La NASA invita a la 'web' espa?ola Astroseti por su tarea divulgadora
Los fundadores de la p¨¢gina espa?ola asistir¨¢n a la Tercera Conferencia Internacional de Astrobiolog¨ªa, que se celebra en California a finales de mes
El Instituto de Astrobiolog¨ªa de la agencia espacial norteamericana (NASA) ha invitado a dos de los responsables de la web espa?ola Astroseti, el barcelon¨¦s Emilio Gonz¨¢lez y el avilesino Miguel Artime, a participar en la III Conferencia Internacional de Astrobiolog¨ªa, que se celebrar¨¢ en el Ames Research Center de California del 28 de marzo al 1 de abril, y donde se reunir¨¢n los cient¨ªficos m¨¢s prestigiosos en esta especialidad.
Los responsables de la agencia han destacado el trabajo del portal Astroseti como un ejemplo a seguir en la relaci¨®n entre la NASA y la sociedad civil para divulgar los conocimientos cient¨ªficos. De hecho, sus componentes llevan tiempo colaborando con la NASA, el instituto SETI o la Planetary Society, traduciendo textos divulgativos al castellano relacionados con las ciencias del espacio y la b¨²squeda de vida extraterrestre, algunos de los cuales han sido utilizados incluso en libros de texto de la ESO.
Los dos aficionados espa?oles esperan que el congreso les sirva para conocer en persona a los cient¨ªficos que traducen y estrechar m¨¢s los lazos con estas instituciones, especialmente con una de sus asignaturas pendientes, la agencia espacial europea (ESA), con la que han tratado de contactar sin ¨¦xito en numerosas ocasiones.
Gonz¨¢lez explica: "Astroseti comenz¨® como una an¨¦cdota al ver un programa infantil que invitaba a los ni?os a visitar la web americana Seti@home. Me propuse traducirla, y hoy 40 aficionados disfrutan traduciendo".
Seg¨²n Artime, Astroseti lleva camino de superar el mill¨®n de visitantes este a?o, "lo que la convierte en una de las webs cient¨ªficas con m¨¢s visitas de aficionados".
Entre los planes de futuro, los responsables de Astroseti destacan las traducciones al espa?ol de Voyages Through Times, un software educativo para ni?os sobre el universo y la vida del instituto SETI, y el libro Alfa y Omega, de Charles Seife, redactor de la revista Science. "El espa?ol est¨¢ siendo constantemente discriminado en el ¨¢mbito cient¨ªfico y nosotros nos proponemos que esto cambie poco a poco", critica Artime, que explica c¨®mo han conseguido recientemente que la asociaci¨®n europea del espacio EURISY y la UNESCO contaran con ellos para un concurso de redacci¨®n que no era accesible a los ni?os que no hablaran ingl¨¦s o franc¨¦s: "Nosotros traduciremos las redacciones ganadoras de la preselecci¨®n, permitiendo que al menos dos ni?os hispanos puedan optar al premio internacional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.