Aromas de la Alpujarra en la Red
La Junta premia a una familia granadina que vende jamones por Internet
Cuando Francisco P¨¦rez sufri¨® un amago de infarto en 1999, crey¨® que su charcuter¨ªa, situada en pleno barrio granadino del Albaic¨ªn, se ir¨ªa al garete. El m¨¦dico le hab¨ªa recomendado que dejara de trabajar, que no hiciera grandes esfuerzos; as¨ª que el cierre parec¨ªa la ¨²nica opci¨®n. Hasta que su hijo Rafael, profesor de inform¨¢tica en una academia privada, le propuso una soluci¨®n en la que, en principio, no crey¨®: sacar los jamones de su tienda para colgarlos en la red. "Yo se lo explicaba, pero ¨¦l no lo entend¨ªa", recuerda Rafael, de 37 a?os. "Ni siquiera sab¨ªa lo que era Internet".
El primer paso fue sacar la tienda de la realidad tangible de Calderer¨ªa Nueva (la conocida calle de las teter¨ªas) para convertirla en una simple sucesi¨®n de letras y puntos en la que el cuchillo dej¨® paso al ordenador. As¨ª naci¨® Interjam¨®n (www.interjamon.es), empresa que, tras cinco a?os de vida, acaba de ganar el premio Exitos.net con el que la Junta de Andaluc¨ªa premia al mejor proyecto empresarial en nuevas tecnolog¨ªas.
"Al principio, vend¨ªamos los jamones que mi padre ten¨ªa en la tienda", explica Rafael, actual director de comercio electr¨®nico de la compa?¨ªa y administrador de su p¨¢gina web. "Pero la cosa no iba bien, as¨ª que probamos con nuevos proveedores hasta que dimos con el producto: el jam¨®n de Trev¨¦lez". Una convocatoria p¨²blica fue lo que les catapult¨® al ¨¦xito. El Instituto Municipal de Formaci¨®n y Empleo (IMFE) de Granada ofreci¨® en 2000 unas ayudas para empresas que quisieran formar parte de un centro comercial virtual, el Zocoweb. Su compa?¨ªa fue seleccionada entre las candidatas. La web de Interjam¨®n comenz¨® a adquirir notoriedad entre los internautas.
Entre ellos, los responsables del consejo regulador de la denominaci¨®n de origen Jam¨®n de Trev¨¦lez, que, al ver que sus productos se comercializaban en la red, se interesaron por la empresa. "Nos ofrecieron integrarnos en ese organismo como vendedores minoristas", explica el due?o de esta empresa familiar, que s¨®lo cuenta con cinco empleados. Al aceptar se convirtieron en su web oficial.
Este producto de la Alpujarra granadina mueve unos 30 millones de euros al a?o, de los cuales uno lo obtiene el consejo regulador que lo comercializa. De ese mill¨®n de euros, Interjam¨®n se lleva alrededor del 8%, unos 80.000 euros al a?o, seg¨²n su propietario. "Vendemos unos 100 jamones al mes, aunque en Navidad los pedidos se incrementan", explica Rafael. Los compradores proceden sobre todo de Madrid, Barcelona y Euskadi "pero ¨²ltimamente nos piden piezas desde otras zonas del norte del pa¨ªs, como Galicia". Interjam¨®n env¨ªa un 10% de sus ventas a pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, sobre todo a Italia y el Reino Unido, pero en Andaluc¨ªa, la gente sigue prefiriendo ir a la tienda.
De las tres calidades que la empresa ofrece, el producto m¨¢s caro es el m¨¢s vendido, "un s¨ªntoma del alto nivel econ¨®mico de sus compradores", seg¨²n el empresario. El handicap de no poder ver ni oler el jam¨®n elegido se supera mediante la garant¨ªa del consejo regulador. "Si no sale bueno s¨®lo tienen que dec¨ªrnoslo y nosotros les mandamos otro. Es el veedor del consejo el que controla la calidad de las piezas y las selecciona personalmente".
Los interjamones tienen un precio similar al del mercado (entre los 92 y los 110 euros), con la ventaja de que no hay que cargar con ¨¦l. Te lo llevan a casa. "El cliente hace su pedido por correo electr¨®nico o tel¨¦fono y en un m¨¢ximo de 48 horas se lo enviamos", explica su director de comercio electr¨®nico. El miedo de algunos clientes a dar el n¨²mero de tarjeta de cr¨¦dito les ha obligado a ofrecer otras formas de pago como la transferencia bancaria o el contrareembolso.
La clave del ¨¦xito, seg¨²n Rafael, est¨¢ el dise?o de la p¨¢gina, en la que se da todo tipo de detalles de cada una de las piezas. La garant¨ªa del consejo regulador y las facilidades de pago tambi¨¦n ayudan. Sin olvidar la publicidad, una de sus principales inversiones. "Si alguien escribe en google o yahoo las palabras jam¨®n de Trev¨¦lez, nuestra p¨¢gina aparece siempre entre las primeras de la lista".
El futuro est¨¢ en la b¨²squeda de nuevos mercados. La venta al por mayor se presenta ahora como principal objetivo en el que se centran las posibilidades de expansi¨®n. "Queremos abrir la p¨¢gina a los hosteleros creando una nueva secci¨®n de comercio y empresas", explica el empresario. Pero como en sus inicios la ayuda p¨²blica es fundamental. Interjam¨®n no podr¨¢ dar el paso hasta que obtenga nuevas subvenciones.
Cien empresas
Los premios Andaluc¨ªa de ¨¦xitos empresariales en Internet -cuya primera convocatoria ha ganado Interja-m¨®n- tienen como objetivo recopilar las mejores trayectorias en la red de las peque?as y medianas empresas andaluzas. Los galardones reconocen el trabajo de aquellas compa?¨ªas que han logrado aumentar sus ingresos o abrirse a nuevos mercados mediante la utilizaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas. En esta primera edici¨®n han participado unas 100 empresas. El primer premio supone 6.000 euros.
Adem¨¢s de la empresa granadina, otras tres firmas han obtenido menciones especiales dotadas con 2.000 euros cada una. Se trata de la bodega virtual Soldorao, de Montilla, C¨®rdoba (www.pedroximenez.com/soldorao.htm), el proyecto de formaci¨®n a trav¨¦s de la red de E-learning (Sevilla) y la plataforma on-line para agencias de viajes de la empresa Bookingfax de Jerez (www.bookingfax.com).
Los tres ganadores tendr¨¢n que explicar ahora las claves de su ¨¦xito a otros empresarios andaluces en unas jornadas t¨¦cnicas que recorrer¨¢n toda Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.