Alicante crea un foro para recuperar la memoria de la opresi¨®n franquista
Sindicatos y partidos de izquierdas lamentan la actitud del PP
Con el objetivo de recuperar la memoria hist¨®rica, de conocer el pasado para afrontar el futuro, los sindicatos CC OO y UGT y los partidos PSPV y EU se han unido en una iniciativa que pretende crear en Alicante un foro permanente de debate, estudio y opini¨®n en torno a la Guerra Civil y a la dictadura franquista. "La actual democracia fue posible gracias al esfuerzo de todos los que lucharon en aquella ¨¦poca", recuerda Manuel Parra.
Alicante fue el ¨²ltimo territorio republicano. Sobre el campo de concentraci¨®n de Los Almendros, en el barrio de la Goteta, o sobre el de Albatera los j¨®venes conocen m¨¢s bien pocos detalles, al igual que sobre la historia del Castillo de Santa B¨¢rbara, convertido en prisi¨®n durante la dictadura franquista. Episodios como el bombardeo del mercado central de Alicante o la huida masiva desde el puerto de los ¨²ltimos republicanos quedan difuminados en la memoria colectiva y pronto quedar¨¢n olvidados.
Para que ¨¦sto no ocurra, y con la finalidad de aproximarse a la historia m¨¢s reciente del siglo XX, el pr¨®ximo martes, en la sede de CC OO de Alicante, en Avenida de Salamanca, el historiador Francisco Sevillano Calero, profesor en la Universidad de Alicante, expondr¨¢ ante el auditorio los estudios y ¨²ltimas investigaciones que sobre el franquismo se han editado.
Manuel Parra, de la Fundaci¨®n de Estudios e Iniciativas Sociolaborales de CC OO, reconoci¨® que hace a?os se est¨¢n publicando trabajos interesantes sobre la cuesti¨®n, pero es necesario difundirlos y mantener vivo el debate, para "evitar distorsiones y manipulaci¨®n de nuestra historia", dijo Parra.
Antonio Mart¨ªn Lillo, de Esquerra Unida y del Partido Comunista, celebr¨® la puesta en marcha de esta iniciativa y record¨® que "sin memoria no hay futuro", por eso es tan importante en una ¨¦poca en la que "se intenta deformar lo que pas¨® y esconder los 40 a?os de franquismo". Para Mart¨ªn Lillo esta actividad en Alicante cobra un especial protagonismo porque "la represi¨®n y la opresi¨®n que sufrieron decenas de republicanos aqu¨ª es un capital humano que no podemos dejar que se dilapide, como algunos pretenden", en referencia a la actitud del PP.
Fernando Ruiz, presidente del PSPV en Alicante, explic¨® ayer que "la memoria para evocarla ha de estar en la evocaci¨®n de las personas". Ruiz considera que todav¨ªa "hay una cierta injusticia porque el PP no quiere reconocer los derechos de los supervivientes".
Jos¨¦ de la Casa, secretario de CC OO, destac¨® la importancia que tiene recuperar la memoria hist¨®rica de la Guerra Civil, pero tambi¨¦n abog¨® por rescatar del olvido "la represi¨®n franquista, para que la juventud sepa que la democracia no vino ni con Fraga, ni con Trillo ni con Aznar". Los organizadores de esta primera actividad preparan otros actos destinados a que los m¨¢s j¨®venes recuperen la memoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Ley Memoria Hist¨®rica
- UGT
- EUPV
- Pol¨ªtica nacional
- Guerra civil espa?ola
- PSPV-PSOE
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Guerra
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Franquismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Comunidad Valenciana
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos
- Historia
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia