Se reeditan los seis discos que George Harrison grab¨® con su sello
![Diego A. Manrique](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F67ef2981-331f-4734-adf5-28b3ce8ed8cb.png?auth=a2ed4f323016de36aeabfc80ebe7add73020c5048ed7e852d23d2eda15f96a91&width=100&height=100&smart=true)
El epitafio de George Harrison (1943-2001) podr¨ªa ser: "No tuvo mucha suerte, pero tampoco le fue tan mal". S¨®lo tras su muerte hubo un reconocimiento general de sus talentos. Se reeditan ahora los seis discos que grab¨® en su propio sello discogr¨¢fico. La reedici¨®n es versi¨®n remasterizada, con alguna grabaci¨®n extra y comentarios del propio Harrison sobre el repertorio en The Dark Horse years 1976-1992, una caja reforzada tambi¨¦n por un DVD y un primoroso librito, con textos de Olivia Harrison y David Fricke.
Harrison vivi¨® la epopeya de los Beatles amargado por el empeque?ecimiento derivado de compartir proyecto con Lennon y McCartney. Se quit¨® frustraciones al lanzar el triunfal All things must pass, un triple LP, en 1970, pero desperdici¨® el tanto al tardar m¨¢s de dos a?os en sacar Living in the material world; entre uno y otro, organiz¨® el hist¨®rico Concert for Bangla Desh, prototipo de los eventos ben¨¦fico-rockeros, una honorable iniciativa ensuciada por problemas legales. No gir¨® hasta 1974 y fue perdiendo visibilidad, aparte de sufrir la humillaci¨®n de perder un juicio por basar -el juez acept¨® que fuera "un acto inconsciente"- su My sweet Lord en He's so fine, de The Chiffons.
A partir de 1974, Harrison cre¨® un sello propio, Dark Horse Records. No tuvo suerte con sus fichajes, que incluyeron a su venerado Ravi Shankar: s¨®lo vendi¨® el d¨²o Splinter. Como suele ocurrir, Dark Horse qued¨® como sello para uso personal: all¨ª sac¨® seis discos que ahora son reeditados en versiones remasterizadas en The Dark Horse years 1976-1992.
33 & 1/3 (1976) contiene This song, sarc¨¢stico comentario sobre su juicio por plagio, m¨¢s un homenaje a Smokey Robinson y odas a su amada Olivia. George Harrison (1979) es un disco soleado, compuesto mayormente en islas y esmerado en guitarras Somewhere in England (1981) le dio nuevos dolores de cabeza, al rechazar Warner algunas de las canciones originales. Harrison demostr¨® reflejos al reescribir un tema destinado a Ringo Starr, All those years, como homenaje al asesinado Lennon; tambi¨¦n hay curiosas versiones de Hoagy Carmichael. Gone troppo (1982) es un trabajo relajado y sin pretensiones. Cloud nine (1987) fue ¨¦xito gracias a la efectista producci¨®n de Jeff Lynne en piezas como Got my mind set on you y When we was fab. Live in Japan (1992) ofrece un potente recordatorio de su ¨²ltima gira, cuando su amigo Clapton le cedi¨® su guitarra y su banda para sacarle de la apat¨ªa.
Repasando las fechas de lanzamiento, parecer¨ªa que, durante la etapa Dark Horse, la m¨²sica no fue para Harrison una prioridad comparable a su pasi¨®n por los coches o a las obligaciones derivadas de su productora, HandMade Films. Sencillamente, George dej¨® de competir en el mercado, despreciando modas y tendencias (Blood from a clone, de 1981, todav¨ªa sirve como denuncia de la degeneraci¨®n de la industria musical). Pero esa cincuentena de canciones, hechas con mimo de artesano, le sirvieron para retratar pasiones y fobias.
![El miembro de los Beatles George Harrison.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G5KJN4NLWDRED26YKCKRJ6C5PY.jpg?auth=a027a26a32c53998316747b008628e2b99d2efcf55cf11802a16b7229c984265&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.