La nueva gesti¨®n de la acogida de menores causa malestar en las familias
Malestar con Bienestar Social porque el nuevo sistema complica todas las gestiones
"Hay m¨¢s de 300 menores en situaci¨®n de poder ser acogidos, hay familias que llaman a la consejer¨ªa para informarse de c¨®mo pueden atenderlos y pese a ello desde Bienestar Social s¨®lo dicen que hay que seguir esperando". Este es uno de los efectos del cambio de modelo de la acogida de menores que ha impulsado la Consejer¨ªa de Bienestar Social, como apunta una empleada de las entidades que se hab¨ªan ocupado de gestionar el programa la ¨²ltima d¨¦cada y que resume el malestar existente en el sector, un malestar que se extiende a las familias y los trabajadores.
"Los t¨¦cnicos de la consejer¨ªa s¨®lo saben que trabajan con expedientes"
"Esto es excepcional; sindicatos, empresarios y trabajadores estamos todos de acuerdo en que es un mal modelo", destacaban en una reciente asamblea las partes implicadas. Y es que las familias con chavales tambi¨¦n est¨¢n indignadas. "Desde el 31 de diciembre no hay seguimiento personalizado de los ni?os", apuntaba una de ellas. "Antes te llamaban y se sab¨ªan el nombre y apellidos, las caracter¨ªsticas del chaval, sus problemas, los de su familia biol¨®gica, sab¨ªan de qui¨¦n hablaban, no como ahora. Los t¨¦cnicos de la consejer¨ªa s¨®lo saben que trabajan con expedientes".
Los problemas creados con el acogimiento tienen origen, en opini¨®n de las familias, las entidades, los trabajadores y los sindicatos, en el nuevo modelo que, se?alan, ha impuesto Bienestar Social sin consultar con ellos y basado en la reducci¨®n de gastos mediante el recurso a la f¨®rmula del concurso. Hasta este a?o, las tres partes en las que se divid¨ªa la atenci¨®n relacionada con la acogida -fomento y difusi¨®n del programa, formaci¨®n de las familias; y seguimiento y asistencia t¨¦cnica de los chavales y acogedores- ya no las realizar¨¢ una misma entidad. Desde ahora, el primer segmento lo podr¨¢n realizar entidades privadas sin ¨¢nimo de lucro mediante subvenciones. El segundo, la formaci¨®n de familias, ser¨¢ responsabilidad de la Consejer¨ªa de Bienestar Social con el personal propio de sus direcciones generales; mientras que el tercero, el seguimiento y la asistencia t¨¦cnica la podr¨¢n desempe?ar entidades sin ¨¢nimo de lucro pero presentando una oferta al concurso p¨²blico que se ha convocado para cubrir este servicio. Para el sector esto supone varios problemas. El primero es el "troceamiento" de parcelas que, entienden , deben estar ¨ªntimamente ligadas, ya que no tiene sentido que unos formen y otros sigan a estas mismas personas, pudiendo hacer esto las mismas entidades que dan la garant¨ªa de un seguimiento sin compartimentos estancos. Pero no es ¨¦ste el ¨²nico problema. Critican que este cambio se haya hecho "sin di¨¢logo y unilateralmente" y, adem¨¢s, basado en concursos en lugar de convenios plurianuales.
Formentar la competencia entre entidades para rebajar el coste en servicios que deben ser muy rigurosos en la calidad que prestan al tratarse de la asistencia a personas, familias y menores, y que, en el caso de los chavales, est¨¢n en una situaci¨®n delicada, es un factor que puede provocar un descenso de la calidad de la atenci¨®n, seg¨²n denuncian. Las entidades apuntan que su concepto de responsabilidad en el ¨¢mbito social "no es el de convertirnos en meros pujadores compitiendo por la consecuci¨®n de un contrato".
Ante este cambio que consideran nocivo, la mayor¨ªa de las entidades que prestaban el servicio hasta el momento -un total de seis de las ocho existentes- han preferido no optar al concurso. El resultado de todo ello es que el 31 de diciembre las familias se han quedado sin t¨¦cnico de referencia que siga a los chavales hasta que se resuelva el concurso.
La visi¨®n de la Consejera de Bienestar Social es radicalmente distinta. En respuesta a las reclamaciones de las entidades y las familias acogedoras, Alicia de Miguel apunt¨® que el nuevo modelo "va a mejorar tanto la asistencia al menor como a la familia" ya que "fueron los propios t¨¦cnicos de la consejer¨ªa quienes dijeron que se trataba de un paso muy importante". La responsable del departamento coment¨® que se ha sacado a concurso p¨²blico esta gesti¨®n "para que s¨®lo puedan optar entidades sin ¨¢nimo de lucro" entre las que "hay, de momento, seis". De Miguel coment¨® la presentaci¨®n al concurso de asociaciones "con proyectos magn¨ªficos" permitir¨¢ "que las cosas cambien y que los ni?os est¨¦n en las mejores familias de acogida". La consejera apunt¨® que "si hay alguna asociaci¨®n que no le viene bien nosotros en la consejer¨ªa no podemos estar pendientes de esto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Acogida ni?os
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Familia
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ni?os
- Servicios sociales
- Infancia
- Pol¨ªtica social
- Sociedad