Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa, 'Castilviejo', pintor
El pintor Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa Fern¨¢ndez, Castilviejo, galardonado el a?o pasado con el Premio Castilla y Le¨®n de las Artes, fue incinerado el viernes en Valladolid acompa?ado de familiares, amigos y representantes de diversas instituciones. Castilviejo, fallecido el jueves en la capital vallisoletana a los 79 a?os, fue despedido durante un acto ¨ªntimo al que asistieron la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y Le¨®n, Silvia Clemente; el diputado provincial de Bienestar Social, Luis Minguela, y el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Le¨®n de la Riva. "Fue un gran pintor que ha contribuido al buen bagaje de artistas de Castilla y Le¨®n, con un grato recuerdo por haber sido una persona apegada a esta tierra y en concreto al medio rural", dijo Clemente sobre este creador que emple¨® variadas t¨¦cnicas para plasmar el paisaje castellano, una de sus principales tem¨¢ticas. Record¨® tambi¨¦n la consejera la "presencia destacada y muy singular" de este pintor durante una reciente reuni¨®n en la que diversos artistas fueron convocados para expresar su opini¨®n sobre el futuro Museo de Arte Contempor¨¢neo de Castilla y Le¨®n (MUSAC). El alcalde elogi¨® el "especial talante" de Castilviejo, zamorano de nacimiento, pero afincado desde hac¨ªa muchos a?os en Cubillas de Santa Marta (Valladolid), "uno de los mejores pintores de esta tierra, cuya desaparici¨®n ha supuesto una lamentable p¨¦rdida en lo art¨ªstico, pero tambi¨¦n en lo personal", a?adi¨® De la Riva.
La afici¨®n taurina del fallecido artista, que perpetu¨® en numerosos cuadros, concit¨® tambi¨¦n a personajes de este ¨¢mbito como el matador de toros retirado Roberto Dom¨ªnguez y el decano de los cr¨ªticos vallisoletanos, Jos¨¦ Luis Lera. Castilviejo (Zamora, 1925) comenz¨® a pintar a los 8 a?os con una acuarela que regal¨® a su padre, aunque no fue hasta 1942 cuando se desplaz¨® a Madrid e ingres¨® en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Parte de su variedad tem¨¢tica y de g¨¦neros tiene su origen en las necesidades familiares que, tras la muerte de su padre, en 1946, le impulsaron a pintar carteleras de cine, apuntes taurinos, vistas ciudadanas, copias de cl¨¢sicos en el Museo del Prado, retratos de se?oras y portadas de novelas del Oeste. Un a?o despu¨¦s cre¨® en Zamora, junto a Daniel Bedate, la Escuela de San Ildefonso, en 1955 recibi¨® el encargo para pintar los murales de la Universidad Laboral en esa misma ciudad y en 1955 se traslad¨® a Valladolid, donde siete a?os despu¨¦s abri¨® un estudio. En 1969 se radic¨® definitivamente en Cubillas de Santa Marta (Valladolid), donde acometi¨® una amplia creaci¨®n de gran diversidad t¨¦cnica. Numerosas colecciones particulares cuentan con obras de Castilviejo, caso de la Edward G. Robinson y Rostchild, adem¨¢s de centros como el Museo de Arte de Nueva York.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.