Valenciano de adopci¨®n
Veu Pr¨°pia re¨²ne a hablantes que optaron por la lengua aut¨®ctona al vivir en la Comunidad Valenciana
Es curiosa, y se podr¨ªa a?adir que euf¨®nica, la combinaci¨®n del valenciano con el acento gallego. El gallego Eduard Sanches lleg¨® a Valencia hace casi tres a?os. Trabaja como profesor de lengua portuguesa en la Escuela Oficial de Idiomas. Es tambi¨¦n uno de los promotores de la nueva asociaci¨®n Veu Pr¨°pia (www.veupropia.org) que re¨²ne a personas que no tienen el valenciano como primera lengua, pero que la han adaptado como lengua habitual de comunicaci¨®n. Han optado por vivir en valenciano. Algo que deber¨ªa ser normal, pero no lo es. Las dificultades a¨²n son numerosas.
El escritor, tambi¨¦n gallego, Xulio Ricardo Trigo, lleg¨® con su familia siendo un ni?o y pronto se dio cuenta de que no es f¨¢cil hablar la lengua aut¨®ctona. Entr¨® a un horno y se percat¨® de los reparos que despert¨® entre la clientela y la propia hornera una mujer que realiz¨® su pedido en valenciano, y adem¨¢s con un acento para ellas extra?o.
Xulio Ricardo Trigo apoy¨® ayer con su presencia la presentaci¨®n a los medios de comunicaci¨®n de Veu pr¨°pia, junto al tambi¨¦n gallego Tonetxo Pardi?as, presidente de la Societat Coral El Micalet. El hecho de que todos los presentes en la mesa constituida por la asociaci¨®n fueran gallegos no tiene por qu¨¦ significar la existencia de un grupo de presi¨®n o de un especial v¨ªnculo entre las dos autonom¨ªas atl¨¢ntica y mediterr¨¢nea, si bien es muy probable el compartir sensibilidades hacia aspectos como las lenguas y culturas aut¨®ctonas y minorizadas. La concurrencia gallega fue, de hecho, fruto de la casualidad, porque otros invitados como el periodista Manuel Mu?oz, murciano y valencianohablante, o la actriz Isabel Requena, valenciana y valencionohablante pero no de primer lengua, excusaron finalmente su ausencia al acto celebrado en El Micalet por diversos motivos. "Vivir en valenciano m¨¢s que un derecho es un deber", apunta Xulio Ricardo Trigo.
Tonetxo Pardi?as lleg¨® con 19 a?os a Valencia. Corr¨ªa el a?o 1977. Estudiaba en la Universidad y un profesor propuso dar una clase en valenciano. Nadie se opuso, probablemente porque a la vasca y al gallego presentes les pareci¨® bien la idea, por lo que "nadie se atrevi¨® a decir nada", coment¨® Pardi?as. Luego se cas¨® con una valencianohablante y la conversi¨®n fue un proceso natural. El presidente de la Societat Coral El Micalet destac¨® la importancia de la implicaci¨®n personal en la defensa de la lengua propia. Record¨®, por ejemplo, la an¨¦cdota de una vez que tuvo que estar largo tiempo al tel¨¦fono hasta que en una pizzer¨ªa entendieron su petici¨®n. En la siguiente ocasi¨®n, ya no hubo problema. Critic¨® las situaciones bastante cotidianas que se producen en Valencia: 20 personas est¨¢n hablando en valenciano, y llega un 21, que emplea el castellano, y todos de inmediato se pasan a la lengua de Cervantes.
Vivencias personales de connotaciones socioling¨¹¨ªsticas muy extendidas entre los valencianos.
Veu pr¨°pia quiere contribuir y ayudar a la adopci¨®n del valenciano y de convertir la lengua en un instrumento de cohesi¨®n social. La asociaci¨®n naci¨® en Barcelona hace dos a?os y ahora se ha implantado en Valencia con un "n¨²cleo duro" de unas 10 o 15 personas, si bien muchas m¨¢s han demostrado inter¨¦s por las actividades y objetivos de la asociaci¨®n. Eduard Sanches aclara que Veu pr¨°pia no tiene ninguna filiaci¨®n pol¨ªtica, ni ideolog¨ªa, y sugiere que la situaci¨®n habr¨¢ mejorado cuando se deje de identificar en la Comunidad Valenciana el empleo del valenciano con determinados posicionamientos ideol¨®gicos.
Veu pr¨°pia estar¨¢ presente en las Fallas, y tiene previsto realizar otras actividades, como ser visible en la Escuela Oficial de Idiomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)