Patxi L¨®pez : "No se puede construir nada sin los socialistas"
E PSE-EE desbanca al PP de la segunda posici¨®n y logra siete esca?os
Los socialistas vascos superaron ayer hasta sus mejores expectativas. Desbancaron al PP como segunda fuerza en Euskadi, se convirtieron en la primera fuerza de ?lava, en la segunda fuerza en Vizcaya, a gran distancia de los populares vascos, y disputaban, aunque a distancia, el primer puesto al PNV en Guip¨²zcoa. El PSE fue el partido que m¨¢s creci¨® en sufragios en Euskadi, superando las 336.000 papeletas.
L¨®pez dice que se abre la etapa de los puentes que "enterrar¨¢n las trincheras"
El PSE ve¨ªa hundirse a su socio en las auton¨®micas de 2001, el PP, que mantuvo durante toda la campa?a una ofensiva sin cuartel contra el nuevo socialismo que encarna el nuevo l¨ªder el PSE-EE. Los socialistas vascos pasaron de cuatro diputados a siete y de uno a cinco senadores. "Hemos demostrado que no se puede hacer ni construir nada sin contar con los socialistas en Euskadi", asegur¨® ayer Patxi L¨®pez ante sus seguidores, en clara alusi¨®n al plan Ibarretxe y al PNV, al tiempo que daba el banderazo para la "etapa del di¨¢logo", frente a la confrontaci¨®n, y la "etapa de los puentes" que "enterrar¨¢n las trincheras"
El l¨ªder del PSE estrenaba ayer cuartel general y una de sus mejores sonrisas al comparecer ante los medios de comunicaci¨®n pasadas las 23,20. L¨®pez proclam¨® que con la victoria de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero se "abr¨ªa la puerta a la esperanza en Euskadi". En referencia a qui¨¦n puede realmente liderar el cambio en Euskadi, tras el descalabro popular, dijo que "hoy es el d¨ªa en que empieza el cambio en Euskadi, os lo garantizo".
Dicen los socialistas vascos que han vivido muchas noches electorales que cuando al PSOE le va bien en Espa?a, al PSE-EE "le va muy bien". La historia volvi¨® a repetirse ayer. Zapatero hab¨ªa ganado las elecciones con holgura, pero los socialistas vascos hab¨ªan cumplido con creces todos sus objetivos. Eduardo Madina, el n¨²mero tres por Vizcaya y el joven dirigente de los socialistas vascos que fue objeto de un atentado terrorista en febrero de 2002, era desde ayer diputado junto con Arantxa Mendiz¨¢bal y Txiki Benegas. Algo que no estaba nada claro antes del 14-M. El t¨¢ndem Ram¨®n J¨¢uregui y Javier Rojo funcion¨® a la perfecci¨®n en ?lava, donde los socialistas se convirtieron en la primera fuerza, superando los 55.000 votos. Y el l¨ªder de los socialistas guipuzcoanos, Manuel Huertas, estaba anoche "code¨¢ndose" con el PNV, partido m¨¢s votado en esa provincia a cuatro puntos porcentuales y unos 18.000 votos (con el 96,4% escrutado)
La prudencia inicial se torn¨® en alegr¨ªa casi desbordada al conocer ayer los primeros resultados del escrutinio. Los socialistas vascos estaban ayer contentos por motivo doble. Los cuatro diputados que consiguieron en las elecciones generales de 2000, se hab¨ªan convertido en siete casi desde el inicio de la noche. Pero todos los ojos de los candidatos y dirigentes del socialismo vasco estaban puestos en la sede de Ferraz y en el candidato del PSOE. S¨®lo val¨ªa la victoria. El resultado logrado por Zapatero, con los primeros escrutinios antes de las 22 horas (30%), sobrepas¨® las mejores expectativas que manejaban los expertos en encuestas del partido, ya que daba una victoria clara al PSOE con 165 esca?os sobre los 138 del PP. Los socialistas part¨ªan ayer con dos objetivos claros en el Pa¨ªs Vasco, desbancar al PP de la segunda posici¨®n -algo que el PSE ya hab¨ªa logrado en los comicios municipales del pasado a?o, hay obtener 251.120 papeletas frente a los 212.486 del PP- y aumentar en n¨²mero de esca?os. Los socialistas eran la fuerza m¨¢s votada en Alava, lograban pasar al PP en Vizcaya, que perdi¨® m¨¢s de 53.000 votos en esa provincia, y convertirse as¨ª en la segunda fuerza, tras el PNV, y se disputaba el primer puesto en Guip¨²zcoa.
Con los resultados de ayer, el socialismo liderado por Patxi L¨®pez hab¨ªa conseguido liderar el bloque constitucionalista, desplazando al PP a la segunda posici¨®n. Ya lo hab¨ªa logrado en las pasadas elecciones municipales, celebrada en 2002, pero en la noche de ayer, el descalabro del PP puede dar al traste definitivamente con la estrategia que ha liderado Jaime Mayor Oreja de asalto a Ajuria Enea desde las auton¨®micas de 2001.
El mejor resultado de los socialistas vascos en unas generales hay que buscarlo en los comicios que llevaron a Felipe Gonz¨¢lez a La Moncloa, en 1982. Entonces la participaci¨®n subi¨® hasta el 79,37% en el Pa¨ªs Vasco y los socialistas vascos lograron 348.620 sufragios. Ayer se quedaron a unos 12.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.