Diputados contra el derroche
El Parlamento brit¨¢nico recomienda a los clubes reducir los salarios de los futbolistas y que el coste de los fichajes y las comisiones sea p¨²blico
El Parlamento brit¨¢nico ha recomendado para la Liga inglesa, probablemente la m¨¢s rica del mundo, m¨¢s austeridad, m¨¢s trasvase econ¨®mico de los clubes poderosos a los modestos y m¨¢s claridad entre los equipos y los intermediarios.
A petici¨®n del Gobierno, un grupo interparlamentario de los Comunes ha estudiado durante nueve meses por qu¨¦, si hay m¨¢s dinero que nunca, hay tambi¨¦n m¨¢s crisis financieras que nunca en el f¨²tbol ingl¨¦s. Y han hecho p¨²blicas 30 recomendaciones para acabar con el problema.
"El f¨²tbol es hoy m¨¢s rico que nunca antes, pero nunca antes hab¨ªa tantos clubes entre la espada y la pared. ?Por qu¨¦? ?sa es la paradoja que nuestra investigaci¨®n ha intentado resolver", manifest¨® ayer el diputado Alan Keen, presidente del grupo interpartidos que ha indagado sobre el asunto.
Desde hace a?os, el f¨²tbol ingl¨¦s recibe m¨¢s de 1.500 millones de euros anuales por los derechos de televisi¨®n. A esa suma hay que a?adir las ventas de entradas, la publicidad, los contratos de patrocinio... En la temporada 2001-02, por ejemplo, Sky pag¨® el equivalente, hoy, a 1.670 millones de euros; al final de la misma, sin embargo, 11 de los 72 clubes de las tres divisiones inferiores estaban en suspensi¨®n de pagos. En el curso actual, el Leeds lleva meses luchando precisamente contra la suspensi¨®n de pagos al tiempo que batalla para no perder la categor¨ªa cuando hace tres jug¨® las seminales de la Liga de Campeones.
Los parlamentarios creen que uno de los principales problemas es que la abundancia de dinero ha disparado los salarios de los futbolistas. As¨ª, recomiendan la introducci¨®n de sistemas para limitar su crecimiento, algo que ha provocado siempre el rechazo por parte de la potente asociaci¨®n de jugadores. De hecho, los equipos de Tercera no pueden gastar en salarios m¨¢s del 60% de sus ingresos.
Otro de los problemas identificados es la creciente diferencia entre los ricos y los pobres. Aumentan las distancias tanto entre los clubes de la Premier League y los de las tres categor¨ªas inferiores como entre los de la divisi¨®n de oro. Para remediarlo se propone doblar el trasvase econ¨®mico de la Premier hacia abajo, de manera que el 10% de sus derechos de televisi¨®n vaya a los 72 clubes inferiores. Claro que el jefe ejecutivo de la Liga, Richard Scudamore, subray¨® ayer mismo que "la Premier es una Liga modelo en Europa en t¨¦rminos de distribuci¨®n de los ingresos" y asegur¨® que, entre unas cosas y otras, ya transfieren el 12% de dichos derechos.
Para acabar con las crecientes diferencias entre ricos y pobres en la propia Premier los diputados sugieren que el 60% de los ingresos de televisi¨®n anuales se repartan equitativamente entre todos los clubes. Tambi¨¦n plantean la reinstauraci¨®n del sistema, suprimido hace diez a?os, de reparto de la taquilla de cada partido entre el equipo local y el visitante.
Los intermediarios tambi¨¦n han sido objeto del escrutinio parlamentario y se recomienda luz y taqu¨ªgrafos. Todos deber¨ªan actuar con una licencia al efecto y los pagos deber¨ªan ser p¨²blicos, tanto los realizados por los clubes como lo de los jugadores a sus representantes. Tambi¨¦n deber¨ªan ser p¨²blicos todos los negocios que relacionen a los intermediarios con empleados de los clubes o sus familiares, una alusi¨®n al debate desatado desde hace semanas por las acusaciones en el sentido de que el hijo de Alex Ferguson, m¨¢nager del Manchester United, habr¨ªa mediado de manera il¨ªcita en algunos de los fichajes del club.
Entre las restantes recomendaciones destacan la de que se derogue la norma que considera prioritarias las deudas con otros clubes en caso de suspensi¨®n de pagos y la de que los altos directivos y los propietarios que ejerzan influencia en los clubes pasen un examen para demostrar su capacidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.