Los populares aprueban en el consejo de RTVV recurrir la sentencia que anula la privatizaci¨®n de Canal 9
La mayor¨ªa del PP en el consejo de administraci¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) aprob¨® ayer presentar recurso contra la sentencia que declar¨® nulos la semana pasada los acuerdos que permitieron la convocatoria de tres concursos para privatizar 1.884 horas de programaci¨®n de Canal 9, sus servicios informativos y la gesti¨®n de publicidad. La secci¨®n sindical de UGT, sindicato que present¨® el recurso y que recibi¨® el respaldo judicial, anunci¨® la inmediata solicitud de ejecuci¨®n de sentencia, a lo que obliga la v¨ªa contenciosa y que significar¨ªa la paralizaci¨®n del proceso.
Seg¨²n Jos¨¦ Ignacio Pastor, vicepresidente del consejo de administraci¨®n y miembro del mismo a propuesta del PSPV, afirm¨® que el director general de RTVV, Jos¨¦ Vicente Villaescusa, a quien solicit¨® que dejara el cargo por "coherencia y salud democr¨¢tica", no hab¨ªa presentado siquiera una copia del fallo cuyo recurso anunci¨® ni los informes jur¨ªdicos que avalan tal decisi¨®n. "Pero adem¨¢s, no explic¨® las razones que le han impedido ejecutar la adjudicaci¨®n de los tres concursos -a los que se presentaron en total 16 empresas- y que s¨®lo acert¨® a responder: "No se van a adjudicar de momento, no tire m¨¢s del hilo".
Por otra parte, y sin posibilidad de que prosperara un debate sobre otras propuestas, el PP tambi¨¦n sac¨® adelante su modelo de cobertura informativa de la campa?a electoral para los comicios del pr¨®ximo 14 de marzo, que no incluye los debates y se fundamenta en entrevistas que se emitir¨¢n a las 00.00 y durar¨¢n media hora. Esa circunstancia hizo que Gl¨°ria Marcos, consejera a propuesta de EU y presidenta de la Comisi¨®n de Espacios Electorales, pusiera de manifiesto que la audiencia m¨ªnima para garantizar el derecho a la informaci¨®n no se da en ese tramo horario y "se vulnera con ello la ley de creaci¨®n".
Y aunque no estaba previsto, el comit¨¦ de empresa registr¨® en el consejo una petici¨®n de reuni¨®n con el presidente del mismo, Emilio Fern¨¢ndez, para que -aunque sus atribuciones no son directas- desbloquee la situaci¨®n a la que se ha visto empujada la negociaci¨®n del VII Convenio Colectivo al no ser reconocidos por la empresa los delegados sindicales como interlocutores v¨¢lidos y estar pendientes de un tribunal de arbitraje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Privatizaciones
- Grupos parlamentarios
- Canal 9
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Televisi¨®n
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n
- Sociedad