Protecci¨®n de Datos detecta anomal¨ªas graves en los ficheros del Samur
Un directivo entr¨® en el archivo inform¨¢tico para 'hinchar' el curr¨ªculo de una voluntaria
La Agencia de Protecci¨®n de Datos de la Comunidad de Madrid ha encontrado irregularidades graves o muy graves en el archivo y uso de la base inform¨¢tica de informaci¨®n personal de los cerca de 3.000 voluntarios que el Samur ha tenido desde su creaci¨®n, hace 11 a?os. La Agencia ha paralizado el proceso administrativo que abri¨® porque as¨ª se lo ha pedido un juzgado que investiga el caso por v¨ªa penal. La denuncia presentada por el sindicato CSI-CSIF acusa a cinco directivos del Samur de falsedad documental para beneficiar a una funcionaria en el proceso de selecci¨®n de un trabajo.
Los hechos denunciados se remontan a enero de 2003, cuando la direcci¨®n del Samur expidi¨® un certificado de los servicios prestados por una funcionaria del servicio que tambi¨¦n hab¨ªa colaborado como voluntaria.
"El Samur convoc¨® entonces un concurso p¨²blico para incorporar a un soci¨®logo en el servicio. Sospechamos que la direcci¨®n quer¨ªa dar el cargo a una persona muy concreta, que ya ha sido presentada en varios encuentros oficiales como soci¨®loga del Samur sin que este puesto exista", explica un portavoz de CSI-CSIF.
"Por este motivo hincharon su trayectoria como voluntaria, porque esto le daba puntos en el concurso. Al final, result¨® que otra persona obtuvo m¨¢s puntos que ella y esto paraliz¨® todo el proceso: no se contrat¨® a la persona que qued¨® en primera posici¨®n en la bolsa de trabajo", contin¨²a el portavoz sindical.
La base de datos de voluntarios del Samur debe cumplir lo establecido en la Ley Org¨¢nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci¨®n de Datos de Car¨¢cter Personal. Esta ley impone criterios muy estrictos sobre el acceso, uso y modificaci¨®n a cualquier archivo que contenga datos personales.
"El hecho de que cualquier directivo pudiera acceder a la base de datos y modificarla a su antojo, y por motivos estrictamente personales, puso de manifiesto fallos e irregularidades muy graves en el manejo de la base de datos de los voluntarios del Samur", denuncia CSI-CSIF.
El sindicato puso el asunto en manos de las concejal¨ªas de Personal y Seguridad el pasado mes de junio. Cuatro meses m¨¢s tarde, ante el silencio del Ayuntamiento, CSI-CSIF elev¨® la denuncia a la Agencia de Protecci¨®n de Datos de la Comunidad de Madrid.
La Agencia realiz¨® una investigaci¨®n en las instalaciones del Samur el 19 de septiembre de 2003, pero los inspectores concluyeron que el Samur cumpl¨ªa la ley escrupulosamente. "La Agencia fue enga?ada por los directivos del Samur", explica un portavoz del sindicato. "Les hicieron creer que la base de datos era segura y que no pod¨ªa ser manipulada", a?ade.
Poco despu¨¦s de la inspecci¨®n, CSI-CSIF obtuvo m¨¢s informaci¨®n del caso y present¨®, el 25 de octubre, un recurso ante la Agencia de Protecci¨®n de Datos con nueva documentaci¨®n. La Agencia volvi¨® a abrir la investigaci¨®n en noviembre y realiz¨® nuevas inspecciones en diciembre. Un portavoz de este organismo admiti¨® que han sido encontradas irregularidades graves o muy graves en la base de datos motivadas por la posible inclusi¨®n en un fichero informatizado de datos personales que no se corresponden con la realidad.
Paralizar el proceso
Sin embargo, la Agencia ha tenido que paralizar el proceso administrativo en marcha ante la solicitud del Juzgado de Instrucci¨®n n? 12, al que CSI-CSIF tambi¨¦n ha denunciado el caso por v¨ªa penal.
"Nuestras competencias son s¨®lo administrativas, por lo que estamos obligados a paralizar el proceso y remitir el expediente a cualquier juzgado que est¨¦ investigando el asunto por v¨ªa penal", explic¨® un portavoz de la Agencia de Protecci¨®n de Datos.
La Agencia de Protecci¨®n de Datos continuar¨¢ el proceso administrativo cuando el juez termine el procedimiento penal, seg¨²n confirm¨® este portavoz. Durante 2003, la Agencia ha tramitado un total de 83 procedimientos, que han representado un 72% de incremento respecto a 2002.
En un informe interno del Samur, Javier Quiroga Mellado, jefe de la Divisi¨®n de Operaciones del servicio, califica de "sorprendente" y de "extrema gravedad" algunas de las irregularidades denunciadas por CSI-CSIF. Sin embargo, Quiroga cambia el sentido de la denuncia y arremete contra el sindicato, al que acusa de usar la documentaci¨®n presentada ante la Agencia de Protecci¨®n de Datos de "forma il¨ªcita" y recomienda que el Ayuntamiento denuncie al sindicato ante la propia Agencia.
Un portavoz de la Concejal¨ªa de Servicios a la Comunidad, de la que depende el Samur y cuyo titular es Pedro Calvo Poch, declar¨® que "los hechos denunciados corresponden a la gesti¨®n del anterior equipo directivo del Samur", destituido el pasado 3 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.