El due?o del museo ilegal dice que las piezas son heredadas y regaladas
El alcalde de Aguilar defiende al coleccionista y bodeguero Antonio S¨¢nchez
La operaci¨®n Toro ha sorprendido a los vecinos de Aguilar de la Frontera (C¨®rdoba) y, sobre todo, a Antonio S¨¢nchez, propietario del museo arqueol¨®gico precintado por la Guardia Civil, que le atribuye un supuesto delito contra el patrimonio hist¨®rico al entender que parte de las 5.000 piezas intervenidas procede de expolios y ventas irregulares. S¨¢nchez, due?o de Bodegas Toro Albal¨¢, en cuyo recinto se encuentra el museo, aleg¨® ayer que las piezas arqueol¨®gicas son heredadas y proceden de regalos.
Antonio S¨¢nchez asegur¨® ayer que la colecci¨®n intervenida por la Guardia Civil no es privada, que lleva abierta al p¨²blico entre 20 y 25 a?os y que hace dos comenz¨® los tr¨¢mites de legalizaci¨®n para su inclusi¨®n en la red de museos andaluces. La delegada de Cultura en C¨®rdoba, Rafaela Valenzuela, precis¨® ayer que lo ¨²nico que hizo el propietario de las bodegas fue "pedir informaci¨®n, con lo que se le remiti¨® el decreto por el que se regulan los museos andaluces".
Valenzuela asegur¨® que la Junta de Andaluc¨ªa no cuenta con expediente alguno que d¨¦ por iniciado un proceso de creaci¨®n del museo. La delegada de Cultura puntualiz¨® que un proyecto de esta envergadura requiere un trabajo t¨¦cnico complejo y amplio, adem¨¢s de la presentaci¨®n de un proyecto.
Antonio S¨¢nchez incidi¨® en que la Delegaci¨®n de Cultura le conmin¨® a legalizar el museo, algo que neg¨® ayer Rafaela Valenzuela, quien reiter¨® que la ¨²nica actuaci¨®n que se hizo fue enviar el decreto de regulaci¨®n.
El propietario de las piezas afirma que un arque¨®logo, cuyo nombre prefiri¨® no facilitar, se encargaba del proceso de catalogaci¨®n y que le faltaban unas 200 piezas por inventariar. Antonio S¨¢nchez asegura que no s¨®lo hay 5.000 piezas, sino que son m¨¢s de 30.000 los restos que acumula, desde piezas arqueol¨®gicas hasta relacionadas con el mundo del vino. S¨¢nchez dijo que muchos de los restos han estado en cajas hasta hace diez meses, que otros han estado guardados 100 a?os y que algunas piezas proceden del extranjero.
La Guardia Civil asegur¨® el lunes que parte de las 5.000 piezas intervenidas, "de incalculable valor hist¨®rico", procede del expolio y la venta clandestina. Antonio S¨¢nchez, a punto de cumplir los 69 a?os, se toma el asunto con cierta iron¨ªa y respondi¨® que todo eso lo deber¨¢n probar y ser¨¢ el juez el que decida. "El museo era conocido por todos; han venido todos los jueces que han pasado por Aguilar de la Frontera. La Guardia Civil ha celebrado muchas veces la fiesta de su patrona el 12 de octubre y los colegios hacen visitas", explic¨® Antonio S¨¢nchez. El Museo Toro Albal¨¢ estaba a¨²n ayer incluido en la p¨¢gina web del Patronato de Turismo de C¨®rdoba.
"Aqu¨ª, lo importante es el vino", dice Antonio S¨¢nchez copa en mano, aunque reconoce que el museo es el emblema de la bodega. "Aqu¨ª hay piezas desde 1844", cuenta. Algunas proceden de la herencia de su familia pol¨ªtica, otras de cinco generaciones de plateros en su familia y otras forman parte de regalos, sobre todo de un ciudadano ingl¨¦s con quien manten¨ªa una buena amistad, seg¨²n relat¨® Antonio S¨¢nchez, quien en ning¨²n momento habl¨® de compra o venta de estas piezas. Incluso dijo que ¨¦l mismo hab¨ªa regalado piezas.
Antonio S¨¢nchez no entiende por qu¨¦ ahora, despu¨¦s de m¨¢s de 20 a?os, se produce esta operaci¨®n de la Guardia Civil. "Yo nunca he ocultado nada". En el patio del local, de camino a la bodega, hay un cartel con una flecha que reza: Museo.
El alcalde de Aguilar de la Frontera, el socialista Francisco Paniagua, sali¨® ayer en defensa de Antonio S¨¢nchez. "Es cierto que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, pero estoy seguro de que Antonio no ha hecho nada con mala fe y siempre ha puesto a disposici¨®n del pueblo las piezas que tiene; es un ciudadano ejemplar", explic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Museos privados
- Arqueolog¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Archivos
- Museos
- Provincia C¨®rdoba
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Instituciones culturales
- Andaluc¨ªa
- Delitos
- Espa?a
- Servicios informaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Cultura
- Justicia
- Ciencia
- Rafi Valenzuela