"Rusia Unida somos conservadores en una ¨¦poca de crisis"

De nuevo quieren ponerle a Rusia un cors¨¦ pol¨ªtico de importaci¨®n. El dise?o ahora es alem¨¢n. En ¨¦l, Rusia Unida (RU), el partido de los seguidores de Vlad¨ªmir Putin, quiere ser la CDU (Democracia Cristiana) y al presidente de Rusia le ha correspondido el papel del canciller Konrad Adenauer tras la II Guerra Mundial, seg¨²n explica en una entrevista con EL PA?S Valeri Bogom¨®lov, secretario general del consejo de RU, el partido mayoritario de la Duma (C¨¢mara baja) Estatal de Rusia.
Bogom¨®lov, de 53 a?os, fue diplom¨¢tico en la Embajada de la URSS y de Rusia -que celebra elecciones presidenciales el pr¨®ximo 14 de marzo- en Berl¨ªn en el hist¨®rico periodo entre 1988 y 1992. A Putin, seg¨²n cuenta, le conoci¨® en 1993, cuando acompa?aba a una delegaci¨®n de la compa?¨ªa AEG en San Petersburgo. Bogom¨®lov, que entonces trabajaba para esta empresa alemana, descubri¨® que el entonces vicealcalde Putin "era germanista como yo".
"La idea socialista en Rusia es muy fuerte, pero no est¨¢ estructurada"
"A Vlad¨ªmir Putin le corresponde el papel de Adenauer en la posguerra alemana"
La carrera del ide¨®logo de RU est¨¢ unida de forma institucional a Putin y sus paisanos desde 2002, primero como asesor de Sergu¨¦i Mir¨®nov, el jefe del Senado, y despu¨¦s, como secretario general del consejo de RU, el partido dirigido por Bor¨ªs Grizlov. Sus funciones incluyen la estructuraci¨®n del partido, la fundamentaci¨®n y control de su ideolog¨ªa, la preparaci¨®n de cuadros y la "recuperaci¨®n del respeto por la palabra partido".
"Al iniciarse el mandato de Putin, Rusia pod¨ªa compararse con Alemania despu¨¦s de la Segunda Guerra Mundial", dice. "La misi¨®n de Putin es semejante a la que ten¨ªa por aquella ¨¦poca Adenauer y tambi¨¦n el general De Gaulle en Francia". Bogom¨®lov cree que para resolver los problemas de Rusia y "dar el salto" se necesita "un partido poderoso de centro-derecha, un partido conservador, ya que, por su naturaleza, los socialistas est¨¢n m¨¢s obligados a pensar en subvencionar y gastar que a concentrarse en el avance econ¨®mico y en la creaci¨®n de algo nuevo". Cree Bogom¨®lov que, desde 1991, los polit¨®logos han confundido los t¨¦rminos en Rusia, al identificar la derecha con el liberalismo. El liberalismo en Rusia, dice, ha tenido un car¨¢cter "bolchevique". "El bolchevismo no fue una tendencia ideol¨®gica exclusiva del Partido Comunista de la URSS, sino una forma de actuar y de imponer la ideolog¨ªa a otros. En Rusia, los bolcheviques rojos y los bolcheviques liberales son parientes, y no s¨®lo por sus m¨¦todos, sino parientes reales, f¨ªsicos", se?ala el ide¨®logo, que para probar su tesis se refiere a los abuelos comunistas de Yegor Gaidar y Anatoli Chubais, los personajes s¨ªmbolo de las reformas de los noventa. "Cierta gente tiene hasta una disposici¨®n gen¨¦tica a pensar que s¨®lo ellos tienen raz¨®n", afirma.
