Un congreso se?ala la existencia de 14 bibliotecas andalus¨ªes en pa¨ªses del ?frica subsahariana
El I Congreso Internacional sobre la Comunidad Arma, que re¨²ne a especialistas en la historia del Africa subsahariana, ha constatado que, adem¨¢s del Fondo Kati de Tombuct¨², existen otras 13 bibliotecas andalus¨ªes en esta zona del continente. Entre ellas destacan las de Ahmed Baba o Walata (Mauritania). El congreso sobre los Arma (etnia de origen andaluz que se estableci¨® al otro lado del S¨¢hara en el siglo XVI) ha reunido en Sevilla esta semana a m¨¢s de 50 investigadores de distintas universidades andaluzas y espa?olas, informa un comunicado.
Se trata del primer encuentro de car¨¢cter internacional de esta materia en el que han participado cuatro universidades andaluzas, la Fundaci¨®n Centro de Estudios Andaluces y cuatro instituciones y universidades extranjeras, entre las que figuran The Hebrew University de Jerusal¨¦n; la Universidad de Agadir (Marruecos); el Centre des Etudes Al-Andalus de Rabat; la Universidad de Mali; The British Academy, y el Fondo Kati.
El congreso sobre los Arma, que ha sido organizado por la Consejer¨ªa de Relaciones Institucionales y la Fundaci¨®n Centro de Estudios Andaluces, surgi¨® del inter¨¦s de las universidades en estudiar y recuperar la huella de Andaluc¨ªa en el Africa subsahariana tras la construcci¨®n por parte de la consejer¨ªa de una biblioteca en Tombuct¨² (Mali) para albergar los manuscritos del Fondo Kati.
Seg¨²n el historiador Miguel Camacho, coordinador del congreso y jefe de gabinete del consejero de Relaciones Institucionales, Juan Ortega, el congreso ha pretendido "retomar la senda de las expediciones a la curva del N¨ªger que realiz¨® la Universidad de Granada en los ochenta". Una de las principales conclusiones, seg¨²n Camacho, ha sido reconocer que "el legado andalus¨ª va m¨¢s all¨¢ del Magreb".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.