'La llamada de lo salvaje'
Buck, el perro del juez Miller, lleva una existencia tranquila en una espaciosa hacienda del valle de Santa Clara, en las tierras soleadas del sur de California. Ignora que mucho m¨¢s al norte se ha desatado la fiebre del oro. Miles de personas recorren las orillas heladas del r¨ªo Yuk¨®n a la b¨²squeda del metal que les har¨¢ libres y ricos. El destino del animal queda unido para siempre a ese mundo de hombres hura?os, supervivientes a mil penurias, cuando un empleado del juez secuestra a Buck para venderlo a un tratante de perros y pagar as¨ª sus deudas de juego.
No ser¨¢ s¨®lo un cambio de amo y territorio. La nueva situaci¨®n desencadena una transformaci¨®n profunda en el car¨¢cter del perro. Buck abandonar¨¢ todo sentimiento de altruismo o lealtad a cualquier idea que no sea su propia supervivencia. Tras contar c¨®mo Buck olvida sus remilgos y empieza a robar la comida de otros perros m¨¢s d¨¦biles, London recuerda que "en las tierras del norte, bajo la ley del garrote y el colmillo, el que tuviera aquellas cosas en cuenta era un necio y mientras las respetase no podr¨ªa prosperar".
En este ambiente hostil y despiadado, tan lejos de la civilizaci¨®n, Buck va acerc¨¢ndose inexorablemente a su naturaleza profunda. El perro termina respondiendo a la llamada de lo salvaje "y cuando, todav¨ªa en las noches fr¨ªas y silenciosas, alzaba el hocico hacia una estrella y lanzaba un aullido largo y alobunado, en ¨¦l reviv¨ªan sus antepasados, ya muertos y convertidos en polvo, apuntando a una estrella y aullando durante siglos hasta su existencia presente".
Jack London naci¨® en San Francisco en 1876. Su infancia estuvo marcada por la pobreza. Con 14 a?os empez¨® a trabajar como marino y luego desempe?¨® diversos oficios antes de dedicarse a la literatura. La llamada de lo salvaje, publicado en 1903, le hiz¨® ganar gran popularidad. En 1916 muri¨® en Glen Ellen, California.
- 'La llamada de lo salvaje', de Jack London, podr¨¢ adquirirse el mi¨¦rcoles por 1 euro al comprar EL PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.