Al igual que la CDU se inspira en valores alemanes tradicionales, RU quiere inspirarse en valores tradicionales rusos, que se encuentran en "la ortodoxia, el islam, el juda¨ªsmo y el budismo". En la lista de "valores tradicionales rusos", Bogom¨®lov pone el "patriotismo", "el respeto a la familia y a los ancianos", "la preocupaci¨®n por las nuevas generaciones" y conceptos como "narodnost" y "sobornost", que equivalen a algo as¨ª como "esp¨ªritu de comunidad" y que ¨¦l traduce por "centrismo" y "consolidaci¨®n". La "libertad", insiste, tambi¨¦n est¨¢ en la lista, y, por supuesto, "el Estado". "El Estado es un elemento muy importante que los liberales rusos ignoran. Putin no se equivoca al defenderlo, porque en Rusia la palabra Estado equivale casi a la palabra sociedad, a diferencia de en Europa, donde la sociedad, a trav¨¦s del concepto de derechos humanos, tiene una aplicaci¨®n m¨¢s amplia". "Nuestra sociedad s¨®lo puede existir como tal en forma de Estado". "Cada vez que nuestro Estado se ha mostrado d¨¦bil, han empezado los conflictos, porque nuestra sociedad no responde al concepto europeo de sociedad civil". dice.
"La verdadera sociedad civil rusa s¨®lo puede formarse con participaci¨®n activa del poder estatal", afirma. "En ¨¦poca de Bor¨ªs Yeltsin, Rusia vivi¨® un verdadero caos que no ha llevado a ninguna parte". Concibe Bogom¨®lov a RU como un "instrumento" entre el l¨ªder y los electores. "Putin aspira a dejar como herencia una Rusia econ¨®micamente fuerte y una sociedad civil que funcione por s¨ª misma gracias a instrumentos como los partidos". Se trata de "un sistema donde haya un partido de centro-derecha, cuyas bases ya est¨¢n puestas y que es RU. Ahora debe surgir un partido de centro-izquierda", afirma. "La idea socialista en Rusia es muy fuerte, pero no est¨¢ estructurada. Hay que encontrar un l¨ªder del partido de centro-izquierda".
?Qui¨¦n debe formar el partido socialdem¨®crata? "El Estado y sus autoridades", afirma Bog¨®molov, que esboza incluso un desgajamiento de RU. "Podemos ayudar de diversas formas, activa y pasivamente, incluso podemos delegar a un grupo de organizadores...". Ni el Partido Comunista, "cada vez m¨¢s marginal", ni R¨®dina (Patria) pueden asumir esa tarea, opina.
El resto del esquema ser¨ªa un partido liberal "que generara ideas de mercado" y los bolcheviques "para indicar las ¨²lceras y errores de la sociedad". "De ning¨²n modo se dejar¨ªa a bolcheviques y a liberales llegar al poder en solitario. S¨®lo en coalici¨®n con otros. Tambi¨¦n debe haber un partido ecol¨®gico", afirma.
"Nuestro partido tiene s¨®lo dos a?os, y no todos comprenden cu¨¢l es la esencia del conservadurismo y del centro-derecha. Un partido conservador es un partido de derechas como la CDU o la CSU en Alemania". "Para dar el salto, los liberales no sirven, ni en Rusia ni en Alemania ni en Francia, sino que debe haber un partido conservador, capaz de hacer las reformas estructurales en la econom¨ªa". "Nos consideramos conservadores y no nos identificamos con los conservadores modernos, sino con los conservadores de crisis, con los conservadores de la posguerra en Alemania y Francia". "La experiencia europea indica que los conservadores est¨¢n ocho a?os de media en el poder, a veces un poco m¨¢s, pero nunca menos", asegura.
El ciclo que contempla comienza con unas reformas que hacen bajar el nivel de impuestos. Cuando llega el cansancio y la sociedad pide que se gaste m¨¢s en asuntos sociales, entonces regresan los socialistas, que "por lo general est¨¢n una legislatura en el poder, ya que se lo comen todo, porque tienen que incrementar los impuestos". Luego, vuelven los conservadores, y as¨ª sucesivamente. Bogom¨®lov fue invitado en febrero a Bruselas por el Partido Popular Europeo y convers¨® all¨ª con su secretario general, Antonio L¨®pez-Ist¨²riz. "Nos han invitado a unirnos a ellos como observadores. Vamos a estudiarlo para ver c¨®mo se combina con otros procesos". "Estos chicos", dice refiri¨¦ndose al PPE, "nos resultan simp¨¢ticos por ser conservadores y tradicionalistas, pero no tanto cuando inician resoluciones contra Rusia en el Consejo de Europa por el problema checheno".
Rusia Unida no es el primer intento de crear un partido de centro en Rusia, pero s¨ª el primero que se identifica "con el centroderecha". "Los 22,5 millones de electores que nos votaron comprendieron este mensaje".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
