"Autonom¨ªa de c¨¢lculo"
La Universitat y Silicon Graphics instalan un procesador para investigaci¨®n cient¨ªfica con capacidad de c¨¢lculo de 480 Gigaflops
La Universitat de Val¨¨ncia present¨® ayer a C¨¦sar, un superordenador destinado a la investigaci¨®n cient¨ªfica con una capacidad de c¨¢lculo de 480 Gigaflots -es decir, "capaz de realizar 400 mil millones de instrucciones en un segundo", seg¨²n precis¨® el director del centro de inform¨¢tica, Jos¨¦ Antonio V¨¢zquez- lo que le convierte, por a?adidura, "en el m¨¢s potente del sistema universitario nacional, en este momento", s¨®lo superado en Espa?a por el Centro de Supercomputaci¨®n de Galicia (en el puesto 227 del Top 500 de ordenadores m¨¢s potentes del mundo) y los de las empresas T-Systems y Vodafone (que ocupan el 310 y el 312, respectivamente)
Con todo, y con independencia del "avance cuantitativo" que supone la adquisici¨®n a Silicon Graphics del ¨²ltimo procesador puesto en mercado el a?o pasado -el SGI Altix 3000 con 104 procesadores y 222 Gigabytes de memoria principal, basado en el sistema operativo Linnux- el rector Francisco Tom¨¢s hizo hincapi¨¦ ayer en el "salto cualitativo" que supone la instalaci¨®n de C¨¦sar en el campus universitario de Burjassot respecto a la "autonom¨ªa de c¨¢lculo" de que dispondr¨¢n los grupos de investigaci¨®n valencianos. "Hasta ahora los c¨¢lculos de Astrof¨ªsica se realizaban en Reino Unido, y ahora se van a poder hacer aqu¨ª"
De esta manera, los grupos de investigaci¨®n, y concretamente de las tres ramas de investigaci¨®n m¨¢s potentes de la universidad valenciana -astrof¨ªsica, f¨ªsica y qu¨ªmica- computacional, explic¨® Tom¨¢s en conferencia de prensa, podr¨¢n analizar a partir de ahora "la emisi¨®n de fen¨®menos como la radiaci¨®n gravitatoria generada por fuentes astrof¨ªsicas (como supernovas y agujeros negros) o cosmol¨®gicas detectadas por cualquiera de los observatorios de ondas gravitatorias terrestres (instalados en Europa, Estados Unidos o Jap¨®n), como de los observatorios espaciales en marcha, como por ejemplo la misi¨®n LISA de la NASA".
El hecho de que se puedan realizar "c¨¢lculos astron¨®micos a una velocidad de cien mil millones de operaciones por segundo", a?adi¨® el director del departamento de Astronom¨ªa y Astrof¨ªsica, Jos¨¦ Mar¨ªa Ib¨¢?ez, "permitir¨¢ recrear el Universo con gran precisi¨®n". De forma, ejemplific¨®, que "se podr¨¢n estudiar escenarios como la formaci¨®n de gigantescas estructuras que dan origen a los c¨²mulos de galaxias, o los fen¨®menos violentos que conducen a eyecciones de plasma, a velocidades ultrarelativistas, que emanan desde los n¨²cleos de luz y se extienden a distancias de millones de a?os luz".
La adquisici¨®n de C¨¦sar supone una inversi¨®n de 1,6 millones de euros, financiada mediante un cr¨¦dito de 1,3 millones del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa, y el resto cofinanciado por la Universitat y la Generalitat. "La arquitectura de este supercluster Altix", a?adi¨® el responsable de investigaci¨®n de SGI, Narc¨ªs Forn¨¦s, permite adem¨¢s "trabajar en cualquier modelo de programaci¨®n conocido (monoprocesador o en paralelo, con MPI, PVM o OpenMP) resultando extremadamente f¨¢cil encontrar aplicaciones que funcionen, sin coste de licencia, al estar basado en el sistema operativo Linnux". Otra de las claves que han primado en la selecci¨®n, puntualiz¨® el vicerrector Vicente Cerver¨®n, ha sido la "flexibilidad de su arquitectura de memoria que permite compartirla con otros procesadores" y la "apuesta" de la universidad por el software libre, no s¨®lo como herramienta de trabajo, sino como instrumento para el desarrollo de aplicaciones propias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.