Rajoy presentar¨¢ su candidatura al congreso que celebre el PP tras las elecciones europeas
El Partido Popular pretende mantener la presidencia del Senado por ser el grupo m¨¢s votado
Mariano Rajoy quiere ser el pr¨®ximo candidato del PP a la presidencia del Gobierno. Para ello presentar¨¢ su candidatura como l¨ªder del PP en el congreso de su partido, previsto para el pr¨®ximo enero, pero que podr¨ªa adelantarse tras las elecciones europeas de junio. El PP se va a volcar en las elecciones europeas para conjurar su derrota del 14-M como un "suceso producto de unas circunstancias excepcionales". El PP, adem¨¢s, pretende la presidencia del Senado. Mantiene que este cargo siempre ha reca¨ªdo en el grupo m¨¢s votado, pero le faltan cuatro senadores para la mayor¨ªa absoluta.
El PP tiene media docena de prioridades para la gesti¨®n de su derrota. La primera, y que m¨¢s les afecta a su patriotismo de partido, es reivindicar el nombre, la imagen y la gesti¨®n del presidente del Gobierno saliente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. En eso se van a volcar, al punto de convocar un mitin en su honor el pr¨®ximo d¨ªa 27 en la plaza de toros de Vista Alegre. Fue all¨ª donde el PSOE celebr¨® en octubre de 2002 un acto de reivindicaci¨®n de los 13 a?os de Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez. Y all¨ª ten¨ªa previsto concluir el PP su campa?a electoral antes de que los atentados del 11-M la cerraran de golpe. "No vamos a permitir este ataque furibundo contra Aznar, que le acusen de golpista o de asesino", advierte un alto dirigente del PP que vuelve ahora al Congreso.
La segunda prioridad es organizar su participaci¨®n en el Congreso de los Diputados y en el Senado de forma eficaz para ejercer la oposici¨®n. Esa organizaci¨®n -los portavoces, los portavoces adjuntos y los miembros de las Mesas del Congreso y del Senado- la decidir¨¢ personalmente Rajoy. Su objetivo es que la oposici¨®n parlamentaria del PP se concentre en la gesti¨®n que haga el Gobierno socialista, sobre todo en econom¨ªa y creaci¨®n de empleo, as¨ª como en defender la estabilidad constitucional.
La tercera prioridad se incluye tambi¨¦n en esa organizaci¨®n parlamentaria como grupo de la oposici¨®n: El PP pretende conseguir la presidencia del Senado con el argumento de que el grupo mayoritario ha ostentado siempre ese cargo. Pero sus 126 esca?os quedan a cuatro de la mayor¨ªa absoluta de un total de 259 senadores.
El PP busca negociar esa presidencia con el PSOE, que tiene 96 senadores, dentro de un paquete global de conformaci¨®n de las Mesas de las dos C¨¢maras. Pero tal negociaci¨®n tiene un l¨ªmite irrenunciable para los populares: no aceptar¨¢n ni cambiar la Constituci¨®n ni una reforma del Senado que implique modificar la Carta Magna. De no alcanzar ese acuerdo, el PP tendr¨ªa que buscar el apoyo de un grupo minoritario, como Coalici¨®n Canaria (4 senadores) o CiU (7). O el PSOE pactar con la presidencia con todos los grupos a excepci¨®n de los populares. Y la Entesa (16 senadores) tambi¨¦n tiene inter¨¦s en esa presidencia del Senado.
El cuarto objetivo prioritario del PP para su nuevo rol de partido de la oposici¨®n es volcarse en la campa?a de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo junio. Su objetivo es obtener el mejor resultado posible para afianzar su tesis de que el fracaso obedeci¨® a las "circunstancias excepcionales desatadas tras el 11-M".
Cada d¨ªa son m¨¢s los dirigentes del PP que enfatizan que lo importante es "asumir ya" que el PSOE ha ganado las elecciones y empezar a preparar las siguientes. "Es verdad todo lo que se quiera, y lo es, pero nadie fue a votar con una pistola en el pecho", comenta un veterano diputado para enfatizar que tiene poco sentido perder tiempo en lamer las propias heridas.
Los populares destacan que pese a las "adversas" circunstancias en las que se desarroll¨® la jornada electoral del domingo tuvieron 9,6 millones de votos. "?sos han demostrado que son muy nuestros", asegura un senador. A?ade que el PSOE no tendr¨¢ tan f¨¢cil mantener el apoyo de abstencionistas y j¨®venes que les votaron el domingo.
El quinto objetivo, y m¨¢s importante, es consolidar el liderazgo de Mariano Rajoy. ?l ha decidido que presentar¨¢ su candidatura como l¨ªder del PP en el congreso del partido y a¨²n medita si es mejor mantener el congreso en la fecha prevista de enero de 2005, o adelantarlo a despu¨¦s de las elecciones europeas. Aparentemente, casi todo el PP respalda al candidato perdedor para intentar recuperar el Gobierno en 2008. Dicen que le ven como un "buen corredor de fondo". Aunque eso se discutir¨¢ el martes en una Junta Directiva Nacional, el m¨¢ximo ¨®rgano de ese partido entre congresos.
El sexto objetivo no es tanto del PP como del Gobierno: hacer "un traspaso de poderes ordenado", pues ¨¦sa es la instrucci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Congreso PP 2004
- VIII Legislatura Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Elecciones europeas 2004
- Elecciones europeas
- Uni¨®n Europea
- Elecciones
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Congresos PP
- Congresos pol¨ªticos
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica