Andreu Mart¨ªn y Carles Qu¨ªlez hacen un retrato humano y feroz de la Guardia Civil
Barcelona, 1991. Una banda de italianos planea asaltar el Palau de la Virreina para robar una valiosa colecci¨®n de monedas; un extravagante estafador intenta extorsionar a un empresario haci¨¦ndose pasar por etarra; ETA asesina a nueve personas, entre ellas cuatro ni?as, en un ataque a la casa cuartel de la Guardia Civil en Vic. Con todo ello, que sucedi¨® realmente, el escritor Andreu Mart¨ªn y el periodista Carles Qu¨ªlez han armado Asalto a la Virreina (Grijalbo y Rosa dels Vents, en catal¨¢n), una novela policiaca de casi 500 p¨¢ginas que es un retrato feroz y humano de la Guardia Civil y un recorrido por los bajos fondos barceloneses.
"Es el caso m¨¢s claro de la realidad que supera a la ficci¨®n y de la ficci¨®n que supera a la realidad. En resumen, que la realidad es incre¨ªble", explica Andreu Mart¨ªn (Barcelona, 1948). El escritor, autor de novelas como Pr¨®tesis, Por amor al arte o Corpus delicti, es sobradamente conocido. Carles Qu¨ªlez (Barcelona, 1966) es periodista de tribunales de Radio Barcelona.
Todo empez¨® cuando un juez cont¨® a Qu¨ªlez que, 10 a?os antes, unos italianos hab¨ªan intentado asaltar el Palau de la Virreina entrando por las alcantarillas. Al periodista y al escritor les fascin¨® la historia y decidieron escribir una "ficci¨®n no convencional". Las cosas que cuentan sucedieron, pero no en el orden en que las narran. "Son las mentirijillas literarias que te permiten construir la carpinter¨ªa de una novela", afirma Mart¨ªn.
Asalto a la Virreina tiene una trama compleja en la que se van ensamblando todas las piezas del rompecabezas hasta llegar a un final sorprendente. Por la novela desfilan un sinf¨ªn de personajes: bujarrones, chaperos, prostitutas, timadores, confidentes. El estafador Monsieur Duval es, para los autores, el m¨¢s entra?able de la novela. "Es un estafador que sigue funcionando. Fue ¨¦l quien se fug¨® de la Modelo con una taza de caf¨¦ haciendo ver que se la llevaba al director de la c¨¢rcel", cuenta Qu¨ªlez.
Guardia civil atormentado
Otro personaje sobresaliente es el teniente de la Guardia Civil Jos¨¦ Antonio Molero, que se traslad¨® a Barcelona despu¨¦s de haber estado en los grupos antiterroristas en el Pa¨ªs Vasco y que en Catalu?a vuelve a encontrarse con ETA. Es un hombre atormentado, aterrorizado de su propia violencia cuando se enfrenta al terrorismo y a la vez exultante y salvaje cuando participa en la detenci¨®n del comando Barcelona. La parte de la novela en que se describe el interrogatorio y torturas a una mujer del comando de apoyo es terrible.
"Hacemos un retrato de la Guardia Civil sin maquillaje. Para lo bueno y para lo malo", dice Qu¨ªlez. "Hablamos varias veces con guardia civiles que participaron en la ca¨ªda del comando Barcelona. Carles me hab¨ªa preparado, pero cuando nos contaron lo de las torturas me qued¨¦ impresionado", a?ade Mart¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.