51 mujeres artistas de 21 pa¨ªses del mundo isl¨¢mico exponen sus obras en el Varadero de Almer¨ªa
El arte de 21 pa¨ªses isl¨¢micos bajo la ¨®ptica de sus mujeres artistas puede contemplarse desde ayer en el Varadero de la ciudad de Almer¨ªa. Rompiendo Fronteras. Mujeres artistas del mundo isl¨¢mico aglutina una parte de la muestra de igual t¨ªtulo inaugurada en su d¨ªa en Jordania y que, tras su paso por Almer¨ªa, visitar¨¢ la ciudad de Mil¨¢n. La muestra se enmarca en los proleg¨®menos de la celebraci¨®n de los pr¨®ximos Juegos Mediterr¨¢neos en Almer¨ªa, que juntar¨¢ en la ciudad a atletas de todos los pa¨ªses del arco mediterr¨¢neo.
El Comit¨¦ Organizador de los Juegos Mediterr¨¢neos (COJMA) en Almer¨ªa, la Junta y la Fundaci¨®n Tres Culturas han hecho posible la muestra de artistas procedentes de Egipto, Indonesia, Ir¨¢n, Irak, Turqu¨ªa, T¨²nez, Kuwait, Marruecos y Emiratos ?rabes, entre otros. Artistas con diferentes edades, visiones y experiencias vividas en su trayectoria profesional. La de m¨¢s edad, Fahrelnissa Zeid, naci¨® en 1901; la m¨¢s joven pertenece a la generaci¨®n de los a?os setenta.
Algunas viven y trabajan en Espa?a, Francia o EE UU, como son los casos de las marroqu¨ªes Sohad Lachiri y Najia Mehadji y la palestina Samia Halaby, respectivamente. Arte abstracto que conjuga modernidad e historia, color y racionalidad y que invita a establecer puentes culturales con el Mediterr¨¢neo. Am¨¦n de la excelente muestra de pintura realizada por mujeres del mundo ¨¢rabe -muchas de las cuales tienen sus obras expuestas en algunos de los m¨¢s importantes museos del mundo- la exposici¨®n fija su atenci¨®n en una parte del planeta de la que Occidente tiene mucho que conocer.
Siguiendo la filosof¨ªa de la Fundaci¨®n Tres Culturas, cuyo principio rector es promover el di¨¢logo, la paz y la tolerancia entre pueblos y culturas del Mediterr¨¢neo, y sumando el esp¨ªritu de los Juegos Mediterr¨¢neos en su af¨¢n por confraternizar con pa¨ªses de culturas diferentes en el marco de unas competiciones deportivas, Rompiendo Fronteras. Mujeres artistas del mundo isl¨¢mico se antoja motor ideal de acercamiento a los pa¨ªses que visitar¨¢n Almer¨ªa en junio de 2005. "Al margen de la oferta cultural, el propio t¨ªtulo de la exposici¨®n ya significa lo que es el esp¨ªritu de los Juegos Mediterr¨¢neos: un veh¨ªculo para promover el di¨¢logo, la tolerancia y la paz. Es una actividad en paralelo al deporte que ha de unir y no desunir", expuso el presidente del COJMA, Juan Merino, anoche durante la inauguraci¨®n.
En total son 51 artistas del mundo isl¨¢mico las que aportaron sus obras a una exposici¨®n que continuar¨¢ por otros pa¨ªses ribere?os. En el caso de Almer¨ªa, se exhibe s¨®lo una representaci¨®n de la exposici¨®n inicial. El convenio firmado entre COJMA, Junta de Andaluc¨ªa y la Fundaci¨®n Tres Culturas permitir¨¢ llevar a Almer¨ªa hasta ocho exposiciones m¨¢s cuyas fechas y lugares todav¨ªa est¨¢n por confirmar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.