El voto sentimental
Los acontecimientos que se han producido en estos ¨²ltimos d¨ªas ponen de manifiesto una sensibilidad en este pa¨ªs que me llena de esperanza. Estos d¨ªas, igual que siempre, mucho m¨¢s que nunca, debemos estar orgullosos de pertenecer a esta comunidad de pueblos que se llama Espa?a.
La generosidad con la que hemos respondido ante el horror y la barbarie es digna de esa otra respuesta sentimental con la que tambi¨¦n respondimos leg¨ªtimamente en las urnas.
El Gobierno del PP no es el responsable directo de los atentados y es arbitrario as¨ª decirlo. S¨ª es responsable de su autismo pol¨ªtico. ?Es suficiente responsabilidad ¨¦sa para que se le castigue con el sacrificio de su Gobierno? Por supuesto que s¨ª, porque ning¨²n gobierno puede obviar el clamor de un pueblo en contra de una guerra, por mucha mayor¨ªa absoluta que tenga. Despu¨¦s de los hechos, la ambig¨¹edad y la prepotencia le han pasado una factura implacable y justa. El buen funcionamiento de la econom¨ªa no ha sido suficiente para ganar.
Son muchos los factores que deciden el voto; factores que todos los pol¨ªticos intentan manipular. Pueden ser sociales, ¨¦ticos o puramente subjetivos, como se pudo observar con el enfado de Te¨®fila Mart¨ªnez en el pr¨®logo al debate de los l¨ªderes pol¨ªticos andaluces en Canal Sur a prop¨®sito del color de fondo del decorado televisivo.
En un sistema de libertades hay que respetar todos los motivos por los que el electorado decide su voto. En esta sociedad capitalista, cada d¨ªa m¨¢s pragm¨¢tica, los motivos sentimentales a la hora de decidir el voto tambi¨¦n tienen que tenerse en cuenta. 203 muertos (la del panadero navarro tambi¨¦n cuenta) tiene la suficiente fuerza sentimental como para echar a un gobierno, responsable indirecto, por omisi¨®n, de tan luctuosas consecuencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.