Descoordinaci¨®n policial
A las 16.50 del pasado 13 de marzo, la agencia Efe difundi¨® unas declaraciones del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Jorge Dezcallar, en las que desment¨ªa una informaci¨®n de la Cadena SER seg¨²n la cual el servicio secreto trabajaba, "al 99%", en la hip¨®tesis de que la autor¨ªa de los atentados del 11-M correspond¨ªa a grupos fundamentalistas isl¨¢micos y no a ETA. En realidad, el desmentido era s¨®lo formal, ya que Dezcallar negaba lo que nunca hab¨ªa dicho la Cadena SER: que el CNI hubiera "abandonado totalmente una l¨ªnea de investigaci¨®n en beneficio de otra o de otras".
Sin embargo, es de suponer que Dezcallar hubiera guardado silencio si hubiese sabido que a esas horas, aunque a¨²n no se hab¨ªa difundido, estaban ya detenidos tres marroqu¨ªes y dos indios por su presunta vinculaci¨®n con el atentado.
Seguramente, tampoco habr¨ªa elevado el informe de las 15.51 del 11 de marzo, en el que el CNI daba por "casi segura" la autor¨ªa de ETA, de conocer que en el cuartel policial de Canillas (Madrid) hab¨ªa una furgoneta con detonadores, restos de explosivo y una cinta con vers¨ªculos cor¨¢nicos.
Tanto el CNI como la Guardia Civil y la Polic¨ªa cuentan con expertos en terrorismo isl¨¢mico pero, al menos hasta despu¨¦s de las elecciones del 14 de marzo, cada uno trabaj¨® por su cuenta y s¨®lo este ¨²ltimo cuerpo, como responsable de la investigaci¨®n a las ¨®rdenes del juez, ten¨ªa acceso a las pruebas que se iban acumulando.
A la reuni¨®n que, el mismo d¨ªa 11 por la ma?ana, se celebr¨® en el Ministerio del Interior, presidida por el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa, s¨®lo acudieron los responsables de los cuerpos de Seguridad del Estado, pero no el director del CNI. Tras el mayor atentado terrorista de la historia de Espa?a, nadie convoc¨® a la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia, prevista por ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.