El Consell pone en cuarentena el proyecto de la Ruta Azul de Zaplana
El ambicioso plan pretend¨ªa urbanizar el litoral norte de Valencia
El Consell ha decidido poner en cuarentena el proyecto territorial que figuraba en los compromisos electorales del PP para desplazar el trazado de la autopista, urbanizar el litoral del norte de Valencia y trasladar el aeropuerto de Manises y el Puerto de Valencia a Sagunto. Se trata de un proyecto emblem¨¢tico proyectado en 2001 a instancias del entonces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, que pretend¨ªa con su realizaci¨®n dar un contenido simb¨®lico a la legislatura 2003-2007, en la que entonces no se descartaba su continuidad al frente de la Generalitat.
Aunque estaba contemplado entre los compromisos electorales que asumi¨® Francisco Camps como candidato a la presidencia de la Generalitat, el proyecto Ruta Azul ha entrado en v¨ªa muerta. En la agenda del Consell su realizaci¨®n ha dejado de ser prioritaria. El Gobierno est¨¢ m¨¢s interesado en estos momentos en la idea de preservar la huerta de actuaciones que pudieran tener un gran impacto urban¨ªstico, si bien de momento no dispone de un plan espec¨ªfico para este entorno en proceso de urbanizaci¨®n acelerada.
Dise?ado por el equipo de Taller de Ideas bajo la direcci¨®n del urbanista Alfonso Vegara, este ambicioso proyecto con t¨ªtulo de libro de Joan de Sagarra, ten¨ªa tres ejes fundamentales. El primero consist¨ªa en desplazar hacia el interior la autopista A-7, que entre Valencia y Pu?ol transcurre junto al mar, con el objetivo de liberar el litoral y darle un aprovechamiento tur¨ªstico mediante su urbanizaci¨®n. Las playas urbanas son las m¨¢s valoradas por el mercado tur¨ªstico, y Valencia, disponiendo de varios kil¨®metros de ellas, deb¨ªa de recuperarlas si quer¨ªa hacerse un hueco en la demanda, ayud¨¢ndose asimismo del Puerto de Valencia, al que el proyecto convert¨ªa en d¨¢rsena obligada para los yates y los cruceros. Este posible aumento en el flujo tur¨ªstico deb¨ªa servir para llenar los contenedores de ocio levantados en en entorno de la Ciudad de la Ciencias, sobre todo el Palacio de las Artes, que s¨®lo con un caudal constante de p¨²blico puede justificar su rentabilidad y calidad de contenidos.
Para liberar el puerto, y ¨¦ste era el siguiente eje, hab¨ªa que llevar el tr¨¢fico de mercanc¨ªas hasta el puerto de Sagunto, en un entorno industrial que pod¨ªa albergar tambi¨¦n la Zona de Actividades Log¨ªsticas proyectada para La Punta, con lo que se rescataba el sur de Valencia para otros usos m¨¢s encajables con el parque natural de L'Albufera y, adem¨¢s, se resolv¨ªa el problema del acceso norte, que es por donde le vienen la mayor¨ªa de tr¨¢ficos al puerto. Asimismo, el proyecto preve¨ªa la ordenaci¨®n del litoral del sur de la ciudad hasta Cullera, con un impacto urban¨ªstico blando al tratarse de un espacio vinculado al parque natural. En ese sentido, para hacer m¨¢s disfrutable el entorno, Ruta Azul preve¨ªa el acondicionamiento de un paseo litoral para peatones y ciclistas.
El tercer eje consist¨ªa en aproximar el aeropuerto de Manises al puerto, a semejanza de El Prat en Barcelona, para ganar en operatividad y conectividad intermodal. La zona del Marjal dels Moros se presentaba como la m¨¢s indicada para la nueva pista de aterrizaje. Teniendo en cuenta que el 70% de los tr¨¢ficos del aeropuerto son de Madrid o escalas hacia Baleares, y que desde el momento en que Valencia quedara conectada con la capital de Espa?a a trav¨¦s del AVE el aeropuerto reducir¨ªa su sentido hacia los vuelos ch¨¢rter y las mercanc¨ªas, su traslado a las inmediaciones de Sagunto lo aproximaba a la zona cer¨¢mica y tur¨ªstica de Castell¨®n y simplificaba los transportes. A los laterales del corredor de conexi¨®n entre Valencia y Sagunto se le reservaba el papel de escaparate empresarial para ubicar las sedes de las grandes firmas, concentrando al m¨¢ximo la actividad en la zona.
A pesar de la voluminosa acci¨®n territorial contemplada en el proyecto, la previsi¨®n de sus redactores era que se pod¨ªa autofinanciar. ?ste fue tambi¨¦n uno de los mandatos planteados por el entoces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, consciente de la escasa capacidad econ¨®mica que para entonces tendr¨ªa la Generalitat debido a su fuerte endeudamiento: barato y espectacular. El coste de las expropiaciones y de la construcci¨®n de las infraestructuras previstas deb¨ªa de compensarse con el aprovechamiento de los terrenos liberados en primera l¨ªnea de mar, cuyas inversiones asumir¨ªan grandes instituciones financieras. As¨ª, el nuevo aeropuerto, que deb¨ªa pagar Aena, pod¨ªa sufragarse con la recalificaci¨®n urban¨ªstica de los terrenos que ocupa en la actualidad. El mismo gabinete redactor ya hab¨ªa llegado a mantener contactos con grandes inversores para pulsar su disposici¨®n a incorporarse al proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eduardo Zaplana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Programas electorales
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Provincia Valencia
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Elecciones
- Vivienda
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica