La Universitat y la Polit¨¦cnica lideran la adaptaci¨®n de tres t¨ªtulos al espacio europeo
Historia, Geodesia y Relaciones Laborales se preparan para la reforma desde Valencia
La Universitat de Val¨¨ncia y la Polit¨¦cnica de Valencia han coordinado la adaptaci¨®n espa?ola de tres titulaciones al Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior. As¨ª lo resolvi¨® la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n (ANECA) concediendo a la Universitat de Val¨¨ncia esta responsabilidad en el t¨ªtulo de Historia, y a la Polit¨¦cnica, el dise?o de un grado ¨²nico para la Ingenier¨ªa T¨¦cnica de Topograf¨ªa y su segundo ciclo, la superior en Geodesia y Cartograf¨ªa. Ambos proyectos pertenecen a las 17 redes establecidas en la primera convocatoria de ayudas de la ANECA, cuyo trabajo concluy¨® el pasado lunes. Tras la evaluaci¨®n de los informes est¨¢ prevista la elaboraci¨®n de un Libro Blanco. As¨ªmismo, la Universitat ha asumido la coordinaci¨®n de
Los informes de adaptaci¨®n incluyen encuestas de inserci¨®n laboral
El 50% de los alumnos de Historia de Espa?a se matricula en la UNED, acaba un 10%
las titulaciones de Relaciones Laborales y su segundo ciclo en Ciencias del Trabajo, tras ser elegida por la ANECA en su segunda convocatoria, junto con otras 24 redes correspondientes a otras tantas carreras. Los informes de esta segunda tanda deber¨¢n ser entregados antes del 15 de junio.
Sobre el proceso de dise?o del t¨ªtulo de grado de Historia el profesor de la Universitat de Val¨¨ncia Jorge Catal¨¢ se?ala que en Historia ha sido "bastante duro". Una opini¨®n compartida por Manuel Chueca, director de la Escuela T¨¦cnica Superior de de Ingenier¨ªa Geod¨¦sica, Cartogr¨¢f¨ªca y Topogr¨¢fica de la Polit¨¦cnica de Valencia. Una de las razones aludidas por Catal¨¢ es que en su disciplina a la universidad coordinadora le ha tocado recoger y analizar los catorce anexos que afectan a 34 universidades participantes; examinar la situaci¨®n de los estudios en Europa y Espa?a, y definir los perfiles profesionales y las competencias para elaborar un t¨ªtulo de grado. Todo est¨¢ recogido en un informe de 118 p¨¢ginas. Sin olvidar otras tareas colaterales: "Hemos tenido que hacer de agencias de viaje para reunirnos". No obstante, para analizar la titulaci¨®n en Europa se part¨ªa de cierta ventaja ya que la Universitat es la representante espa?ola del Tuning project de Historia, una red para definir un curr¨ªculo europeo acorde para esta disciplina. Catal¨¢ destaca, que uno de los puntos m¨¢s valiosos del informe ha sido la elaboraci¨®n de la encuesta sobre inserci¨®n laboral de los licenciados espa?oles en el ¨²ltimo sexenio: "Somos el ¨²nico grupo de los 17 que la ha realizado entre 11.000 personas, de las cuales han contestado 3.176". De los datos de la misma se colige que el 80% de los licenciados est¨¢ trabajando, y un tercio lo hace en un puesto acorde con lo estudiado. Adem¨¢s el 12% de licenciados espa?oles encuentra empleo en el primer a?o, frente al 8% del Reino Unido. El desempleo es relativo porque 400 de los 482 licenciados preparan oposiciones. El estudio de la oferta y demanda de Historia en Espa?a ha desvelado otro hallazgo inesperado: la mitad de los estudiantes est¨¢ matriculado en la UNED, aunque sus titulados representan en torno al 10%. Este cap¨ªtulo tambi¨¦n permite cuestionar los datos del INE: "Hemos detectado enormes diferencias con los que manejan las universidades en los alumnos de nuevo ingreso", dice Catal¨¢, que tilda de suficiente la subvenci¨®n de 42.000 euros asignada por la ANECA, aunque manifiesta su disconformidad con el pago fraccionado. Como discusiones centrales apunta a la duraci¨®n del t¨ªtulo fijado en cuatro a?os siendo a su entender la opci¨®n m¨¢s cautelosa, aunque personalmente era partidario de tres.
Por otra parte, la Escuela T¨¦cnica Superior de de Ingenier¨ªa Geod¨¦sica, Cartogr¨¢f¨ªca y Topogr¨¢fica de la Polit¨¦cnica ha coordinado a las 11 universidades que imparten estas ense?anzas en el Estado. La decisi¨®n de participar en el programa ANECA convierte a dicha escuela "en la ¨²nica t¨¦cnica de la universidad espa?ola que coordina dos t¨ªtulos: la red tem¨¢tica europea de la titulaci¨®n integrada por 115 entidades y el programa ANECA", dice el director de la Escuela, Manuel Chueca. En la primera convocatoria han participado cuatro proyectos t¨¦cnicos. Esta universidad cre¨® el segundo ciclo en Geodesia y Cartograf¨ªa en 1995 y puso en marcha el primer curso de doctorado espa?ol en este ¨¢mbito. Como entonces ya ta?¨ªan las campanas del Espacio Europeo de la Educaci¨®n Superior, se dise?¨® un segundo ciclo, sin pasarelas desde la t¨¦cnica en Topograf¨ªa, con una estructura c¨ªclica de 3+2 a?os, como en Europa.
A diferencia de Historia, aqu¨ª se nombraron tres comisiones para distribuir los trabajos. La encuesta de inserci¨®n laboral efectuada v¨ªa web a 1.567 ingenieros t¨¦cnicos, de los 2.500 graduados en Espa?a en el ¨²ltimo quinquenio y a 182 de los cerca de 400 superiores, sit¨²a el paro de estos colectivos por debajo del 5% y el 7%, respectivamente. Con respecto a la propuesta del t¨ªtulo de grado se ha consensuado un plan de cuatro a?os (240 cr¨¦ditos) y masters. Para extraer el estudio de los perfiles profesionales se consult¨® a la red tem¨¢tica europea, que coordina la Polit¨¦cnica, a la Federaci¨®n Internacional de Ge¨®metras, a los colegios profesionales y a varios centros de Canad¨¢ y EE UU, adem¨¢s de realizar encuestas a tres agentes sociales: titulados, empleadores y profesores. Todo esto da una idea de la intensa labor de las universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.