
"El mundo universitario puede ser malvado en ocasiones, pero incluir una acusaci¨®n de tipo ideol¨®gico est¨¢ fuera de lugar. Que el Ministerio no se d¨¦ cuenta de esto... Si alguien l¨²cido lo hubiera revisado antes podr¨ªa haber parado este documento", sostiene De As¨ªs. E insiste: "Nuestro grupo es plural".
Esa evaluaci¨®n, a?ade en las alegaciones Peces-Barba, s¨®lo puede ser explicada como "el resultado de una especie de animadversi¨®n de los evaluadores y, al hacer suyos los criterios de ¨¦stos, del Ministerio".

Otros proyectos en mejor puerto
El proyecto presentado al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa detalla la trayectoria acad¨¦mica de estos 10 grupos investigadores, en materia siempre de derechos humanos. Han organizado cursos, m¨¢sters, seminarios, doctorados; tienen numerosas publicaciones en su haber y han colaborado con distintos partidos y sindicatos (UGT, CC OO, CiU, PSOE) y con instituciones como el Consejo General del Poder Judicial, institutos de la mujer, ONG; algunos de sus proyectos han ganado ayudas econ¨®micas de distintos gobiernos auton¨®micos y de grandes bancos, en ocasiones compitiendo con m¨¢s de 300 trabajos presentados. Y los temas que han tratado, en colaboraci¨®n, a veces, con universidades extranjeras, van desde el maltrato a las mujeres hasta la globalizaci¨®n pasando por extranjeros, minor¨ªas, inmigrantes, democracia, discriminaci¨®n.
"Hay otros institutos y organizaciones que se dedican a los derechos humanos, por supuesto, pero desde luego estos grupos son muy representativos. Y el Instituto Bartolom¨¦ de las Casas es un referente claro", defiende su director, Rafael de As¨ªs. Sin embargo, los evaluadores del proyecto piensan que "por su parcialidad y limitaci¨®n no es apto para vertebrar la comunidad cient¨ªfica de los investigadores en materia de derechos humanos cara al espacio europeo".
"Tampoco compartimos como argumento para denegar el que digan que presentamos actividades de divulgaci¨®n y que esto no tiene que ver con resultados de investigaci¨®n. Si la investigaci¨®n se queda en el ¨¢mbito acad¨¦mico sirve de poco", dice De As¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
